¿Alguna vez te preguntaste quiénes comparten tus publicaciones en Facebook? Si eres un amante de las redes sociales y quieres saber quiénes han compartido tus publicaciones en Facebook, ¡has llegado al lugar correcto! Esta guía detallada te explicará exactamente cómo ver quién ha compartido tu publicación en Facebook. Esta función puede mostrarte un mapa claro de quién está interesado en tu contenido más reciente. No sólo es útil para medir la popularidad de tu contenido, sino también para conectar con tu audiencia ahora y en el futuro.
1. La Importancia de Ver Quién Ha Compartido Tu Publicación en Facebook
Es muy importante saber quién ha compartido tus publicaciones en Facebook. Esto puede darte un mejor conocimiento de qué tipo de contenido funciona mejor con tu audiencia. Aprender quién ha compartido tu contenido también puede ayudarte a conectar con personas interesadas en lo que estás mostrando, lo que te ayuda a aumentar tu alcance, adquirir nuevos seguidores y mejorar tu engagement.
Ahora existen varias maneras de ver quién ha compartido tus publicaciones en Facebook, y la mayoría no requiere mucho esfuerzo. Estos son algunos de los métodos principales que puedes usar para conocer a las personas y las redes que han compartido tu contenido.
- ver en tu muro de Facebook: es una manera rápida y sencilla de ver quién ha compartido tus publicaciones en Facebook. Si desplazas la vista hacia abajo del post, podrás ver la sección «Compartido por». Si hay algunas publicaciones que hayan sido muy compartidas, puedes hacer click en «Ver las 19 publicaciones adicionales».
- usar el informe de contenido compartido: puedes usar esta herramienta para ver un informe detallado sobre todos los usuarios que han compartido tu contenido. También puedes usar tu panel de administración de página para ver quién ha compartido tu contenido.
- Herramienta de monitorización de marcas: también hay algunas herramientas especialmente diseñadas para ayudarte a ver quién ha compartido tu contenido. Estas herramientas proporcionan datos de monitoreo de alta calidad, por ejemplo, cuántas veces una asociación ha compartido una publicación en un periodo específico.
Los datos recopilados pueden ayudarte a comprender mejor tu audiencia y, por supuesto, tu contenido, de modo que puedas enfocarte en aquello que funciona mejor. Esta información es una parte única e invalorable de tu estrategia de marketing de contenidos, ya que muestra qué contenido funciona mejor en términos de alcance y engagement.
2. Desventajas de No Ver Quién Ha Compartido Tu Publicación en Facebook
La falta de un recuento de quienes comparten tus publicaciones en Facebook tampoco te permitirá identificar a tus seguidores. Será difícil considerar a quiénes se hizo llegar la publicación al no contar con estas estadísticas. Esto impide que la persona que publicó el contenido realice un seguimiento de la tasa de incremento de seguidores a través de las publicaciones.
De igual forma, la ausencia del recuento de quien ha compartido tus publicaciones en Facebook dificultará la creación de contenido dirigido a tu audiencia. Sin saber quiénes son tus seguidores, puedes tener problemas para optimizar tu contenido para una audiencia específica, ya que no podrás conocer sus gustos, sus comentarios ni su respuesta al contenido que publicas. Así, tendrás que depender de hipótesis para conocer cómo se comporta tu audiencia y cómo reaccionan a cierto tipo de contenido.
Otro inconveniente de no contar con información sobre quién ha compartido tus publicaciones en Facebook es que no se pueden tomar decisiones adecuadas sobre el contenido que se debe publicar. Sin conocer exactamente los gustos de tus seguidores, así como su respuesta a tu contenido, no podrás analizar cuál es el contenido que más interactividad recibe. En estas circunstancias resulta muy difícil tomar decisiones adecuadas sobre el contenido para publicar en tus redes sociales.
Finalmente, sin la estadística de quién ha compartido tus publicaciones en Facebook, no obtendrás retroalimentación clara sobre la recurcividad de tus publicaciones. Esto significa que será difícil medir cuántas veces se ha compartido una publicación. Estadísticamente, sin estos datos será imposible conocer el éxito de tus posteos en Facebook.
3. Cómo Ver Quién Ha Compartido Tu Publicación en Facebook
¿Quieres saber quién ha compartido tus publicaciones en Facebook? Esto puede ser útil para ver quién ve tu contenido aún cuando no reaccionan, comentan o me gusta cada publicación individual. Sigue estos pasos para ver quién ha compartido tu contenido en Facebook:
1. Abra Facebook en su navegador de escritorio.
2. Vaya a la publicación que desea ver compartida y haga clic en el enlace “Compartido” que se encuentra debajo del contenido.
3. Una lista de contactos se desplegará, mostrando cuántas veces su contenido fue compartido. Esta lista muestra las actualizaciones que haya compartido alguno de tus amigos desde el contenido original en su secuencias de tiempo.
Algunas personas pueden optar por compartir tu contenido sin añadir un comentario. Esto se conoce como compartir en silencio. Recuerde que si alguien comparte tu publicación en silencio, no podrá ver el nombre de tu amigo en la lista de contactos que desplegará el enlace ‘Compartido’. En este caso, tendrás que investigar en su secuencia de tiempo para saber cuándo compartió tu contenido y quién fue.
4. ¿Qué Obtienes Al Ver Quién Ha Compartido Tu Publicación en Facebook?
Ver quién ha compartido tu publicación en Facebook es una herramienta útil para los usuarios professiones, organizaciones, empresas y blogs que manejan Facebook para promocionar contenido. Esta herramienta te permite ver quién ha compartido tu contenido en la red social. Esto significa que puedes descubrir quién está promoviendo tu contenido, de manera directa o indirecta. De esta manera, podrás asegurar la amplificación de tu contenido de una manera más efectiva.
Cómo Ver Quien Ha Compartido Tu Publicación en Facebook. Para comenzar, dirígete a tu página de negocios en Facebook. Luego, dirígete a la sección de “Configuración” de tu página de negocios. En esta sección, verás una lista de todos tus posts de Facebook, junto con el número de veces que han sido compartidos.
Por otra parte, para ver quién exactamente ha compartido tu contenido, puedes hacer clic en la flecha a la derecha del número de comparticiones. Esto le abrirá una lista con la información de todos los usuarios que han compartido tu contenido, así como sus perfiles de redes sociales. Esto te permitirá ver los perfiles de aquellas personas que están promoviendo tu contenido.
Aprovechar Al Ver Quien Ha Compartido Tu Publicación en Facebook. Una vez que sepas quién ha compartido tu contenido en Facebook, puedes tomar una serie de acciones. La primera es agradecerles personalmente por compartir tu contenido. Esto puede significar contactarles a través de un mensaje directo o un correo electrónico.
De igual modo, una vez que hayas descubierto quién ha compartido tu contenido, puedes buscar otras oportunidades para amplificar tu contenido. Por ejemplo, puedes pedirles a tus seguidores que compartan tu contenido. Esto puede ser hecho a través de directos en streaming, mensajes directos, grupos de Facebook, etc. De esta manera, asegurarás la amplificación de tu contenido.
5. Diferencias Entre Una Publicación Compartida y Una Publicación Etiquetada en Facebook
1. Publicaciones Compartidas: Una publicación compartida permite al usuario compartir un enlace publicado por otras personas con todos sus amigos. Esto se puede lograr con el botón «Compartir» ubicado debajo de la publicación actual. La publicación compartida puede ser visible en el feed, en la barra lateral y en la página de inicio.
2. Publicaciones Etiquetadas: La etiqueta de página de Facebook es una herramienta utilizada para compartir contenido directamente desde una publicación. Esta herramienta le permite a un usuario compartir información a través de una publicación en lugar de realizar una publicación normal. Esto crea un vínculo entre el contenido etiquetado y el perfil de la página. La publicación etiquetada se publicará en la pestaña Wall de la página.
3. Diferencias: La diferencia principal entre una publicación compartida y una publicación etiquetada es quién la ha generado. Cuando un usuario comparte una publicación de alguien más, los lectores de la publicación pueden ver quién es el autor original. Por otra parte, cuando un usuario etiqueta una publicación, la publicación aparecerá como si fuera generada por la página en lugar del usuario. Se debe tener en cuenta que una publicación compartida solo será visible para los amigos del usuario, mientras que una publicación etiquetada aparecerá en el feed de todos los seguidores de la página.
4. Ventajas: La mayor ventaja de compartir una publicación es que ayuda al usuario a generar nuevas audiencias y a conectar sus amigos con información interesante. Por otra parte, el etiquetado de páginas ofrece una plataforma para la publicación de contenido relacionado con la página que puede ayudar al usuario aalcanzar a nuevos seguidores y a mejorar la visibilidad.
6. Por Qué No Puedes Ver Automáticamente Quién Ha Compartido Tu Publicación en Facebook
1. Comenzando por la Configuración de la Página
Para poder ver quién ha compartido tus publicaciones en Facebook, deberás primero asegurarte de tener la configuración de tu página correctamente establecida. Para esto, haz clic en el botón “Configuración” y, a continuación, en “Publicaciones Compartidas”. Asegúrate de que la configuración establecida ahí sea “Permitir que todos los usuarios compartan mis publicaciones”.
2. Usando las Soluciones de Terceros para Ver las Compartidas
Además de la configuración de la página de Facebook, también existen diferentes herramientas y soluciones de terceros que te permiten ver qué usuarios han compartido tus publicaciones. Estas soluciones y herramientas incluyen:
- Herramientas de análisis de redes sociales, como Sprout Social y otros.
- Aplicaciones para plataformas móviles, como Hootsuite .
- Herramientas de interacción con la audiencia, como Talkwalker .
3. Usar el Menú “Conseguir el Enlace de la Publicación Compartida”
Una forma sencilla de ver quién ha compartido una publicación es haciendo clic sobre el lápiz que aparece en la parte superior derecha de la publicación y seleccionando “Conseguir el Enlace de la Publicación Compartida”. Esto te mostrará el nombre y la foto de todas las personas que han compartido tu publicación, así como los motivos por los que lo han hecho.
4. Usar el Facebook Insights
El Facebook Insights es una herramienta de análisis integrada en la plataforma de Facebook que te permite ver los datos de interacción de tus publicaciones. Cuando inicias sesión en tu cuenta de Facebook, puedes encontrarlo haciendo clic en “Configuración” y luego en “Facebook Insights”. Una vez hayas accedido, busca la sección “Interacciones” para ver qué usuarios han compartido tus publicaciones.
7. Usar Herramientas de Terceros Para Saber Quién Ha Compartido Tu Publicación
En la era digital, los anuncios y promociones son parte integral de la vida cotidiana. Las redes sociales aportaron nuevos niveles de alcance y apertura para las promociones. Para una buena publicidad, es fundamental comprender el público que su publicación está impactando. ¿Quién está compartiendo tu publicación, y cómo puedes verificar eso?
Herramientas de Analítica Una de las mejores maneras de ver quienes están compartiendo tu publicación es mediante el uso de herramientas de analítica. Muchas empresas basan su estrategia de publicidad en la comprensión de dónde sus productos están generando más engranaje. Por lo tanto, eligen herramientas como Google Analytics para ver quién está compartiendo su publicación. Estas herramientas rastrean los comportamientos de navegación y permiten ver el número de visitas a una publicación y la cantidad de usuarios que la comparten. Esto ayuda a las empresas a identificar tendencias, mejorar la adquisición de clientes y adaptar sus contenidos de acuerdo al público.
Herramientas desocial Media Otra buena forma de ver quienes están compartiendo sus publicaciones es mediante el uso de plataformas de redes sociales. Muchas empresas usan herramientas como Hootsuite o Buffer para ver quién está compartiendo sus contenidos. Estas herramientas miden el rendimiento de las campañas y la cantidad de veces que se ha compartido una publicación. Esto aporta información valiosa sobre los usuarios y su intención al compartir la publicación, permitiendo a las empresas optimizar sus publicaciones futuras.
Herramientas de Buscador Muchas empresas usan herramientas de búsqueda para ver quién está compartiendo sus contenidos. Buscadores como Google y Bing ofrecen datos sobre quienes están compartiendo una publicación y permiten ver cuántas veces se ha compartido. Esto ayuda a las empresas a comprender mejor la audiencia y a obtener una mayor respuesta a sus anuncios. También permite a las empresas hacer un seguimiento del impacto de sus contenidos y ver quienes están hablando de ellos. Estas herramientas pueden ser una gran ayuda para los anunciantes para optimizar sus contenidos.
8. Las Implicaciones de Compartir O Ver Quién Ha Compartido Tu Publicación en Facebook
Es importante entender que compartir contenido en Facebook puede tener implicaciones para los usuarios. En primer lugar, hay que tener en cuenta que los usuarios no tienen control sobre qué otros usuarios comparten la publicación. Esto significa que alguien en Facebook puede compartir tu contenido sin tu conocimiento o aprobación. La única forma de ver quién ha compartido tu publicación es haciendo un seguimiento de los usuarios que comparten contenido y buscando tu publicación. Esto significa que tendrás que estar al tanto de quién comparte tu contenido y quién no para entender su alcance.
También hay otros factores que hay que tener en cuenta al compartir su contenido en Facebook. Por ejemplo, existe la posibilidad de que compartir contenido en Facebook tenga implicaciones legales y financieras. Si el contenido que compartes tiene material protegido por derechos de autor, podrías enfrentarte a consecuencias legales por compartirlo o por permitir que otros usuarios lo compartan. Además, al compartir tu contenido en Facebook, otros usuarios podrían recopilar información personal sobre ti o sobre tu empresa.
Por otro lado, es importante tener en cuenta los derechos de privacidad al compartir contenido en Facebook. Los usuarios tienen derecho a la privacidad en línea, y compartir contenido en Facebook puede violar ese derecho. Si compartes contenido sin el consentimiento de una persona, sus datos pueden ser recopilados y utilizados de la forma que desee el usuario. Por lo tanto, es importante asegurarse de que está compartiendo contenido con los usuarios adecuados y que comprenden los riesgos que conlleva compartir datos personales en línea.
Finalmente, como usuario de Facebook, tienes el poder de controlar quién puede compartir tu contenido. Si le das permiso a los demás usuarios para compartir tu contenido, también tienes el poder de controlar quién lo comparte y quién no. Esto significa que puedes bloquear a los usuarios que violan tus términos o los términos de Facebook. Si un usuario está compartiendo contenido que viola las reglas de Facebook, siempre puedes denunciarlo a la plataforma para que tome medidas adecuadas contra el usuario.
Esperamos que hayas aprendido cómo ver quién ha compartido tus publicaciones de Facebook. Ahora estarás mejor capacitado para monitorizar el alcance de tus publicaciones y analizar el interés de tu audiencia. Si encuentras que algunos de tus posts son muy populares, entonces ¡haz más de ellos! Intenta nuevos tipos de publicaciones y sigue las tendencias de los medios sociales para impactar a todos tus seguidores. Compartiendo el contenido correcto, podrás aumentar tu influencia digital y aprovechar al máximo los efectos positivos de tu red social. ¡Buena suerte!