Los portátiles ofrecen muchas ventajas a los usuarios modernos en términos de portabilidad, mantenimiento y rendimiento. Si eres de los que busca maximizar el espacio y recurrir a la mayor cantidad de recursos posibles, entonces la posibilidad de usar un portátil como monitor puede ser una buena opción para ti. En este artículo, repasaremos algunos de los pasos que puedes seguir para configurar tu laptop como monitor y algunas razones para hacerlo.
1. ¿Qué necesitas para usar un portátil como monitor?
Para usar el portátil como monitor, primero se requiere un cable HDMI para conectar el portátil y el computador. Si no se encuentra un cable HDMI, solo se puede obtener un adaptador VGA/HDMI barato para que podamos conectar los dos equipos. Una vez realizada la conexión, debería ver una imagen en el portátil y ahora es necesario hacer el ajuste para usar el portátil como un segundo monitor.
Los primeros pasos que se requieren hacer para configurar el portátil como segundo monitor son abrir la aplicación de configuración de la pantalla, el panel de control o el «Panel de control de Windows». Una vez abierto, debería ver la pantalla de configuración de la pantalla dual. Aquí, el usuario tendrá que seleccionar la opción para configurar el portátil como segundo monitor.
Después, necesita ajustar la forma del segundo monitor y configurar la pantalla para ajustarla a la pantalla del portátil. Al mismo tiempo también puede ajustar el fondo de la pantalla y agregar un fondo de escritorio al segundo monitor.
Finalmente, debe configurar el modo de extensión para que el equipo utilice el segundo monitor. En la misma aplicación de configuración de la pantalla, el usuario encontrará la opción de «duplicar la pantalla» o «extender la pantalla», la cual puede seleccionar para usar el portátil como un segundo monitor. Una vez esté todo configurado, el usuario puede disfrutar de una pantalla dual en su computador.
2. Cómo conectar un portátil a otro dispositivo
Conectarse por cable USB
Tener en cuenta que sólo algunos portátiles tienen la capacidad de conectarse a otros dispositivos vía USB. Por lo tanto, confirmar que el portátil tiene esta capacidad antes de conectar los dispositivos. Preparar un cable USB que sea compatible con los dispositivos que se están conectando. Conectar un extremo del cable en un puerto USB de cada dispositivo. Una vez conectados los dos dispositivos, empezará la transferencia de información.
Conectar vía Wi-Fi
Establecer una conexión inalámbrica entre dos dispositivos puede resultar una tarea sencilla si se tiene en cuenta los siguientes pasos:
- Habilitar el dispositivo móvil para la comunicación Wi-Fi.
- En el portátil, ir al Panel de control y cliquear en Redes e Internet.
- Abrir el Centro de Redes e Internet y seleccionar la opción “Establecer una conexión o red”.
- Seleccionar “Crear una red ad hoc”.
- Nombrar la conexión o el nombre de red deseado.
- Activar la conexión e indicar una contraseña para que sólo los demás dispositivos con conocimiento de la misma puedan conectar.
Una vez configurada la red inalámbrica con el nombre y contraseña deseados, el portátil se conectará a la red ad hoc y el dispositivo móvil ya podrá conectarse a la red Wi-Fi creada.
Conectar vía Bluetooth
Los dispositivos Bluetooth son dispositivos externos preparados para conectar a otros dispositivos de manera inalámbrica. Para conectar un portátil con un dispositivo Bluetooth hay que seguir los siguientes pasos:
- Instalar en ambos equipos los controladores necesarios para la conexión vía Bluetooth.
- Habilitar la conexión Bluetooth en ambos equipos.
- Activar el dispositivo Bluetooth.
- Buscar el dispositivo Bluetooth desde el portátil.
- Introducir la clave de acceso al dispositivo.
Una vez configurados los controladores en ambos equipos y con la clave correcta introducida, la conexión entre los dispositivos se establecerá y la transferencia de archivos podrá realizarse.
3. Beneficios de usar un portátil como monitor
Conectar un portátil a un monitor externo ofrece múltiples beneficios. Quizás el mayor de ellos es la mejora de la productividad.
Mayor productividad y espacio en la pantalla: El uso de un monitor externo multiplica la superficie con la que trabajar. Es particularmente útil para editar fotos, hacer diseños gráficos, modelado 3D, y trabajar en programas como excel. Además, el portátil queda libre, con lo que se gana en facilidad para moverse a otras zonas, o simplemente para tener otro uso conectado a internet.
Mejor ángulo de visión: Algunos portátiles tienen pantallas en las que podemos ajustar el ángulo de visión, pero sin lugar a dudas un monitor externo garantiza mejores resultados. Además, se puede trabajar desde muchas posiciones sin preocuparse por el ángulo visual.
Mejor rendimiento: Habitualmente un monitor externo de alta calidad tiene mejor tiempo de respuesta, mayor tasa de refresco y mejor calibrado de colores que una pantalla de portátil. Esto se traduce en mayor rendimiento en videojuegos y edición de vídeo.
Durabilidad: Utilizar un monitor externo no solo preserva al portátil, sino que también alarga la durabilidad de la pantalla, al evitar los daños de la inclinación que sufre cuando se tiene un portátil sobre un escritorio.
4. ¿Qué necesitas para cambiar la configuración del portátil como monitor?
Obtener los cables necesarios
Es necesario obtener los cables adecuados para conectar el portátil a la televisión. Actualmente, existen cables HDMI que ofrecen la mejor calidad de imagen. Si no dispones de un cargador de una sola conexión que comparta la señal de video y audio, entonces necesitarás dos cables. Uno para el video y otro para el audio. Estos cables se conectan a la salida de video y audio del ordenador y a la entrada de video y audio de la televisión.
Configurar el ordenador para la salida de doble monitor
Una vez obtenidos los cables necesarios para conectar el portátil a la televisión, debes configurar el ordenador para la salida de doble monitor. Para ello, necesitarás entrar en la configuración de la pantalla de tu portátil y seleccionar la opción “Usar esta pantalla como mi monitor primario”. Esto sin duda hará que el portátil se muestre en la pantalla de la televisión.
Activar la salida de video de la tarjeta gráfica
En general, las tarjetas gráficas actuales tienen una salida de video en forma de puerto HDMI. Esta salida debe ser activada para que el ordenador emita señal de video a la televisión. Por otro lado, si tu televisión no cuenta con entrada HDMI, entonces será necesario activar la salida VGA o DVI que tu tarjeta gráfica pueda tener.
Configurar el dispositivo de salida de video
Una vez que el portátil esté conectado a la televisión y que la tarjeta gráfica esté activada, será necesario configurar el dispositivo de salida de video. Para ello, solo tendrás que seguir los pasos que se indican en el manual de instrucciones que venga con tu dispositivo. La configuración consistirá en seleccionar la resolución más adecuada para la pantalla de televisión, así como el formato de la señal de video.
5. Cómo ajustar la resolución del portátil como monitor
¿Tienes aquél viejo portátil que no puedes deshacerte y quieres aprovecharlo como monitor para tu escritorio? Si es así, has llegado al lugar apropiado. Esta guía te ayudará a ajustar la resolución del portátil para una mejor visualización:
1. El uso de un segundo monitor vocacional es ideal para combatir la fatiga visual. La fatiga visual se produce cuando la vista se cansar después de mucho tiempo frente al monitor principal. Es una experiencia común para aquellos que pasan muchas horas trabajando en un portátil o computador de escritorio.
2. La resolución predeterminada del portátil se establece como un mínimo para asegurar un funcionamiento adecuado del sistema. Esto significa que si se usa el portátil como monitor para el escritorio, la resolución a la que se puede ajustar el portátil debe ser mayor que la resolución predeterminada para el funcionamiento normal. Esto permitirá disfrutar de contenidos en la pantalla con claridad y calidad.
3. Existen varias formas de ajustar la resolución del portátil. Una de ellas es hacerlo directamente desde la pantalla. Para esto, se requiere ir a la Configuración de pantalla desde el panel de control. Los menús de configuración destinados a la monitorización permitirán seleccionar la resolución deseada para ubicar el dispositivo.
4. Otra opción para ajustar la resolución del portátil es mediante la instalación de una aplicación de terceros, también conocida como un controlador de pantalla. Estas aplicaciones permiten ajustar y controlar la resolución y brillo deseados para la pantalla del portátil. Estas aplicaciones son generalmente gratuitas y se pueden encontrar fácilmente en la tienda de aplicaciones.
6. Aspectos a considerar al usar un portátil como monitor
1. Establecer prioridades. Para empezar, ten en cuenta el espacio y la seguridad, por lo que necesitarás tener un portátil resistente. Algunas consideraciones importantes son la apariencia y los comportamientos térmicos. Además de la calidad de los componentes y la estabilidad de la pantalla, es importante que el portátil cumpla con todas las expectativas que se tengan para él.
2. Conexiones adecuadas. Para usar un portátil como monitor, es fundamental que dispongas de los conectores compatibles, como HDMI o DisplayPort. Asimismo, dependiendo de la configuración de la pantalla en casa, tendrás que verificar el tipo de conector y el modo de sincronización óptimo. Es posible que algunos dispositivos requieran un adaptador para conectar correctamente.
3. Gente informada. Muchas veces, asesorarte con alguien que sepa sobre estos temas te puede ayudar a escoger el portátil adecuado para tu utilización como monitor. A veces, las configuraciones básicas no son las más óptimas ni las más económicas, y un experto puede guiarte hacia una solución razonable.
4. Soporte adicional. No es una desventaja obtener un portátil que tenga un soporte adicional de la marca, por ejemplo, un adaptador especializado para la conexión. Esto permitirá un uso más cómodo, ya que no tendrás que preocuparte por los adaptadores extra con los que solo se consigue un resultado aceptable.
7. Cómo resolver problemas comunes al usar un portátil como monitor
Colocar el portátil como monitor es un proceso relativamente sencillo y fácil de realizar, pero el hardware y software involucrados para que la configuración funcione de manera eficaz pueden crear algunos problemas comunes. A continuación, se mencionan algunas soluciones paso a paso para los problemas más comunes al usar un portátil como monitor.
1. Problemas de configuración
Los problemas más comunes durante la configuración del portátil como monitor suelen estar relacionados con la conexión correcta del puerto de video del portátil. Esto se debe a los diferentes tipos de puertos de video que pueden presentarse en los portátiles. Por lo tanto, antes de configurar el portátil como monitor, es importante asegurarse de tener el cable adecuado para el puerto adecuado. Si el portátil solo cuenta con un puerto de video, es importante realizar una búsqueda rapida para identificar qué tipo de cable necesita.
2. Problemas de actualización de software
Las actualizaciones de software e hardware son una de las principales razones por las cuales los usuarios encuentran problemas al usar el portátil como monitor. Cuando el equipo se actualiza, el software a veces no se puede compatibilizar con el hardware y los sistemas operativos de la computadora. Además, si hay diferentes versiones de software instalados en la computadora, también se pueden presentar problemas. Por lo tanto, siempre es importante verificar que el software más reciente se encuentra instalado.
3. Problemas con los controladores
Los controladores también pueden ser el culpable de los problemas que se presentan al usar el portátil como monitor. Los controladores son los programas que conectan el hardware de la computadora con el software. Si los controladores no están actualizados o son incompatibles con el hardware o software, pueden provocar problemas al usar el portátil como monitor. Para solucionar este problema, se debe descargar la versión más reciente de los controladores.
4. Problemas con el hardware
Los problemas con el hardware pueden provocar problemas al usar el portátil como monitor. Los problemas con los componentes internos del equipo, como la tarjeta de procesamiento de gráficos, el procesador y la tarjeta de memoria, pueden resultar en latencia, problemas de estabilidad y errores de pantalla. Para solucionarlos es importante verificar que los componentes corresponden a la especificación necesaria para usar el monitor.
8. Advertencias sobre los peligros de usar un portátil como monitor
La conexión de un portátil para que funcione como monitor de una computadora de escritorio, aunque es cada vez más común, comporta algunas desventajas que se deben tener en cuenta. Estas advertencias pueden ayudar a los usuarios a proteger su equipo.
Usar el portátil como monitor extension puede sobrecargar la batería. Esto se debe a que los puertos USB y mini HDMI solo ofrecen capacidad de avance, lo que significa que se debe seguir recibiendo energía desde la batería para que esta conexión funcione. Al hacerlo, la batería es constantemente cargada y descargada, lo que causa sobrecalentamiento. Por lo tanto, la vida útil de la batería puede reducirse, causando que esta se dañe fácilmente.
El sobrecalentamiento también puede acelerar el desgaste de tu portátil. Si se conecta un portátil para su uso como un monitor para una computadora de escritorio, los componentes internos trabajarán en exceso para conseguir la conexión. Esto puede causar un sobrecalentamiento en el equipo, el cual al paso de los años puede reducir considerablemente la vida útil del equipo.
Es importante usar siempre adaptadores compatibles. Hay muchos adaptadores en el mercado que permiten conectar un portátil a una computadora de sobremesa para usarlo como un monitor de extensión. Sin embargo, no todos pueden ser compatibles con el equipo del usuario. Por lo tanto, debe asegurarse de conseguir un adaptador que se adapte al puerto que se necesita para el equipo, para evitar dañar los dispositivos.
La prevención es la mejor forma de proteger tu equipo. Mientras se usa un portátil como monitor, es importante recordar que un sobrecalentamiento puede hacer que se reduzca la vida útil de los equipos. Por lo tanto, es imprescindible conseguir los adaptadores apropiados y asegurarse de no cargar constantemente la batería para proteger el portátil.
Al usar una computadora portátil como monitor, los usuarios pueden conseguir una segunda pantalla para trabajar sin tener que invertir en equipos costosos. Esta versatilidad es una gran ventaja para los usuarios de computadoras que buscan expandir sus opciones de trabajo sin gastar mucho dinero. Esto les da una amplia variedad de formatos en los cuales trabajar y mejora la productividad. Con los últimos avances en tecnología, ¡no hay límites para lo que se puede lograr!