Conocer el sistema operativo (SO) que está ejecutándose en un equipo de cómputo es conveniente para muchas razones, como para mejorar la seguridad y la estabilidad del equipo y sus aplicaciones. Esto es especialmente cierto para los ordenadores, la unidad básica para la interacción con el entorno digital del usuario doméstico. Por lo tanto, descubrir ¿Cómo Saber Qué Sistema Operativo Tiene Mi Ordenador? se ha convertido en una pregunta común entre los usuarios de la tecnología moderna.
En esta guía detallada, se explicarán los pasos para descubrir qué sistema operativo (SO) está funcionando en un ordenador. Primero se cubrirán los métodos para verificar la versión de un ordenador con Windows, seguido de tecnologías de Apple para los propietarios de Mac. Al final de esta guía, los lectores tendrán la habilidad de saber con facilidad qué tipo de SO es el que está ejecutándose en sus ordenadores.
1. ¿Qué es un Sistema Operativo?
Un sistema operativo (conocido como SO) es un conjunto de programas informáticos que ayudan a comunicar la computadora con el usuario, permitiendo así la interacción con la computadora e imponiendo reglas y procedimientos básicos para que un usuario sea capaz de operar con el hardware. Se trata de un software que controla los recursos del dispositivo y permite la interacción con él.
Un ejemplo de un SO sería Windows, macOS, Linux, FreeBSD, Ubuntu y Chrome OS. Estos sistemas operativos son aplicaciones especializadas capaces de controlar la computadora, sus programas y los dispositivos conectados.
Sus funciones principales pueden ser resumidas en cuatro clases principales. Las pantallas de bienvenida, el manejo de archivos del sistema, el programa de comunicación con el usuario y la administración de taareas. El manejo de archivos del sistema incluye los programas para acceder a la información, crear nuevos archivos y borrar archivos existentes. La comunicación con el usuario se refiere a cómo un usuario comunica con la computadora, como por ejemplo el uso de comandos. La administración de tareas está relacionada con cómo el sistema operativo administra procesos, como el ejecutar una aplicación.
Un sistema operativo también incluye diversos tipos de utilidades que los usuarios pueden utilizar para mejorar la funcionalidad de sus dispositivos. Estas utilidades pueden incluir controladores, que controlan el hardware de la computadora, herramientas de programación para la escritura de código, y herramientas para la optimización del rendimiento y la seguridad.
Un sistema operativo es un elemento clave para poder usar una computadora y es un requisito previo para todos los usuarios. Sin un sistema operativo, una computadora no podría funcionar o ser utilizada.
2. ¿Cómo puedo saber qué Sistema Operativo tengo en mi ordenador?
Paso 1: Abre el Panel de Control de tu computadora
Para comenzar a determinar qué sistema operativo estás corriendo, primero deberás abrir el Panel de Control de tu computadora. Esta función es relativamente fácil de encontrar – incluso si está usando Windows 10. Simplemente abra la barra de búsqueda o ‘inicio’ del menú, y escriba ‘Panel de Control’ para abrir la herramienta de tu computadora de escritorio. Por ahora, simplemente mantén abierto el Panel de Control que se abre y sigue adelante.
Paso 2: Navega las opciones
Con el Panel de Control abierto, navegue en la ventana expandida para encontrar la sección titulada «Sistema y Seguridad» en el recuadro izquierdo. Haga clic en esta opción para expandirla y ver la opción de «Sistema», que debe estar ubicada directamente debajo de ella. Una vez que hagas clic en esta opción, se abrirá una nueva ventana que te dirá qué sistema operativo estás usando.
Paso 3: Descubra qué sistema operativo tienes
En la nueva ventana que se abrió con el paso anterior, debería ver una sección titulada «Tipo de sistema», que enumera el nombre del sistema operativo que estás usando, así como la versión y la arquitectura del sistema. Lo más probable es que sea una de las siguientes opciones: Windows 10, Windows 8, Windows 7, Windows Vista, Windows XP, OSX, Linux, Android, etc. Después de esto, también deberías ver una sección titulada «Sistema» que muestra tu versión y arquitectura del sistema.
Paso 4: Cierre el Panel de Control
Cuando te hayas asegurado de que encontraste la información que necesitabas, simplemente regresa al Panel de Control y selecciona la opción de «Salir». Esto cerrará el Panel de Control, pero se conservará el documento con la información sobre el sistema operativo. Si has hecho una copia en tu ordenador, puedes guardar la información para volver a visitarla cada vez que lo necesites.
3. ¿Cómo puedo verificarlo en Windows?
Para verificar un documento en Windows en formato PDF, primero debes abrirlo con un programa de edición de textos como Microsoft Word, Acrobat Reader o cualquier programa que pueda abrir archivos PDF. Una vez abierto el archivo, el programa se mostrará con todas sus páginas. Si el documento es un documento oficial, contendrá un sello de verificación, un escudo dorado, un holograma o cualquier otro elemento de verificación. Puedes mover el cursor de tu ratón sobre el elemento de verificación y encontrarás una serie de letras y números. Esta es la información de verificación del documento.
Software de verificación: En la actualidad, hay varios programas de verificación de documentos PDF disponibles para Windows. Puedes descargar y instalar uno de estos programas y verificar fácilmente tu documento. Por ejemplo, puedes descargar el software de verificación de documentos PDF GRATUITO de Adobe Reader. Esta herramienta funciona para verificar tanto documentos locales como documentos en línea, y es compatible con todos los principales navegadores web. Para usar esta herramienta, sólo tienes que abrir el documento en Adobe Reader, hacer clic en la opción de verificación de documentos y luego seguir los pasos que se muestran en la pantalla para verificar tu documento.
Herramientas en línea: Además de los programas de verificación, también hay varias herramientas en línea gratuitas disponibles para verificar documentos PDF. La mayoría de estas herramientas están diseñadas para ayudarte a verificar documentos digitales en sólo unos pocos pasos. Por ejemplo, puedes usar herramientas como Visual Visitor, Check My Docs o TopDocs para verificar tus documentos PDF. Una vez seleccionada la herramienta, puedes cargar tu documento PDF y seguir las instrucciones en la pantalla para verificarlo en Windows.
Servicios de verificación: Si las herramientas en línea no son suficientes para verificar tu documento, siempre puedes usar los servicios de verificación en línea. La mayoría de estos servicios cobran una tarifa por sus servicios de verificación, pero ofrecen garantías y devoluciones de dinero. Por ejemplo, puedes usar el servicio de verificación de documentos de Verifile. Esta herramienta te permitirá cargar tu documento en línea y obtener los resultados de la verificación inmediatamente. De esta forma, podrás estar seguro de que tu documento ha sido verificado por un profesional.
4. ¿Qué sistemas operativos comunes hay en el mercado?
Windows y macOS son los sistemas operativos más populares en el mercado. Windows es principalmente usado en los computadores personales y ofrece muchas herramientas para facilitar el trabajo. Puedes descargar y comprar versiones antiguas de Windows, así como la última versión de Windows 10. En el otro lado, macOS es el sistema operativo exclusivo para los computadores Mac. Esta plataforma es ligera, intuitiva y estable, pero se destaca por sus herramientas integradas para el diseño y la edición de imágenes como iMovie, Final Cut Pro y Photo Booth, entre otras.
Linux es un sistema operativo de código abierto, lo que significa que es gratuito y se puede descargar de múltiples ubicaciones en línea. Esta plataforma es conocida por su estabilidad y robustez, especialmente cuando se trata de entornos de servidor.
Existen muchas variantes de Linux, incluidas Ubuntu, Fedora, CentOS y Debian, entre otras. Estas plataformas están diseñadas para usuarios avanzados y tienen herramientas especializadas que van desde la línea de comandos hasta los entornos gráficos.
Chrome OS es un sistema operativo basado en navegador desarrollado por Google. Está principalmente enfocado en la navegación web y los aplicativos de Google como Google Docs, Gmail y YouTube. Chrome OS es un sistema operativo sencillo y fácil de usar para usuarios principiantes. Además, Chrome OS se ejecuta desde la nube, lo que significa que no hay actualizaciones locales ni necesidad de almacenar datos en la computadora local.
Android es un sistema operativo móvil basado en Linux diseñado para dispositivos móviles como teléfonos inteligentes, tabletas y relojes inteligentes. Ofrece muchas características integradas, como aplicaciones preinstaladas, así como una gran cantidad de aplicaciones disponibles en la tienda de aplicaciones de Android. A diferencia de los otros sistemas operativos, existen muchos fabricantes de teléfonos inteligentes y tabletas Android, como Apple, Samsung, LG y Huawei, entre otros.
5. ¿Qué hago si la información acerca del SO no aparece en el sistema?
En primer lugar, pruebe a buscar la información manualmente. Puede usar los métodos estándar de la línea de comandos para ello. Este proceso es relativamente rápido y fácil de implementar en muchos sistemas.
En segundo lugar, considere la posibilidad de instalar una herramienta de detección de SO. Esta herramienta usa algoritmos especializados para buscar los detalles del sistema operativo. Algunas herramientas tienen también un modo de detección de hardware. Esto le permite obtener información más precisa.
Sin embargo, si no encuentra lo que necesita, también es posible ejecutar aplicaciones de detección de sistemas y programas. Estas aplicaciones detectan características clave del sistema, como los nombres de las versiones de Windows, la versión de Linux, etc. Estas aplicaciones también generalmente ofrecen información general sobre el equipo, como la memoria, el almacenamiento y otros detalles.
Por último, si los anteriores métodos no funcionan, considere la posibilidad de recurrir a una herramienta de diagnostic de sistema. Esta herramienta detecta todos los detalles e información relacionados con el sistema. La herramienta suele ser bastante intuitiva y fácil de usar. La herramienta también ofrece información sobre el hardware y el software instalado, al igual que información acerca del registro del sistema.
6. ¿Cómo averiguar el SO en MacOS?
Existen formas simples de averiguar el sistema operativo en macOS, como:
- Inspeccionando la configuración del sistema operativo: Esta es una forma simple de descubrir la versión de macOS que ha instalado en su equipo. Diríjase a la sección Acerca de este Mac en el área de Preferencias del Sistema para encontrar la respuesta. Si está usando una versión anterior de macOS, como Mavericks, recorra hasta Más información para ver la versión del sistema operativo.
- Leyendo el Registro de Inicio: Este registro se puede usar para descubrir la versión de macOS instalada. Simplemente abra una ventana de Terminal en su equipo Mac y escriba sw_vers. Esto le dará los detalles de la versión instalada en su equipo Mac.
- Revisando el informe de Apple System: Esto es una forma fácil de averiguar el sistema operativo instalado. Simplemente vaya a la pestaña Apple System en el entorno de diagnóstico de Apple y revisar el informe de detalles de la configuración de su sistema. Allí se encontrará toda la información relacionada con la versión de macOS instalada en su equipo Mac.
Además de estos métodos estándar, hay una variante en línea disponible para revisar el sistema operativo instalado en su equipo Mac, como el System Information Application. Esta aplicación le permite seleccionar «Sistema Operativo» en el menú desplegable para ver la versión de macOS instalada en su equipo Mac.
Una vez que tenga el sistema operativo determinado, puede tomar medidas adecuadas para mantener su sistema operativo actualizado. Esto incluye la instalación de software actualizado, la implementación de ajustes correctos para el sistema, el uso de una aplicación antivirus y una solución de seguridad completa para mantener su equipo Mac protegido.
7. ¿Cómo averiguar el SO en Linux?
Existen muchos métodos para verificar la versión de un sistema operativo en Linux. Esta guía te ayudará a comprender mejor los diferentes métodos de resolución de problemas.
Consultar contenido del archivo lsb-release
Consultar el contenido del archivo lsb-release es uno de los métodos más simples para averiguar el SO. El archivo lsb-release contiene información importante sobre el sistema operativo instalado en una computadora Linux. Para ver el contenido del archivo, abra una terminal y escriba el siguiente comando:
cat /etc/lsb-release
El siguiente resultado se muestra cuando ejecutas el comando:
DISTRIB_ID=Ubuntu DISTRIB_RELEASE=20.04 DISTRIB_CODENAME=focal DISTRIB_DESCRIPTION="Ubuntu 20.04.1 LTS"
Usar el comando hostnamectl
El comando hostnamectl también puede ayudar a determinar la versión de Linux. El comando muestra información general sobre la computadora, como el nombre del sistema operativo, versión, arquitectura, etc. Para ver la información del sistema, abra una terminal y ejecute el siguiente comando:
hostnamectl
El resultado mostrará una salida parecida a la siguiente:
Static hostname: ubuntu-dev Icon name: computer-vm Chassis: vm Operating System: Ubuntu 20.04.1 LTS Kernel: Linux 4.15.0-91-generic Architecture: x86-64
Uso de herramientas externas de diagnóstico
También hay herramientas externas que pueden ser usadas para verificar la versión de un sistema operativo Linux. Herramientas como Linux Audit, Ubuntu POST , y Linux Check ofrecen datos detallados sobre los diferentes sistemas operativos, así como información sobre hardware.
Consejo
Los comandos mencionados anteriormente deben ejecutarse en una terminal. Esto significa que necesitas acceso a una computadora Linux para poder utilizarlos. Si no tienes acceso a una computadora Linux, puedes usar una distribución en vivo como Ubuntu para ejecutar los comandos.
8. Conclusión: ¿Cómo saber qué Sistema Operativo tengo en mi ordenador?
¿Quieres saber qué Sistema Operativo tienes? Puedes saber cual es tu Sistema Operativo (SO) en tu ordenador de una manera rápida y sencilla.
Existen varias formas de averiguar tu Sistema Operativo, aquí te presentamos algunas de ellas:
- En los sistemas Windows, hay que dirigirte al panel de control, aquí encontrarás información detallada sobre los sistemas que has instalado.
- Utilizar el comando ipconfig. Este comando muestra la información detallada de los sistemas que has instalado en tu ordenador.
- Si estás usando el navegador Google Chrome, en la parte de arriba, a tu derecha, podrás encontrar la versión de tu SO.
- En el panel de control, también podrás ver la información del producto, donde también encontrarás información sobre los sistemas instalados.
También hay aplicaciones externas como Belarc Adviser, esta herramienta te muestra información detallada sobre los sistemas que tienes instalados en tu ordenador, además de otras características útiles.
En caso de que no tengas los conocimientos suficientes para usar estas herramientas avanzadas, lo mejor es pedir ayuda a un experto en informática. Por último, los fabricantes de ordenadores tienen herramientas fáciles de utilizar para ver el SO instalado.
En conclusión, es importante saber qué sistema operativo está ejecutando tu ordenador. Hay varias formas para identificarlo, desde el gestor de arranque hasta los ajustes del sistema. Si tienes Windows, hay muchas herramientas gratuitas que puedes usar para descubrirlo. Esperamos que este artículo le haya ayudado a entender cómo saber qué sistema operativo tiene tu ordenador.