Cómo Saber Qué Aplicaciones Están en Segundo Plano

¿Se está preguntando de qué forma puede comprobar si hay alguna aplicación en segundo plano oculta consumiendo su memoria y su batería? Descubra cuáles son los pasos para conocer qué aplicaciones se están ejecutando en segundo plano en su dispositivo móvil y cómo pueden ser detenidas.
Si toma en cuenta la cantidad de aplicaciones que se pueden encontrar en la tienda de la plataforma que esté utilizando, el hecho de que algunas aplicaciones corran cada vez que un dispositivo se enciende se vuelve algo casi inevitable. Estas aplicaciones que operan en segundo plano, dentro de la memoria del dispositivo, pueden limitar la vida útil de la batería hasta en un 30%. Afortunadamente, hay algunas formas de verificar cuáles de estas aplicaciones están corriendo en segundo plano en un dispositivo móvil o tablet.
En el siguiente artículo, usted verá cómo controlar las aplicaciones que funcionan en segundo plano en dispositivos Android, iOS u otra plataforma. Aprenda sobre la forma de detener estas aplicaciones y cómo ahorrar la memoria de su dispositivo móvil, así como la vida de su batería.

1. ¿Qué Son las Aplicaciones en Segundo Plano?

Las aplicaciones en segundo plano son programas que se ejecutan o se mantienen en memoria para realizar determinadas tareas cuando el usuario lo requiera. Estas aplicaciones permiten a los usuarios llevar a cabo operaciones sin tener que abrir los programas manualmente. Pueden abrir documentos, optimizar recursos y ofrecer información en tiempo real sin que el usuario tenga que estar pendiente de los cambios.

Ventajas. La principal ventaja de las aplicaciones en segundo plano es que ofrecen una ejecución más rápida y fluida que cuando estás usando una aplicación en primer plano, lo que optimiza el tiempo de trabajo y permite al usuario dedicar más tiempo a otras tareas. Otro beneficio es que las aplicaciones de segundo plano permiten al usuario tener una mayor eficiencia al no tener que encargarse de abrir y cerrar programas manualmente. Esto reduce la posibilidad de errores, ya que el usuario no tendrá que intentar hacer demasiadas cosas al mismo tiempo.

Funcionamiento. Las aplicaciones en segundo plano funcionan descargando contenido desde una red, si es necesario, procesándolo y almacenándolo en la memoria para su futuro uso. Esto significa que el usuario no tiene que abrir la aplicación cada vez que el contenido esté actualizado. Generalmente, estas aplicaciones se actualizan automáticamente de forma constante con el fin de proporcionar los resultados más recientes para su posterior uso. Además, las aplicaciones de segundo plano no ocupan recursos del sistema mientras no sean necesarias. Esto hace que estas aplicaciones sean más eficientes y sean más adecuadas para dispositivos con recursos limitados.

Uso. Las aplicaciones en segundo plano se pueden usar para realizar gran cantidad de tareas, desde descargar archivos desde un servidor remoto hasta actualizar automáticamente la base de datos del usuario. También es posible programar aplicaciones para iniciar de forma automática en ciertos periodos de tiempo para que el sistema se actualice o mantenga actualizado sin que el usuario tenga que hacer nada. Otra forma de uso es para realizar tareas en segundo plano, como comprimir archivos y descargar actualizaciones desde Internet. Estas aplicaciones también pueden usarse para mostrar información de una manera ágil sin ocupar recursos en el procesador.

2. Los Riesgos de las Aplicaciones en Segundo Plano

Las aplicaciones en segundo plano son un riesgo para la seguridad. Los procesos que se ejecutan sin estar en una ventana de la aplicación o en la pantalla de inicio son conocidos como «aplicaciones en segundo plano». Estos procesos tienen mutiples riesgos de seguridad, tales como:

  • Consumir recursos del sistema sin tener control sobre ellos
  • Ocultar actividades perjudiciales
  • Acceder a archivos importantes en el sistema
  • Interferir en la ejecución de otros procesos

La mayoría de estas amenazas son difíciles de detectar, ya que el usuario no está consciente de la actividad originada por la aplicación en segundo plano. Esta actividad puede ser interrumpida por los usuarios desconectando la aplicación, deshabilitando sus funciones o eliminando la aplicación de su dispositivo. Sin embargo, estos procedimientos no siempre son realizados de manera correcta, lo cual lleva a riesgos adicionales de seguridad.

Es importante que los usuarios sean conscientes de este riesgo y apliquen medidas para prevenirlas. Algunas de las mejores prácticas para hacer frente a este problema incluyen encender la verificación de la firma de los procesos en segundo plano, deshabilitar la ejecución de cualquier proceso o aplicación que no sea de confianza y prohibir la descarga de aplicaciones de origen desconocido. Estas y otras medidas pueden prevenir la ejecución indeseada de las aplicaciones en segundo plano.

3. Cómo Saber si una Aplicación Está En Segundo Plano

Muchas veces necesitamos saber si una aplicación se está ejecutando en segundo plano. Esto es importante en algunos dispositivos móviles como teléfonos inteligentes o tabletas cuando se detiene la energía o necesita reiniciarse. Existen varias maneras de saber si una aplicación está en segundo plano. Aquí hay algunos consejos:

También te puede interesar  Cómo Descargar Música a Mi Celular

1. Verificar la lista de aplicaciones. La lista de aplicaciones le muestra todas las aplicaciones que están instaladas en el dispositivo. Esta lista normalmente se encuentra a través de una aplicación de ‘Ajustes’. Si una aplicación está instalada y en uso, aparecerá en la lista. Dependiendo del sistema operativo del dispositivo, esta lista también puede mostrar si la aplicación está en segundo plano o no.

2. Verificar el estado del proceso. Muchos sistemas operativos proporcionan un panel que muestra qué aplicaciones están en ejecución. Esto le indicará si una aplicación está en segundo plano. Dependiendo del sistema operativo, puede tener que buscar en diversos menús para encontrar esta opción.

3. Usar herramientas de diagnóstico. Algunos dispositivos permiten a los usuarios ver información detallada sobre los procesos en ejecución. Esta información incluye el nombre de la aplicación, el estado del proceso y el archivo ejecutable. Esta información permite a los usuarios determinar si una determinada aplicación está en segundo plano.

4. Consultar la documentación del dispositivo. La documentación del dispositivo ofrece información sobre cómo verificar si una aplicación está en segundo plano. La documentación también aborda otros temas relacionados con el uso del dispositivo, como cómo iniciar y detener aplicaciones.

4. ¿Cómo Interferir con las Aplicaciones en Segundo Plano?

Desactivar las aplicaciones de inicio automático. Una de las principales causas de las aplicaciones en segundo plano es el uso excesivo de las aplicaciones automáticas de inicio. Estas aplicaciones se actualizan automáticamente y tienen la capacidad de interferir con el rendimiento del sistema al utilizar recursos. Si esto sucede, el rendimiento de la computadora puede verse afectado de forma significativa. Por esta razón, se recomienda desactivar las aplicaciones automáticas que se ejecuten al iniciar la computadora para evitar interferir con el rendimiento. Esto se puede hacer en la configuración de inicio de la aplicación:

  • Abra el «Panel de control» de Windows.
  • Busque la opción de «Configuración de inicio».
  • Seleccione la aplicación que desea desactivar.
  • Haga clic en «Cancelar» para desactivar la aplicación.

Eliminar los programas no deseados. Otra forma de interferir con las aplicaciones en segundo plano es eliminar los programas no deseados de la computadora. Estos programas sin desinstalar se ejecutan en segundo plano, sin la intervención del usuario, aumentando el uso de recursos del sistema. Por esta razón, se recomienda desinstalar los programas que no estén siendo usados para liberar los recursos del sistema. Esto se puede hacer fácilmente utilizando el Administrador de Programas de Windows:

  • Abra el «Panel de control» de Windows.
  • Busque la opción «Administrador de programas».
  • Seleccione el programa que desea desinstalar.
  • Haga clic en «Desinstalar» para eliminar el programa.

Cerrar aplicaciones de fondo innecesarias. Muchas personas también tienen numerosas aplicaciones de fondo ejecutándose que no están siendo utilizadas. Estas aplicaciones tienen la capacidad de afectar el rendimiento del sistema al aumentar el uso de los recursos. Para evitar esto, se recomienda cerrar las aplicaciones de fondo que no estén siendo utilizadas para liberar los recursos del sistema:

  • Abra el «Administrador de tareas» de Windows.
  • Busque la lista de aplicaciones ejecutándose.
  • Seleccione la aplicación que no desea que se ejecute.
  • Haga clic en «Terminar tarea» para cerrar la aplicación.

Utilizar un software de limpieza de registro. Una forma efectiva de evitar aplicaciones en segundo plano es utilizar un software de limpieza de registro. Estos programas tienen la capacidad de escanear el registro de Windows y eliminar cualquier entrada obsoleta o dañada que esté afectando el rendimiento del sistema. Esto permitirá que la computadora funcione de manera más eficiente, sin la interferencia de aplicaciones innecesarias. Por último, los usuarios pueden usar herramientas de limpieza de registro gratuitas disponibles en línea para limpiar el registro de la computadora con facilidad:

  • Busque una herramienta gratuita de limpieza de registro en línea.
  • Descargue el software en su computadora.
  • Ejecute el programa para realizar un análisis del registro.
  • Permite que el programa realice su limpieza del registro.

5. Cómo Administrar Aplicaciones en Segundo Plano en Dispositivos Móviles

Activar la opción Background Apps
Para administrar aplicaciones en segundo plano en los dispositivos móviles, lo primero que hay que hacer es asegurarse de que esté habilitada la opción Background Apps en la configuración particular del dispositivo. La ubicación de esta opción en la configuración puede variar de un dispositivo a otro, pero normalmente se encuentra en alguna de estas secciones: Ajustes – Batería – Ahorro energético – Aplicaciones en segundo plano.

También te puede interesar  Cómo Saber si mi Teléfono Está Intervenido 2021

Bloquear el uso de la batería por parte de las aplicaciones
Luego de activar esta opción, es recomendable bloquear el uso de la batería por parte de las aplicaciones que se ejecutan en segundo plano. Esto usualmente se hace desde la configuración de Batería o Ahorro energético. Al ingresar a la configuración, hay que ubicar la lista de todas las aplicaciones que están ejecutándose en segundo plano, y luego seleccionar aquella que se quiere bloquear.

Configurar los permisos de aplicaciones
Una vez habilitada la opción de soportar aplicaciones en segundo plano, es necesario configurar los permisos que cada aplicación posee. Esto se hace desde la configuración general o avanzada del dispositivo, dependiendo del dispositivo en el que se esté trabajando. Aquí se pueden especificar qué acciones pueden realizar cada aplicación en segundo plano.

Aplicar medidas de seguridad adicionales
Es recomendable aplicar medidas de seguridad adicionales para evitar el uso indebido de aplicaciones en segundo plano. Esto puede ser implementar alguna solución de seguridad de terceros, como puede ser la búsqueda automática de virus o la autenticación biométrica para controlar el ingreso a aplicaciones. También se recomienda monitorear siempre el uso de la memoria y la batería para detectar actividades indebidas.

6. ¿Cómo Mantenerse Seguro de Aplicaciones en Segundo Plano?

Aplicaciones en segundo plano sin controlar: Muchos usuarios de teléfonos inteligentes son conscientes de los inconvenientes de tener aplicaciones en segundo plano sin controlar. Estas aplicaciones, aunque no estén activas y abiertas en la pantalla del teléfono, siguen funcionando en segundo plano y pueden ser un riesgo para la seguridad privada y la privacidad. Si bien existen maneras de controlar las aplicaciones en segundo plano en los teléfonos inteligentes, es importante comprender cómo se mantenerse seguro de ellas.

Eliminación de aplicaciones: Una forma de reducir el riesgo de tener aplicaciones en segundo plano sin controlar es eliminar las aplicaciones innecesarias o aquellas que sean sospechosas. Antes de borrar una aplicación, es importante investigarla para determinar si hay alguna opción para controlarla en segundo plano. Si una aplicación es potencialmente peligrosa para la seguridad o la privacidad, se recomienda su eliminación.

Ajustes de teléfono: Los ajustes generales del teléfono también pueden usarse para controlar las aplicaciones en segundo plano. Estos ayudarán a evitar que ciertas aplicaciones se ejecuten en segundo plano sin consentimiento. Por ejemplo, los usuarios de iPhone pueden visitar rápidamente la sección de Ajustes del teléfono para controlar las aplicaciones en segundo plano en la lista de Ajustes del teléfono. Los usuarios de Android también pueden cambiar los ajustes del teléfono para controlar las aplicaciones en segundo plano desde el menú de Ajustes de la aplicación.

Permisos de usuario: El tercer paso para mantenerse seguro de las aplicaciones en segundo plano es entender y controlar los permisos de usuario. Estos permiten que las aplicaciones accedan a la información de los usuarios y realicen actividades como el seguimiento de ubicaciones, la recopilación de datos de contactos y la inserción de anuncios. Se recomienda al usuario asegurarse de que los permisos asociados con cada aplicación sean los adecuados para su uso y no permitir que las aplicaciones accedan a la información sin su autorización.

7. Beneficios de Usar Aplicaciones en Segundo Plano

1. Mejor rendimiento en el uso de la aplicación. Al usar aplicaciones en segundo plano, el usuario puede aprovechar al máximo el rendimiento de la aplicación al realizar tareas en el fondo. Estas tareas incluyen actividades como la recopilación y procesamiento de datos, el almacenamiento en caché de información para recuperarla con más rapidez, la eliminación de tareas redundantes y el mantenimiento cotidiano del sistema. Estas características dan al usuario los medios para trabajar con mayor eficiencia.

2. Mayor productividad en el trabajo. Una de las principales ventajas de usar aplicaciones en segundo plano es la mejora en la productividad. Esto permite que el usuario se centre en sus tareas principales sin distraerse con tareas administrativas como la actualización del sistema. Esto reduce la cantidad de tiempo que se presupone para la ejecución y administración de la aplicación. Al mismo tiempo, el usuario también se beneficia con mayor productividad al simplificar el proceso de realizar tareas y al tener menos tareas que supervisar.

3. Mayor seguridad al ejecutar aplicaciones. Al implementar aplicaciones en segundo plano para controlar y ejecutar la seguridad del sistema, el usuario reduce el riesgo de ciberataques o virus informáticos, ya que este sistema evita la realización de cualquier cambio no autorizado o amenaza a la seguridad en línea. Estas características de seguridad se aplican no sólo al sistema de un individuo, sino también a toda la red y el dispositivo. Esto mejora el nivel de seguridad en línea al prevenir ciberataques.

También te puede interesar  Cómo Ocultar una App en iPhone

4. Eficiencia de energía. El uso de aplicaciones en segundo plano ayuda a preservar los recursos informáticos como la memoria, los recursos de procesamiento, el espacio en disco y la energía. Esto se logra al evitar que la batería o el recurso de energía del dispositivo se exceda al procesar tareas redundantes, ilimitadas o de bajo nivel. Esta funcionalidad contribuye a una mayor eficiencia de energía durante el uso de aplicaciones en línea. Además, los usuarios también obtienen una mejor experiencia de usuario al optimizar la potencia del dispositivo para procesar tareas.

8. Cierra Conclusiones: Consideraciones Finales Sobre las Aplicaciones en Segundo Plano

Las aplicaciones en segundo plano han desempeñado un papel esencial en el desarrollo de la tecnología moderna. Por un lado, permiten una mayor eficiencia, reduciendo el tiempo para realizar muchas tareas. Por otro lado, también mejora la experiencia del usuario, ya que proporciona resultados más significativos con una menor demanda de la interfaz. Pueden incluir actividades tales como la búsqueda en línea, el monitoreo de información, la obtención de información previa, el análisis de datos, la ejecución de tareas programadas y la creación de gráficos. Están diseñadas para ejecutar tareas con poca interacción del usuario y, por lo general, utilizan una combinación de lenguaje de programación y software especializado. Permite a los usuarios realizar tareas más complejas sin necesidad de aprender todos los conceptos detrás del lenguaje de programación. Al mismo tiempo, los desarrolladores también pueden obtener un mayor control sobre los procesos y resultados de la aplicación, proporcionando una mayor flexibilidad para integrar las aplicaciones en entornos más complejos.

También pueden reducir el costo y la complejidad de implementar una solución. El uso de aplicaciones en segundo plano puede reducir significativamente la cantidad de recursos necesarios para realizar una determinada tarea. Esto puede ser de gran ayuda en entornos con recursos limitados. Por ejemplo, un servicio en línea puede usar una aplicación en segundo plano para optimizar la carga de los servidores, evitando el gasto adicional en hardware adicional. También pueden usarse para controlar los diferentes procesos del sistema, lo que puede resultar en una mayor eficiencia y una mayor eficiencia en la gestión de recursos. Además, el uso de aplicaciones en segundo plano les permite a los desarrolladores solucionar problemas de manera más flexible y rápida, sin tener que cambiar el código de la aplicación.

Por último, el uso de aplicaciones en segundo plano puede mejorar la experiencia general para los usuarios. Estas herramientas permiten a los usuarios llevar a cabo tareas sin la necesidad de estar continuamente en la pantalla, de modo que pueden realizar múltiples tareas a la vez. Esto les permite ahorrar tiempo y asegurar que se completen sus tareas de manera oportuna. También pueden mejorar la seguridad, al ayudar a eludir la manipulación y la pérdida de información. Por lo tanto, las aplicaciones en segundo plano tienen muchas ventajas en relación con el rendimiento, la facilidad de uso, la seguridad y la eficiencia.

En general, hay muchas razones por las que hay que considerar el uso de aplicaciones en segundo plano. Asegurar que los usuarios obtengan una experiencia óptima, los desarrolladores obtengan flexibilidad para lograr los objetivos deseados y que el equipo sea eficiente en sus búsquedas. Se debe realizar un estudio de costo y beneficio para determinar si esta opción de desarrollo será la mejor para los proyectos futuros, ya que puede tener un gran impacto en la rentabilidad a largo plazo. Esto dependerá de una variedad de factores, incluyendo los objetivos de la aplicación, el presupuesto asignado, la disponibilidad de recursos y las necesidades particulares del proyecto. Así que no hay ninguna respuesta universal para la pregunta acerca de si se deben usar aplicaciones en segundo plano o no. Cada situación debe examinarse de forma individual para determinar la estrategia de desarrollo óptima.

En conclusión, descubrir qué aplicaciones están en segundo plano en su dispositivo Android no es difícil de hacer. Los pasos implicados son sencillos y rápidos para una persona novata en tecnología, así como para aquellos con conocimientos más avanzados. Es importante que los usuarios tomen su tiempo para verificar sus dispositivos y comprender qué aplicaciones estarían funcionando en la segunda planta. Tan pronto como comprendan cómo hacer esto, podrán controlar sus dispositivos, administrar aplicaciones y evitar que los datos sean recopilados sin su conocimiento.