Referenciar una página web es una tarea importante para cualquier persona que quiera clasificar documentos y respaldar sus ideas con información de Internet. La población digital ha aumentado enormemente en la última década, lo que a su vez ha cambiado el modo en que leemos, citamos y nos comunicamos. Son muchas las necesidades que las personas tienen a la hora de referenciar una página web, desde buenas prácticas y normas académicas hasta el uso de herramientas en línea. Esta guía detallada se ofrece como una orientación para que los lectores entiendan lo necesario para referenciar correctamente una página web, incluidas las fórmulas de citas, la correcta creación de una lista de referencias bibliográficas y la utilización de una herramienta en línea para facilitar la labor.
1. Introducción a Cómo Referenciar una Página Web
Aprender a referenciar es uno de los procesos más importantes en la investigación académica. En el siguiente post daremos un recorrido sobre cómo referenciar una página web, describiendo los conceptos básicos y dando una serie de herramientas y consejos para que tanto estudiantes como profesionales logren realizar la referencia de una forma completa y precisa.
Para empezar, es importante saber que referenciar una página web suele depender de la norma que uno elija. Existen tres normas principales y cada una contiene criterios distintos para la realización de una referencia. Estos son: APA, ISO y MLA. Aunque en muchos casos, ya sea en trabajos universitarios, publicaciones o libros, son muchas ocasiones en las que se suelen exigir ciertos estándares de estilo.
El segundo paso, una vez decidida la norma, consiste en recopilar la información necesaria para realizar la referencia. Esta información se puede obtener direccionándose a la propia fuente y ubicándose en su sección de acerca de, la biografía del autor o la historia de la web. Algunos de los datos clave para referenciar son el nombre del autor, el título de la página, el año de publicación, el lugar, así como la dirección URL.
Una vez que se tenga toda la información seleccionada, se puede usar una herramienta para hacer la referencia, como CitationMachine. Es una plataforma web muy sencilla de usar, en la que será necesario seleccionar el tipo de referencia según la norma señalada y rellenar los datos de la página pertinentes. Una vez hecho esto, la herramienta ésta generará automáticamente una referencia completa. Otra opción es hacer el proceso manualmente, siguiendo el formato de la norma elegida y añadiendo todos los elementos solicitados.
2. Entendiendo los Elementos de una Referencia Web
Los elementos básicos de una referencia web generalmente constan de 4 partes principales: autor, título, fecha y ubicación. Primero, el autor: El autor o autores de un sitio web de referencia generalmente aparecerá en primer lugar. El nombre del autor puede estar en el formato «Apellido, Nombre». Segundo, el título: El título de la referencia debe ser claro y con información suficiente para que los lectores conozcan el tema tratado. Tercero, la fecha: El formato de fecha debe estar en el formato «DD/MM/AAAA» para días, meses y años. Cuarto, la ubicación: La ubicación significa la URL del documento. El URL es un identificador único del documento en cuestión.
El orden de los elementos de una referencia web debe ser consistentemente siguiendo el formato Autor, Título, Fecha y Ubicación. Si falta alguno de los elementos en la referencia, es posible omitir ese elemento y seguir con el formato.
Los sistemas de citación y bibliografías en línea se encuentran disponibles para facilitar el proceso de hacer una referencia web. Los sistemas proporcionan información completa con respecto a los elementos de la referencia. Normalmente también ofrecen funciones de filtrado para seleccionar una referencia específica del material en línea.
La recopilación y seguimiento de datos en línea son herramientas útiles para recopilar información para apoyar la lista de referencias. Estas herramientas proporcionan datos exactos sobre cada temporal de cada artículo, página web o recurso utilizado. Esto le ayuda a tener información precisa y que no está sujeta a errores.
Debe tener en cuenta que la exactitud de los elementos de una referencia es esencial para el éxito de su investigación, por lo que debe pasar suficiente tiempo asegurándose de que los elementos estén correctamente recopilados y documentados.
3. Formato MLA para Referenciar una Página Web
Lista de elementos a incluir
En el formato MLA, para citar una página web, debes incluir lo siguiente:
- Autor u organismo responsable: el autor de la página web, o el nombre del organismo o empresa responsable del contenido.
- Título del contenido: el título del contenido principal de la página que estás citando.
- Título de la página web: el título particular de la página web en la que se encuentra el contenido.
- Editor, organización o compañía, fecha de publicación y URL: si lo conoces, puedes añadir esta información para proveer más detalles al lector.
Ejemplos para usar como referencia
Para ayudarte a hacer la cita de manera correcta, aquí hay dos ejemplos de cómo una página web debe referirse en esta guía de estilo MLA:
Manual
Saunders, Clive. «Consejos sencillos para criar abejas para miel en tu jardín: Capítulo 1». Honey Bee Advice, 25 de agosto de 2020, https://honeybeeAdvice.org/bee-keeping-basics/chapter1.
Editora Corporativa
Nestle Matters. «Eligiendo avena saludable para su familia». Nestle, 15 de abril de 2020, https://www. nestle.com/es/family/nutrition/how-to-choose-healthy-oatmeal.
Cómo Citar una Página Web en MLA
Ahora que has visto ejemplos de cómo debes formatear la cita en MLA, hay varias cosas que debes tener en cuenta para citar una página web correctamente en este estilo:
- Si el autor del contenido es anónimo, comienza la cita con el nombre del sitio web en lugar de el nombre del autor.
- Si la página no tiene fecha de publicación, se omitirá.
- Si el sitio web es parte de un sitio web más grande, el título del sitio principal también debe ser incluido.
- Incluye una URL al final de la cita, pero solo si fue viewida en línea.
4. Formato APA para Referenciar una Página Web
Referenciando una Página Web Usando el Estilo APA
El Estilo de Publicación de la American Psychological Association (APA) es un estilo de cita ampliamente utilizado en disciplinas tales como la psicología, negocios y ciencias sociales. Para hacer referencia a una página web usando el estilo APA, hay varios pasos y requisitos específicos para cumplir.
- Información Básica: Primero, recopilar la información básica acerca de la página web, que incluye: nombre del autor (si está disponible); título de la página web; nombre de la organización (si es aplicable); fecha de publicación, ubicación (URL) de la página web, y fecha de recuperación. Está información se puede encontrar en la parte superior o inferior de la página web.
- Crear el Significado APA: Una vez que se tiene la información básica, se necesita crear un significado (cita) en el Estilo de Publicación de la American Psychological Association. Esto incluye el autor, año de publicación, título de la página web, título de la organización (si es aplicable) y la ubicación (URL) de la página web.
- Agregar Fecha de recuperación: Si la información que está citando no es una versión establecida que se encuentra en una ubicación estable de un servidor dado, entonces también se debe agregar la fecha de recuperación. La fecha de recuperación se refiere a la fecha en que la página se encontró por última vez.
- Formatear la Cita correctamente: Para formatear correctamente un APA, la cita debe estar en un texto de un solo renglón y sin comillas. En primer lugar, se anota el apellido del autor y el año de publicación en paréntesis dentro de líneas de texto, luego viene el título, luego el nombre de la organización separada con un guión (dash), seguido por la ubicación (URL) de la página web, y luego la fecha de recuperación.
A modo de resumen, referenciar una página web usando el Estilo de Publicación de la American Psychological Association (APA) es relativamente fácil si se siguen los pasos correctos. Primero se recopila la información básica de la página web y luego se crea un significado (cita) en el Estilo de Publicación de la American Psychological Association. A continuación, se agrega la fecha de recuperación (si es aplicable) y, finalmente, se formatea correctamente la cita. Siguiendo estos pasos, cualquier persona puede hacer referencia a una página web usando el Estilo de Publicación de la American Psychological Association sin complicaciones.
5. Referenciar Contenido de una Página Web
Usar una Herramienta para Referenciar Páginas
La herramienta Citation Machine es una excelente manera para . Esta herramienta está diseñada específicamente para ayudar a los usuarios en la tarea de referenciar páginas web. Esta herramienta simplifica el proceso de referencia y permite al usuario directamente citas de la base de datos de mas de 30 estilos de citas. Se requiere seguir los siguientes pasos para utilizar esta herramienta:
- ingresar la URL de la página web.
- Seleccionar el estilo de referencia necesario para su proyecto y hacer clic en “Generar”.
- Se mostrará la referencia de la página web.
Introducir una Referencia en un Documento
Es necesario seguir el formato de citas. En la documentación de la mayoría de estilos de referencias se debe incluir la información de la fuente incluyendo el autor, título, año de publicación, si se trata de un libro se deben poner detalles como editor, ciudad de publicación o si pertenece a un sitio web el año y mes de la última actualización. Algunas veces tambien se debe agregar el número de la página web donde se obtuvo la información. Por ejemplo, las citas del estilo APA se ven así:
Autor(es). (Año). Título del artículo. Nombre del periódico [en línea], volumen (número), páginas. URL
Generar Citas Automáticamente
La forma mas rápida para es mediante el uso de un Generador Automático de Citas. Esta herramienta se encarga de encontrar la información necesario para la referencia y hacer una lista en el estilo y formato seleccionado con la información obtenida. A veces estas herramientas no solo funcionan para sino para diferentes fuentes de información, como los periódicos, revistas y sitios de recursos académicos.
Referencias Manuales
A veces se requiere manualmente. Esto significa que toda la información es obtenida por el usuario en lugar de utilizar una herramienta. Esto significa que se necesita investigar y verificar la información en la página para obtener la información necesario requerido para las referencias. Para este proceso, se recomienda revisar el texto para encontrar el autor, fecha de publicación y otros detalles necesario. Estos datos se introducen en la lista de referencias con el formato seleccionado. También se debe colocar la URL al final de la referencia.
6. Referenciar una Página Web sin un Autor
Los estilos de referencia requieren incluir un autor para aquellos recursos publicados en línea. Cuando una página web no tiene un autor, hay varias formas de citar dicha fuente.
Una opción es proveer la información básica de la página sobre la que se está citando. Esto incluiría:
- Nombre del sitio web
- Fecha de publicación
- URL
- Fecha de acceso
Hay algunas ocasiones en las que fungen como autor organizaciones, no personas individuales. Por ejemplo, organizaciones, como la institución Moody’s Investor Services, donde todos los materiales son creados y producidos bajo el paraguas de la compañía. Para un caso como este, la información básica para citarlos sería:
- Organización
- Fecha de publicación
- URL
- Fecha de acceso
Es importante tener en cuenta que algunos estilos de referencia permiten el uso de “Aplicable“, “Sin Autor“ o “Anónimo” para casos en los cuales una fuente no provee un autor.
7. ¿Cómo Referenciar una Página Wiki?
Cuando se trata de referenciar una página Wiki, es importante seguir los estándares de la red. Estos estándares de referencia están diseñados para que la información se mantenga precisa y exacta. Esta guía le ensenará cómo referenciar correctamente una página Wiki.
Paso 1: Obtén información esencial de la página Wiki
Para referenciar una página Wiki, necesitará la información básica de la página que desea referenciar, como el nombre del autor, la fecha de publicación y la dirección web. Esta información se encuentra en la parte superior de la página, donde se encuentra el nombre de la enciclopedia, el nombre de la página, el autor y la fecha de la última edición realizada.
Paso 2: Usa un formato de referencia estándar
Existen muchos estilos de referenciación diferentes, como APA, MLA y Harvard. Es importante elegir el formato adecuado para que la referencia sea válida. Estilos como APA y Harvard incluyen el uso de direcciones URL, y MLA tendrá que usar algo como licencias Creative Commons.
Paso 3: Incluye la dirección de la página Wiki
Una vez que haya elegido el formato de referencia adecuado para referenciar la página Wiki, tendrá que incluir la dirección de la página Wiki. En el caso de los estilos APA y Harvard, esto significa incluir la dirección URL completa, y en el caso de los estilos MLA, significará usar la dirección relacionada con las licencias Creative Commons.
Paso 4: Incluye otros detalles
Los detalles incluyen información adicional sobre el autor, la fecha de publicación y la última fecha de edición. Esta información debe estar en el orden correcto, según el formato de referencia escogido. Por ejemplo, en el estilo APA, se coloca el año de publicación antes del nombre del autor, mientras que en el estilo MLA se coloca el nombre del autor antes del año de publicación.
8. Consideraciones Finales para Cómo Referenciar una Página Web
¡Cuidado con los errores comunes! Hay algunos errores comunes cuando se refiere a la referencia de una página web. Siempre debes verificar los detalles para asegurarte de que tu referencia es correcta. Ten en cuenta las siguientes cosas cuando revises tus referencias:
- Asegúrate de que la URL del sitio web es correcta, sin errores de tipeo.
- Verifica que la fecha del documento sea exacta.
- Verifica que todos los demás datos de la referencia (autor, título, año de publicación) sean correctos.
¿Cómo usar la referencia? Una vez se haya verificado la referencia, es importante entender cómo debe ser utilizada. Si vas a publicar tu trabajo en la web o escribirlo, debes recodar los siguientes puntos:
- Incluye la referencia al final del trabajo, al menos una vez. Las referencias múltiples se permiten si el trabajo las necesita.
- Se recomienda iniciar la referencia con el título de la página. Esto ayuda al lector con el contexto.
- Asegúrate de que la referencia esté detallada y con todos los campos requeridos, incluyendo el autor, el título, la fecha y la URL.
Herramientas y tutoriales Útiles Hay muchos recursos y herramientas en línea que pueden ser útiles cuando se trata de referenciar una página web. Estos incluyen herramientas de generación de referencias, así como tutoriales y ejemplos detallados de cómo referenciar una página web correctamente. Estos recursos son una excelente forma de familiarizarse con el formato de la referencia y mejorar su experiencia al momento de referenciar la página web.
En conclusión, referenciar correctamente una página web es una habilidad fundamental en todos los ámbitos de la escritura académica. Aunque hay distintas maneras de referenciar una página web, las reglas básicas permanecen iguales. Al seguir los pasos en este artículo, deberías tener el conocimiento esencial para referenciar cualquier página web. Ya sea que estés redactando un trabajo académico o compartiendo información con otras personas, siempre hay la necesidad de ser preciso acerca de la información de origen. Referenciar una página web correctamente es una habilidad que debe practicarse si deseamos respaldar nuestros escritos con información confiable.