Agregar música a un video es un excelente camino para darle un mejor estilo y una duradera impresión a tus creaciones. Muchas personas luchan cuando se trata de añadir música a sus videos. Afortunadamente hay una diversidad de herramientas y métodos diferentes con los cuales pueden lograrlo. Este artículo ofrece consejos prácticos para hacerlo de forma profesional y saber cómo añadir música a un video para que parezca hecho por un experto.
1. ¿Qué se Necesita para Ponerle Música a un Video?
Para poner música a un video con éxito, hay varios pasos importantes a seguir.
1. Elige un programa de edición de video
Se necesita un programa de edición de video para editar el video y añadir la música. Existen varios programas de edición de vídeo, desde software gratuito como OpenShot y Shotcut hasta software premium como Adobe Premiere Pro. Seleccione el que mejor se adapte a sus necesidades y nivel de experiencia.
2. Elige un música para tu video
Cuando se trata de elegir una canción para el video, hay una variedad de opciones. Existen plataformas de audio libres de copyright que ofrecen millones de canciones, o si lo desea puede usar su propia música. Si está buscando un estilo de música específico, utilice un motor de búsqueda para encontrar el que mejor se adapte a sus necesidades.
3. Importa la música al software de edición de video
Una vez que haya seleccionado el programa de edición de video y la canción para su video, impórtelos al programa. Compruebe que ambos funcionan correctamente.
4. Sincroniza la música y el vídeo
Ahora es el momento de sincronizar la música con el vídeo. Puede usar la línea de tiempo del programa para ajustar el tiempo de la canción. Si lo desea, también puede añadir efectos de audio para añadir una nueva dimensión a su video. Intente experimentar con diferentes técnicas para crear el mejor efecto para su video.
2. Tutorial Paso a Paso para Añadir Música a un Video
Paso 1: Primero que todo, necesitará un programa de edición de video. Algunas opciones recomendadas incluyen Adobe Premiere Pro, Final Cut Pro X y iMovie. Inicie sesión en su cuenta si es necesario y luego abra el programa. Paso 2: Abra el video al que desea agregar música. Esto podría significar simplemente importar el archivo de video desde su computadora. O podría significar elegir una fuente de video externa, como YouTube. Una vez que abra el video, podrá verlo completamente en la pantalla. Paso 3: La forma más fácil de añadir música a su video es con una pista de audio. Esto significa que toca el video y la música al mismo tiempo. Cuando compre o descargue música en línea, generalmente recibirá un archivo de audio. Espere a que se abra un reproductor de música. Eso significa que tendrá que importar el archivo de audio a su programa de edición de video. Paso 4: Añada música a la línea de tiempo. Haga doble clic en el archivo de audio para que se despliegue en la línea de tiempo. Puede ajustar el volumen y la duración de la canción según sea necesario. Luego, cuando haya terminado, guarde el video con las nuevas ediciones.
3. Cómo Seleccionar la Música Adecuada para tu Video
1. Qué tan Larga debe Ser la Música para tu Video?
Cuando se trata de seleccionar la música adecuada para tu video, hay una cosa que debes tener en cuenta: el tiempo. Esto significa que es importante que tengas una idea clara de cuánto tiempo debe ser la música para tu video. Esto es especialmente importante si estás trabajando en un presupuesto ajustado. Si estás intentando ahorrar dinero, el tiempo de la música afectará cuánto tendrás que pagar.
2. Buscar Música en Lugares Genéricos
Si estás buscando música para tu video, es importante recordar que siempre puedes recurrir a lugares genéricos. Los sitios de almacenamiento de música en línea como SoundCloud, Bandcamp y Spotify tienen una variedad de opciones para elegir. Otra opción es buscar en YouTube, donde hay miles de canciones ya subidas por otros usuarios. Entonces, antes de gastar dinero en alguna de estas opciones, siempre puedes considerar estas sugerencias genéricas.
3. ¡Asegúrate de que Se Cumplan los Derechos de Autor!
Tener el tiempo correcto de la música y buscar en lugares genéricos son dos de los elementos más importantes para elegir la música adecuada para tu video. Pero también hay otra cosa que tienes que tener en cuenta. ¡Asegúrate de que tengas los derechos de autor para cualquier música que elijas! Muchas veces, la gente olvida esto y se enfrentan a sanciones por infringir derechos de autor, que pueden ser caras.
4. Bibliotecas de Audio Gratuitas
Si esas dos cosas se sienten demasiado estresantes, hay algunas buenas noticias. Muchas bibliotecas de audio de pago ofrecen una selección gratuita de música. Esto significa que siempre puedes encontrar música para tu video sin preocuparte por infringir derechos de autor. Con algunos bibliotecas, sólo necesitas otorgar crédito al artista y puedes usar la música tanto como quieras. Por lo tanto, siempre considera usar bibliotecas de audio gratuitas, aunque tenga un presupuesto limitado.
4. Varias Formas Efectivas de Añadir Música a un Video
Usar software de edición de video
El uso de software de edición de vídeo, como Sony Vegas, Adobe Premiere Pro, CyberLink PowerDirector y otros similares, es una excelente forma de añadir música a un video. Estos programas facilitan el proceso tanto a principiantes como a profesionales. Los pasos a seguir son muy sencillos:
- Abrir el programa de edición de vídeo, importar el archivo de vídeo y añadir la canción de la biblioteca de medios.
- Hacer clic con el botón derecho en el clip de audio o video y seleccionar la opción ‘Añadir a línea de tiempo’.
- Seleccionar el punto de inicio y fin de la canción. Guardar el archivo y exportarlo.
El softare de edición de vídeo también le permite mezclar, añadir efectos y realizar todo tipo de edición avanzada. Esta es una forma eficaz para añadir un toque personalizado a los proyectos de vídeo.
Utilizar editor de vídeos en línea
Si no tienes la capacidad de edición de vídeo local, existen varias herramientas de edición en línea que se pueden utilizar para añadir música. La mayoría de ellas son gratuitas, fáciles de usar, y no requieren la descarga de software. Algunas herramientas populares son Adobe Spark, YouTube Editor, MixBit y WeVideo. Los pasos a seguir son muy sencillos:
- Abrir la herramienta de edición y cargar el archivo de vídeo y el archivo de audio.
- Seleccionar el punto de inicio y fin delicadamente.
- Ajustar el volumen e intensidad del sonido para obtener un balance perfecto. Después solo queda guardar y exportar el archivo.
Añadir música directamente desde YouTube
La mayoría de los usuarios de vídeo usan canal de YouTube para cargar y compartir contenido. Con YouTube es muy sencillo añadir música a un vídeo, ya que la plataforma ofrece una gran variedad de canciones libres de derechos que se pueden usar como fondo musical. Esta es una de las formas más rápidas de añadir música a un videoclip. Los pasos a seguir son los siguientes:
- Abrir YouTube y pasar a la sección «Crear».
- Cargar el archivo de vídeo en el editor de YouTube.
- Ir a la sección de audio y seleccionar una canción de la biblioteca.
- Ajustar el punto de inicio y fin para asegurarse de que la canción encaja perfectamente con el video.
- Guardar los cambios y compartir el vídeo.
Añadir música a un vídeo es una manera creativa y divertida de crear contenido atractivo. Estos sencillos consejos le ayudarán a añadir música a sus vídeos de una forma fácil y rápida.
5. Elegir Formatos y Servicios de Música para tu Video
Cuando comes con una mente creativa para elaborar un video de música, hay una variedad de servicios y formatos de música de los que puedes elegir. Así que antes de empezar a componer tu video musical, tienes que conocerlos para determinar cuál complace tus necesidades.
Si quieres crear una emisión con varias canciones, entonces el mejor formato es el streaming de audio. Se ofrece a través de diferentes servicios, que incluyen desde grandes productores como Apple Music, hasta sitios más modestos como SoundCloud.
Otra opción son los servicios de alquiler de música. Estos te permiten alquilar canciones de diferentes artistas en paquetes de servicio determinados. Los alquileres de música pueden estar disponibles por un corto plazo. Esto significa que tendrás que seleccionar las canciones para el video con suficiente tiempo antes de que venza el período de alquiler.
Si deseas comprar música para tu video, entonces muchos de estos sitios también ofrecen paquetes de compra. Esto te dará derecho de autor a la música de los artistas, lo cual significa que podrás mantener tu video libre de problemas legales. Algunas de estas tiendas también ofrecen opciones de descarga gratuita como iTunes, donde puedes elegir entre decenas de canciones para usar para tus videos. Para tu comodidad, la mayoría de estos sitios te permiten acceder a toda la biblioteca de música desde cualquier dispositivo conectado a internet.
6. Errores Comunes al Poner Música a un Video
Tipo de Archivo No Compatible con Aplicación
Un error común cuando se edita video y audio es la incompatibilidad de archivos entre aplicaciones y dispositivos. Asegúrate de que el formato de audio sea compatible con tu programa de edición y dispositivo predilecto. También puedes usar un convertidor en línea para cambiar el formato de audio a uno compatible, hay varios convertidores gratuitos que puedes encontrar fácilmente.
Baja Calidad de Audio
La baja calidad de audio puede ser provocada por varios factores. Debes asegurarte que el bitrate, sample rate, y formato de audio sean los adecuados para cada dispositivo. Si todavía se sigue escuchando con baja calidad, prueba con programas para mejorar la calidad de audio como Audacity. También puedes comprimir el archivo de audio para que ocupe menos espacio.
Tono Inadecuado
Asegúrate de que el tono de la música esté en armonía con el video. Para ello puedes usar programas de edición de audio como Audacity para cambiar el tono del archivo de audio. Si el tono todavía no se acopla al video, prueba usando un filtro para mezclar las tonalidades.
Mal Momento para Activar la Música
Para evitar esto, primero debes hacer un Storyboard (guía de la historia) para detallar cuales son los aspectos importantes del video. Esto te permitirá saber que momento es el adecuado para agregar música y efectos de sonido. Prueba con varios momentos hasta que encuentres el perfecto para la mezcla.
7. Consejos y Trucos para Mejorar el Sonido de tu Video
1. Cuida tu audiencia. Esto significa que es importante que tu video tenga un buen sonido para que tu audiencia pueda entender tu contenido. Si el sonido no es claro, el mensaje no se transmitirá correctamente. Así que asegúrate de tener un buen sonido para tus videos para mantener a la audiencia interesada en tu contenido.
2. Utilice los auriculares adecuados para controlar la calidad de su audio. Si quieres asegurarte de que tu audio sea el mejor para tu audiencia, necesitas asegurarte de tener los auriculares adecuados para controlar los niveles de audio. Si estás usando auriculares comunes, asegúrate de usar un buen par para escuchar el sonido con exactitud.
3. Utilice software para mejorar el sonido. Si quieres realmente mejorar el sonido de tu video, una buena herramienta para usar es software de procesamiento de audio. Estas herramientas te permiten mejorar el sonido de tu video mediante el uso de ecualizadores, compresores, limitadores y otros plugins. Los programas que se usan a menudo incluyen Pro Tools, Logic Pro X, Digital Performer y Adobe Audition.
4. Usa los micrófonos correctos. Si quieres grabar sonido de calidad, necesitas un buen micrófono para lograrlo. Un micrófono de baja calidad siempre se siente forzado y no les da a tus oyentes una buena experiencia. Por lo tanto, es importante que elijas un micrófono de buena calidad para lograr un mejor sonido.
8. Derechos de Autor y Marcas de Obras Musicales en tus Videos
Asegurate de Comprobar Los Derechos de Autor y Marcas de Obras Musicales usadas en tus Videos
Cuando estas haciendo un video, es importante conocer las reglas y leyes que hay para compartir y producir material audiovisual.
Es importante entender los principales conceptos relacionados a los derechos de autor y marcas de obras musicales para evitar problemas legales.
Aquí hay algunas pautas generales sobre cómo puedes ser legalmente precavido al usar la música en tus videos:
- Recuerda que todo el contenido es propiedad intelectual: cuando quieres usar algo, tienes que obtener el permiso del autor o de la empresa de propiedad de la obra.
- Paga por tus licencias: la música no es gratis y es importante evitar infracciones de derechos de autor. Muchas veces hay que pagar una tarifa para usar las canciones, así sea para uso privado, personal o profesional.
- Usa música libre de regalías: la mejor forma de asegurarte de no infringir los derechos de autor, es usando material que se encuentre en dominio libre o esté clasificado como libre de regalías.
- Protege tus obras: si la música que usaste es creada por ti, tienes que asegurarte de subir copias legítimas para registrar su existencia y, así poder pedir protección legal.
Tener en cuenta todos estos aspectos, y los consejos anteriores, ayudara a protegerte a ti y tus ideas de problemas legales relacionados con marcas de obras musicales.
En resumen, sabemos qué tanto diferentes tipos de talentos se han unido para crear videos con música. Si tienes un video hecho y necesitas un soundtrack para acompañarlo, existen muchas formas de hacerlo. Desde elegir una canción como fondo hasta indagar recursos libres de derechos de autor en línea, hay una variedad de caminos que uno puede tomar para lograr musicar sus videos de forma profesional. Así que no pierdas tiempo y comienza a investigar las mejores formas de musicar tus videos para obtener los mejores resultados.