Existen numerosas maneras de pasar datos entre los teléfonos iPhone. Desde compartir por correo electrónico, AirDrop, hasta sincronizar a través de una computadora. Los recientes avances en el ámbito tecnológico hacen muy fácil pasar archivos y documentos de un iPhone a otros. Este artículo explicará los pasos simples a seguir para transferir información desde un iPhone a otro.
1. ¿Por Qué Pasar Cosas de un iPhone a Otro?
Cómo pasar cosas de un iPhone a otro?
Para pasar cosas de un iPhone a otro, tienes varias opciones. La primera es transferir archivos utilizando iCloud. Esta solución es muy sencilla, permitiéndonos transferir una gran cantidad de materiales, desde contactos hasta aplicaciones. Sin embargo, requiere que los dos dispositivos estén bajo el mismo ID Apple y los datos no pueden ser perdidos en el transfer.
- Cómo pasar fotos, vídeos y archivos de iTunes desde un iPhone a otro?
Para ello, se necesita un cable USB para conectar ambos dispositivos al ordenador. Luego se pueden subir todas tus fotos y videos al ordenador, y luego los descargar al segundo dispositivo. Para transferir los datos de iTunes, hay que hacer un backup en el primero dispositivo, y luego restaurar el backup en el dispositivo nuevo.
- Cómo pasar contactos de un iPhone a otro?
Esto se puede hacer fácilmente a través de iCloud. Sólo necesitas ir a la opción “Ajustes” y luego “iCloud”, seleccionar “Contactos” y marcar la casilla junto a “Almacenar en iCloud”. Luego tan sólo tienes que entrar en la cuenta iCloud desde el segundo dispositivo y tendrás todos los contactos sincronizados.
- Cómo pasar aplicaciones desde un iPhone a otro?
Las aplicaciones se pueden pasar usando iTunes. Lo primero es conectar al ordenador el dispositivo desde el que se quieren transferir las aplicaciones. Luego hay que ir a iTunes, seleccionar el dispositivo y pinchar en la ficha de las “Aplicaciones”. Allí se encontrará una lista con todas las aplicaciones instaladas. Seleccionar las que se quieran transferir y pulsar en “Aplicar”. Después conectar el segundo dispositivo, seleccionarlo en iTunes y en la sección de “Aplicaciones” pulsar en “Instalar” para que la transferencia comience.
2. Cómo Usar AirDrop para Pasar Contenido entre iPhones
Activar AirDrop
Lo primero que necesitarás para usar AirDrop es tenerlo habilitado en los dispositivos que usarás. Esto se realiza desde las preferencias de aire. Para la mayoría de los iPhones habilitados con iOS 7 o posterior, sólo tienes que deslizar desde el extremo de la pantalla de inicio y abrir el centro de control de aire. Desde aquí toca el icono de aire y selecciona «Permitir todos los descubrimientos» o «Receptores cercanos».
Iniciar la transferencia
Siguiendo las mismas indicaciones que te hemos enseñado para activar AirDrop, puedes seleccionar los elementos que deseas compartir. El proceso de compartir se realiza a través de los menús de la aplicación correspondiente. Por ejemplo, si deseas compartir una foto desde la aplicación de imágenes, abre la galería, toca la foto que deseas compartir, selecciona «Compartir» y a continuación toca el icono de AirDrop. En este punto puedes tocar el dispositivo del receptor para realizar la transferencia.
Respetar Privacidad AirDrop
Este tipo de conexión ofrece la máxima privacidad a los usuarios. Cuando usas AirDrop para compartir archivos entre iPhones, sólo las personas que estén físicamente alrededor de ti serán capaces de ver los archivos y recibirlos. Esto significa que no hay necesidad de configurar contraseñas y seguridad para controlar quién puede o no recibir tus archivos. AirDrop también tiene la capacidad de configurar una llave de privacidad. Esto garantiza que sólo aquellos dispositivos que tengan la misma llave de privacidad puedan ver los archivos que compartes.
3. Utilizando un Cable USB para Transferir Datos entre iPhones
1. Preparar los iPhones para el Intercambio de Archivos: Para transferir archivos entre los iPhones usando un cable USB, primero tendrás que preparar los dispositivos. Para ello, necesitarás tener el iPhone conectado a un ordenador con el software iTunes instalado. Si el software no está instalado, puedes descargarlo en la página de Apple o seleccionar la opción de «Descargar iTunes» en tu iPhone. Después, asegúrate de que tu iPhone está conectado a tu ordenador a través del cable USB y abre la aplicación iTunes en el ordenador. Es importante recordar que los iPhones deben tener la misma versión de iOS para que el intercambio de archivos funcione.
2. Activar la Transferencia de Archivos: Para realizar la transferencia de archivos entre los dispositivos, en los iPhone tendrás que activar la Opción de Compartir Archivos. Esta se encuentra en la parte inferior de la pantalla de tu iPhone. Junto a ella hay una flecha que indica que hay que abrir la configuración de los ajustes. Una vez activas la opción de compartir archivos, selecciona la opción Usar iTunes para transferir los archivos. Esto permitirá que se intercambien archivos entre los iPhones usando el cable USB.
3. Seleccionar los Archivos en los iPhones para Transferir: Cuando los iPhones estén conectados, se mostrarán en la pantalla de iTunes. Selecciona el iPhone desde el que deseas transferir los archivos y haz clic en la opción de Comprimir Archivos. Esta opción te permitirá comprimir los archivos que deseas transferir. Selecciona los archivos que deseas transferir y guardalos. Una vez comprimidos, puedes transferir los archivos entre los iPhones a través del cable USB.
4. Cómo Acceder a los Archivos Transferidos: Una vez que los archivos se han transferido, puedes acceder a ellos en el iPhone al que se han transferido. Para ello, navega hasta la carpeta Compartida en el iPhone. Una vez allí, selecciona los archivos y tendrás acceso a ellos. Si la transferencia no se ha realizado correctamente, revisa los ajustes de ambos almacenes USB y verifica que se encuentran correctamente configurados. Así, podrás aprovechar la funcionalidad de la transferencia de archivos entre los iPhones usando un cable USB.
4. ¿Cómo Transferir Mensajes entre iPhones?
Transferir mensajes entre iPhones es un proceso relativamente sencillo. Puedes migrar tus mensajes de un iPhone antiguo a uno nuevo o a la computadora para respaldar o mantenerlos. Para poder realizar este proceso sólo necesitas unos pocos minutos de tu tiempo y seguir los pasos que se mencionan abajo.
Utilizando la Copia de Seguridad de iCloud se encuentra entre los primeros pasos que puedes seguir para migrar tus mensajes entre iPhones. Para hacer esto primero debes asegurar que tienes habilitado la opción de Respaldo iCloud en tu viejo iPhone, así como en el nuevo. Después, abre los Ajuste de tu antiguo iPhone y dirígete hasta la sección de Copia de Seguridad iCloud. Aquí podrás elegir la opción de Respaldar ahora para guardar la información que hayas elegido. Finalmente, en el nuevo iPhone que hayas adquirido simplemente tendrás que dirigirte a Restaurar Copia de Seguridad dentro de los Ajustes, y ahí buscar la copia de seguridad que seleccionaste con anterioridad.
Aunque muchos piensen lo contrario, también es posible transferir mensajes entre iPhones manualmente. Para esto se requiere que anticipadamente ambos teléfonos estén conectados al mismo WiFi. Después, simplemente vaya a Configuración> Mensajes y detectará automáticamente su antiguo teléfono; Entonces, simplemente tendrás que presionar el botón Transferir desde el otro dispositivo y listo, podrás traducir todos tus mensajes, fotos, archivos y contactos del antiguo al nuevo iPhone.
La ultima opción para transferir mensajes entre iPhones es usando una ,aplicación externa . Existen abundantes apps en los App Store que son capaces de brindar servicio de respaldo y migración de datos entre iPhones. Como ejemplo, una muy popular entre sus usuarios es la app Dr.Fone iOS Transfer, que permite la recuperación de datos, así como la transferencia de mensajes, fotos, videos documentos y mucho más. Simplemente tendrás que instalar la app en tu computadora o equipo, abrirla e conectar tu iPhone antiguo para sacar los respaldos y después conectar el nuevo teléfono para restaurar la información.
5. Redes Wi-FI Compatibles para Transferir Contenido sin Cables
Compra un dispositivo de transferencia de contenido inalámbrico. Para transferir contenido sin cables, primero tendrás que comprar un dispositivo de transferencia de contenido inalámbrico. Hay varios dispositivos disponibles en el mercado, desde tarjetas de red inalámbricas hasta routers inalámbricos. Para determinar cuál es el mejor dispositivo para su caso, debe considerar su presupuesto, sus necesidades y su configuración de red. Los dispositivos más populares de transferir contenido sin cables son los routers inalámbricos, debido a sus velocidades y facilidad de uso.
Instalar el dispositivo en un ordenador. Una vez que hayas seleccionado un dispositivo de transferencia de contenido inalámbrico, tendrás que instalarlo en un ordenador. Para instalarlo, sigue las instrucciones del fabricante. En algunos casos, la instalación implicará conectar el dispositivo a un puerto USB, como se describe a continuación. Si el dispositivo necesita una conexión a una toma de corriente, entonces necesitarás un cable de alimentación para conectarlo. Una vez que hayas completado la instalación, ya estará listo para comenzar a transferir contenido sin cables.
Configura el dispositivo de transferencia de contenido inalámbrico. Para configurar el dispositivo para transferir contenido sin cables, necesitarás una red compatible con Wi-Fi. La mayoría de las redes domésticas modernas son compatibles con el estándar Wi-Fi, así que lo más probable es que ya tengas una red Wi-Fi compatible. Si no tienes una red Wi-Fi, tendrás que instalar una primero. Luego, configura el dispositivo para conectarse a la red. Para mayor seguridad, asegúrate de configurar la contraseña de la red Wi-Fi.
Transfiere el contenido inalámbricamente. Después de configurar su dispositivo de transferencia de contenido inalámbrico y su red Wi-Fi, ya puede comenzar a transferir contenido. Para transferir contenido, necesitarás que los dispositivos estén conectados a la misma red Wi-Fi. A continuación, todos los dispositivos que quieras conectar para transferir contenido deberán estar configurados para aceptar la transferencia de datos. Por último, tendrás que configurar la transferencia del contenido para asegurarte de que los dispositivos estén conectados durante la transferencia.
6. Alternativas de Software para Pasar Datos
En la actualidad hay muchas alternativas para compartir datos y realizar copias de seguridad, desde software gratuito hasta aplicaciones de pago. Estas son algunas de las más populares:
- Dropbox: es una suite gratuita y ofrece una amplia variedad de herramientas para trabajar con archivos. Los usuarios reciben 2 GB de almacenamiento gratuito y hay una opción para compartir carpetas y archivos con varias personas. Además, el software está disponible para Windows, Mac, Linux y dispositivos móviles.
- Google Drive: es una aplicación web para compartir archivos. También está disponible para Windows, Mac, Linux y dispositivos móviles, y ofrece 15 GB de almacenamiento gratuito. Además, se pueden compartir documentos de manera privada entre varios usuarios.
- OneDrive: es una aplicación de almacenamiento de Microsoft que permite almacenar y compartir archivos en la nube con hasta 1 TB de almacenamiento gratuito. Está disponible para Windows, Mac, Linux y dispositivos móviles. Además, hay una opción para sincronizar archivos entre varios usuarios.
- Box: es un servicio de almacenamiento en la nube de pago. Ofrece 10 GB de espacio gratuito para hasta 10 usuarios y se pueden compartir archivos de forma segura con ellos. Además, el software es compatible con Windows, Mac, Linux y dispositivos móviles.
- JumpDrive: es un servicio de almacenamiento en la nube de pago. Ofrece 1 TB de espacio de almacenamiento para hasta 50 usuarios y se pueden compartir archivos de forma segura con ellos. Está disponible para Windows, Mac, Linux y dispositivos móviles.
Todas estas aplicaciones tienen una interfaz intuitiva y fácil de usar. Se puede compartir carpetas y archivos de forma segura con cualquiera de ellas. Sin embargo, la mejor opción depende de los requisitos del proyecto. Por otra parte, los usuarios se beneficiarán del análisis de datos y un mayor control sobre los archivos. Los usuarios pueden seleccionar la opción que mejor se ajuste a sus necesidades.
También hay muchas herramientas de terceros que se pueden usar para compartir datos. Estas herramientas ofrecen una mayor seguridad y se pueden personalizar con facilidad. Por ejemplo, se puede usar un software como Send Anywhere para compartir archivos en tiempo real con varios usuarios simultáneamente. Este servicio es gratuito y ofrece una gran seguridad para los archivos compartidos.
7. Compatibilidad de Versiones y Variaciones de Dispositivos iOS
Preparar Versiones iOS Múltiples en un Proyecto
A veces es necesario crear un proyecto de iOS para diferentes versiones del sistema operativo de Apple. Esto puede complicarse por la cantidad de dispositivos y versiones existentes. Sin embargo, existen algunas prácticas útiles para preparar proyectos de iOS para versiones múltiples del sistema operativo. Los detalles para preparar un proyecto para versiones múltiples se describen a continuación.
Usar Xcode 10.1-10.3
Es posible preparar un proyecto de iOS para versiones múltiples tanto con la versión 10.1 como con la versión 10.3. Las versiones anteriores no proporcionan soporte completo y pueden provocar errores y posibles problemas. Para preparar un proyecto de iOS para versiones múltiples, es recomendable usar Xcode 10.1 o Xcode 10.3.
Configurar la Construcción para Soportar Dispositivos iOS Diferentes
Una vez que se esté usando una de las versiones de Xcode antes mencionadas, es hora de configurar la construcción para soportar múltiples dispositivos iOS. Esto involucra agregar los dispositivos iOS necesarios a la configuración concreta del proyecto. Esto se puede realizar seleccionando el menú «Build Settings» y configurando los dispositivos deseados para la versión específica.
Establecer el SDK iOS Apropiado para Cada Versión Correspondiente
El SDK (Software Development Kit) iOS correspondiente para una versión particular de iOS debe establecerse en el archivo de configuración de Xcode. Una vez que se haya establecido el SDK para una versión específica, es necesario volver a configurar los dispositivos y emuladores posibles para esa versión específica. Esto se puede realizar seleccionando el menú «Build Settings» y seleccionando los dispositivos deseados para la versión específica.
8. Consideraciones de Seguridad para Transferir Datos entre iPhones
Hacer copias de seguridad de los datos
Es importante hacer copias de seguridad de los datos para evitar que estén expuestos a cualquier riesgo en el proceso de transferencia. En un dispositivo de Apple, esto se puede hacer a través de iCloud, iTunes o Finder. Con iCloud, los archivos se suben a los servidores de Apple, mientras que con iTunes o Finder se almacenan en una computadora. Esta es una buena vía para asegurarse de que se guarden por separado los archivos importantes.
Uso de la contraseña de cifrado o el Bloqueo de Activación
Para garantizar que un usuario no acceda a los datos transferidos sin una contraseña, es necesario utilizar una contraseña de cifrado. Esto evita que la información deje de estar segura en caso de que el teléfono caiga en manos desconocidas. También es necesario habilitar el Bloqueo de Activación, que obliga al usuario a escribir una contraseña al iniciar el dispositivo. Esto garantiza la seguridad de los datos transferidos.
Encriptar los datos transferidos
Durante el proceso de transferir datos entre dos iPhones, es necesario encriptar de forma segura los archivos para prevenir cualquier acceso no autorizado. Esto se puede hacer a través de aplicaciones como AirDrop o Telegram, que les añaden protección a los archivos de servicio de mensajería. Las claves de encriptación pueden variar, utilizando una variedad de sistemas como el algoritmo AES.
Evitar los enlaces no seguros
- Siempre se debe evitar el uso de enlaces no seguros para la transferencia de datos.
- Es importante asegurarse de que la transferencia se haga a través de una red privada segura.
- Todos los sitios web a los que se acceda para la transferencia de datos deben ser confiables. Si no se está seguro, siempre conviene optar por usar una red privada segura.
En conclusión, pasar información de un teléfono a otro puede ser un desafío, pero también es una necesidad para mantener contenidos relevantes fuera de línea o para transferir proyectos importantes entre diferentes dispositivos. Afortunadamente, hay una variedad de soluciones disponibles para los propietarios de iPhone que pueden hacer la tarea de transferir archivos entre dispositivos rápida y fácilmente. El uso de algunas de las herramientas descritas anteriormente puede significar que los usuarios pasen menos tiempo esperando y más tiempo usando sus dispositivos para realizar sus proyectos.