Cómo Ocultar Mi Número al Llamar

Hoy en día, muchas personas desean mantener su privacidad y anonimato a la hora de realizar llamadas desde su teléfono celular o teléfono fijo. Si estás pensando en ocultar tu número al llamar a alguna persona, entonces estás en el lugar correcto. En este artículo mostraremos cómo ocultar tu número al llamar desde un teléfono fijo o celular.

1. ¿Qué es Ocultar Mi Número al Llamar?

Ocultar el número al llamar, es una función que permite al usuario mantener el anonimato y llamar sin que el destinatario pueda ver la identidad del número de teléfono. Esta función es muy útil para eludir el control que algunos negocios o empresas ponen en los números que llaman a sus líneas. Permite enviar mensajes de voz sin revelar quién está llamando.

Principales formas de ocultar un número. Existen dos maneras principales de ocultar tu número al llamar:

  • Utilizando el código de privacidad: los teléfonos móviles pueden utilizar el código *67 para bloquear el número de teléfono antes de realizar la llamada. Esto significa que el destinatario recibirá un número desconocido (o ningún número si no puede mostrarse).
  • Activando el ocultamiento de llamadas: Algunos operadores proporcionan una función de ocultar llamadas que se puede activar desde el Teléfono (ya sea un teléfono fijo o un teléfono móvil). Esta función generalmente se puede activar desde la configuración de la línea telefónica.

Pasos para ocultar el número de teléfono:

  • En primer lugar, el usuario necesita saber si su operador proporciona una función de ocultamiento de llamadas. La mejor manera de verificar esto es consultar la documentación del usuario del teléfono, donde se puede encontrar la información sobre la función. Si el operador no ofrece esta función, entonces el usuario tendrá que usar el código de privacidad.
  • Si el operador proporciona esta función, el usuario tendrá que activarla desde la sección de configuración del teléfono. Este paso depende de la marca y el modelo de teléfono, así como del operador. Si no se encuentra la opción, el usuario debe llamar al servicio de atención al cliente del operador para obtener información sobre cómo activar esta función.
  • Si el operador no ofrece esta función, el usuario puede utilizar el código de privacidad *67. Esto funcionará para todos los operadores, pero el usuario tendrá que colocar el código antes de realizar la llamada para que surta efecto. Esto se tendría que hacer cada vez que el usuario quiera realizar una llamada con el ocultamiento del número.
  • Una vez que se haya confirmado que el ocultamiento de llamadas está activado o se haya realizado la llamada con el código de privacidad, el destinatario no verá la identidad del número que está realizando la llamada.

Es importante notar que no todos los destinatarios recibirán el número de teléfono real, ya que algunos teléfonos no pueden mostrar el número cuando el ocultamiento de llamadas está activado.

2. ¿Es Seguro Ocultar Mi Número al Llamar?

Existen diversos servicios disponibles para ocultar tu número telefónico, dependiendo de tu proveedor de servicios de telecomunicaciones. Uno de los mejores servicios que existen para ocultar tu número es el «Llamar sin presentar», también conocido como «Privacall». Puedes hacer uso de este servicio para ocultar el número de quien llama al marcar ciertos números adicionales antes del teléfono al que deseas hacer la llamada.

Cómo Funciona «Llamar sin presentar» El concepto es bastante sencillo. Cuando uses el «Llamar sin presentar», tu número telefónico no será presentado al destinatario de la llamada. En cambio, le aparecerá una pantalla que indica «Privacall», seguido del código de país de dónde estás llamando.

Algunos Servicios Que Ofrecen Esta Funcionalidad Existen muchos proveedores que ofrecen la funcionalidad de «Llamar sin presentar». Por ejemplo, AT&T, Verizon, Sprint, Telus, Windstream y muchos más. Estos proveedores permiten a sus usuarios marcar un número adicional antes del número al que deseas llamar para ocultar tu número. Por ejemplo, para ocultar tu número al llamar a un número de Estados Unidos, tendrás que marcar el código de área correspondiente, seguido del número de teléfono de «Llamar sin presentar» y luego, del número al que deseas llamar.

También te puede interesar  ¿Cómo Sabersi un Puerto Está Abierto?

Activando y Desactivando «Llamar sin presentar» Dependiendo de tu proveedor de servicios de telecomunicaciones, puede que tengas que activar el servicio de «Llamar sin presentar» desde tu cuenta de usuario. Después de activarlo, cada vez que necesites ocultar tu número telefónico al llamar a alguien, tendrás que marcar el número de «Llamar sin presentar» antes del número al que deseas llamar. Puedes desactivar el servicio cuando desees, para volver a presentar tu número al destinatario cuando llamas sin volver a activar el servicio.

3. Métodos Para Ocultar Tu Número al Llamar

Método 1: Usa los Pre-pagos o Portabilidad

Uno de los métodos más simples para ocultar tu número al realizar una llamada es utilizando tarjetas pre-pagas o portabilidad de líneas. Con una tarjeta pre-paga, puedes establecer un número nuevo para las llamadas entrantes y salientes. Así, podrás ocultar tu número original. Existen líneas especialmente diseñadas para llamadas ocultas de manera gratuita, que te permitirán activar el servicio de búsqueda inversa sin necesidad de realizar un pago extra. Sin embargo, esto no siempre es garantía de confidencialidad para tu número y nombre, por lo que tendrás que estar atento a la cantidad de personas con las que lo compartes.

Método 2: Bloquea el Envío de tu Número

La mayoría de los teléfonos inteligentes cuentan con una opción para bloquear el envío de tu número al utilizar tu línea. Esto significa que podrás seleccionarlo y deseleccionarlo al realizar una llamada. En muchas ocasiones esto se logra con la pulsación de un botón que se encuentra en la pantalla principal de tu teléfono. Esta opción es ideal para ocultar tu número cuando es necesario. La configuración dependerá del modelo de teléfono que utilices, por lo cual tendrás que informarte bien para conocer los pasos exactos sobre cómo bloquear tu número antes de realizar una llamada.

Método 3: Usa un Servicio de Ocultamiento de Números

Existen servicios específicos para ocultar tu número al realizar o recibir llamadas, que generalmente son de pago. Estos cuentan con una pantalla que bloquea tu número, y que muchas veces también permite establecer un reloj contador para evitar sobrepasar los tiempos de llamadas. Esta es una forma efectiva de prevenir que otras personas conozcan tu número real. Lo mejor para conseguir uno de estos servicios es buscar en la web planes que se ajusten a tus necesidades, ya que algunos cuentan con tarifas mensuales para los usos más recurrentes.

Método 4: Utiliza un Servicio de Reenvío de Llamadas

Algunos servicios de reenvío de llamadas ofrecen la posibilidad de bloquear tu número real a la hora de realizar o recibir una llamada. Esta es una opción adecuada si la mayoría de tus llamadas son regulares. Con la ayuda de este servicio, podrás establecer un número virtual que dirija tus llamadas a tu número real en caso de que recibas una. Este se activa mediante una clave de acceso para ciertas llamadas o números específicos, lo que te ayuda a controlar el acceso a tu número real. Además, muchos de estos servicios cuentan con tarifas de acuerdo a la cantidad de llamadas mensuales que realices.

4. Cómo Usar Servicios de Reenviar Llamadas

Cómo usar un servicio de reenviar llamadas

Los servicios de reenviar llamadas le permiten a una persona reenviar la dirección de un número de teléfono existente a otro número nuevo, lo que ofrece una forma conveniente de administrar varios contactos de una sola vez. Aquí hay un tutorial paso a paso para establecer su servicio de reenviar llamadas:

1. Elija un servicio de reenviar llamadas

Encontrar un servicio adecuado de reenviar llamadas para sus necesidades puede ser un desafío. Hay muchas empresas en el mundo que ofrecen servicios de este tipo. Por lo tanto, antes de registrarse con una empresa, es importante investigar un poco para encontrar una opción que se ajuste a sus necesidades e incluya la funcionalidad que desea. Algunas interesantes opciones incluyen OpenLine, Redial y RebateVox.

También te puede interesar  Cómo Poner Respuesta Automática en Outlook

2. Registrate para obtener el servicio

Una vez que haya encontrado una empresa que ofrezca el tipo de servicios que necesita, se registrará para comenzar el proceso de reenvío de llamadas. Durante el proceso de registro, tendrá que proporcionar alguna información básica y completar un formulario. Una vez que se complete el formulario, estará listo para comenzar a usar el servicio.

3. Configura los servicios

La configuración de su servicio de reenvío de llamadas generalmente comenzará con la creación de una nueva cuenta, que le permitirá seleccionar un número de teléfono y un área para comenzar. Luego, en la sección de configuración, se le pedirá que establezca un nombre de usuario y contraseña para su cuenta. Esto le permitirá acceder a los diferentes detalles y configuraciones del servicio para adaptarlos a sus necesidades.

4. Establece las redes de respaldo

Durante el proceso de configuración, es importante establecer una red de respaldo. Esto le permitirá obtener llamadas aunque la red principal no esté disponible debido a una interrupción en el servicio. Esto asegurará que siempre esté disponible para recibir llamadas. Una red de respaldo bien definida también ayudará a minimizar el tiempo de inactividad entre los intentos de conexión.

5. Ventajas de Ocultar Tu Número al Llamar

1. Protección de la privacidad: Ocultar tu número al llamar a algún contacto ofrece una seguridad extra a tu privacidad. Al solo aparecer la descripción «Número Privado» en el teléfono del destinatario al recibir una llamada, este mismo se cuestionará quién le llama. Éste es un método excelente para prevenir los fraudes, e incluso si el destinario conoce la identidad del llamador, este siempre tendrá la duda de si el número es el verdadero o no.

2. Discreción: Ocultar tu número al llamar es una forma simple y eficaz de mantener la discreción. Existen muchas situaciones en las cuales esta es la mejor opción para preservar el anonimato al comunicarse con alguien. Los casos más comunes incluyen citas, encuestas, reuniones con desconocidos, entre otros tipos de llamadas anónimas.

3. Seguridad: Ocultar tu número al llamar te permite blindar tu número telefónico para que éste no se muestre, lo cual garantiza la seguridad. El no mostrarte como llamante es una precaución extra que puedes tomar para estar seguro y evitar el riesgo de suplantación.

4. Mayor comodidad: Ocultar tu número al llamar es una herramienta útil para la privacidad y seguridad de los usuarios. Esto permite que el destinatario pueda realizar una devolución de la llamada de forma más cómoda al no tener que componer el número, sino realizar una acción mucho más sencilla para regresar la llamada.

6. ¿Cómo Pueden Descubrir Mi Número Oculto?

Hallar un número oculto no es una tarea sencilla. Existen algunos trucos y técnicas que se pueden aplicar para encontrar ese número, y en este artículo abordaremos algunas de ellas.

Explotar la lógica de los patrones. Esto es un buen truco para encontrar un número oculto. Si conoce el patrón, no será difícil descubrirlo. Por ejemplo, si un número está oculto entre los números del 1 al 10, dividir los números por dos garantizará que encuentre el número oculto.

Utiliza un software. Si el número oculto es difícil de encontrar, entonces puedes optar por descargar y usar un software para ayudarte a descubrirlo. Existen muchas herramientas disponibles en línea que pueden ayudarte a encontrar tu número oculto. Algunas de las herramientas más conocidas incluyen WordFinder y NumberFinder.

Solicita la ayuda de un amigo. Si has intentado encontrar tu número oculto por tu cuenta y no has tenido éxito, pídele ayuda a un amigo. Pueden trabajar juntos y ayudarse uno al otro para encontrar el número. Esta es una excelente manera de mejorar tus habilidades para encontrar números ocultos.

7. Otras Opciones Para Ocultar Tu Número al Llamar

1. Revise si su teléfono tiene la opción de no responder automáticamente Algunos servicios de teléfono automáticos permiten posponer la respuesta del teléfono, lo que significa que el número del que llama no es visible en la pantalla del teléfono. Además, algunos apartamentos también tienen esta opción y, si la utilizas, la mayoría de las veces no se te identificará. 2. Considere el uso de servicios de proxy Muchas compañías de telefonía móvil también ofrecen servicios de «ocultar número» que permiten, con una suscripción, que los usuarios mantengan su privacidad al hacer una llamada restringiendo la transmisión de su número de teléfono. Además, a veces hay servicios especiales de proxy que permiten a los usuarios comprar tarjetas telefónicas para hacer llamadas a un número de telefonía local. Por lo tanto, el usuario puede usar un número de tarjeta diferente para cada llamada. 3. Utilice las llamadas VoIP Las llamadas a través de la interfaz de voz sobre IP permiten al usuario ocultar su número de teléfono debido a que la mayoría de estas aplicaciones utilizan números virtuales para identificar a los usuarios. Lo único que necesitas hacer es instalar la aplicación de llamada VoIP, y luego conseguir un número virtual y activar la opción «ocultar número de teléfono» en el menú de configuración. 4. Utilice un generador de números Hay muchos servicios en línea que ofrecen la posibilidad de generar un número de teléfono virtual que los usuarios pueden usar para realizar llamadas. Así, el número de teléfono al que llamas se mostrará en lugar de tu número de teléfono. Esta es una excelente opción para aquellos que quieren permanecer anónimos al realizar llamadas. Algunos de los servicios más populares que ofrecen este servicio son Burner, Proteus, Ignition Call, Private Phone, uDial y muchos más.

También te puede interesar  ¿Cómo Overclockear?

8. Consideraciones al Ocultar Tu Número al Llamar

Manteniendo tu Privacidad

A veces, puedes desear mantener tu identidad privada al hacer una llamada. Esto tiene sentido si tocas un tema difícil o persona delicada, o simplemente no deseas exponer tu número. Aquí hay algunas formas de ocultar tu número al salir:

  • Utiliza un número de bloqueo. Esta es una función que la mayoría de los teléfonos inteligentes tienen para asegurarte de que tu número no muestre. Si quieres elegir algunas de tus llamadas o permanecer cautelosamente anónimo, puedes aprender cómo activar el bloqueo de número.
  • Usa una plataforma de mensajería síncrona. Por servicios como Whatsapp, Viber, WeChat y Skype, puedes hacer llamadas de voz comunicándote con alguien de forma más segura. Esta plataforma de mensajería le permite estar conectado sin revelar tu identidad. Algunas plataformas también ofrecen llamadas de voz de forma gratuita en todo el mundo, por lo que es una forma ideal de mantener tu identidad privada.
  • Usa un servicio de desvío de llamadas. Cuando quieras mantener tu identidad en privado, puedes usar un servicio conocido como desvío de llamadas. Esto te permite configurarlo para enviar tus llamadas a un número de respaldo. Esta forma te permite tratar con alguien sin revelar tu identidad.
  • Utiliza una aplicación de número privado. Esta es una forma ideal en la que puedes encontrar números no asociados a tu nombre en los directorios. Ofrecen diversos números que puedes utilizar para mantener tu identidad privada. Puedes usar un número de esta aplicación y desconectar el número que está asociado a tu nombre.

Independientemente del motivo de ocultar tu número al hacer llamadas, el hecho de que estas técnicas están disponibles significa que puedes mantener tu identidad privada con facilidad.

Esperamos que esta guía haya sido útil para mostrarle cómo ocultar su número de teléfono cuando realiza llamadas. Esta es una técnica útil para aquellos que quieran mantener su privacidad al comunicarse. Si bien no protegerá completamente sus detalles personales, esta estrategia seguramente será un paso adelante para aquellos que intentan ocultar su identidad al hacer llamadas.