¿Estás teniendo problemas para meter películas con un tamaño superior a 4 GB en el sistema de archivos FAT32? No eres la única persona a la que le ocurre – el formato de archivo FAT32 fue diseñado para ver archivos masivos y, por lo tanto, el formato no admite archivos que sean superiores a 4 GB. Sin embargo, existen algunas maneras que pueden ayudarte a resolver el problema. En este artículo, profundizaremos sobre tema y te mostraremos cómo meter una película de más de 4 GB en el formato FAT32 de manera sencilla.
1. ¿Qué es FAT32 y Por Qué Limita los Archivos a 4 GB?
FAT32: Explicación y Limitación
FAT32 es un sistema de archivos creado para uso con los sistemas operativos de Microsoft Windows. Esta antigua forma de almacenamiento fue desarrollada para solucionar algunos problemas de compatibilidad con Mac OS de Apple y otros sistemas operativos. FAT32 es un sistema de archivos flexible, soportando discos duros, memorias USB, tarjetas SD y otros almacenamientos masivos. Originalmente, el límite para un archivo en FAT32 era de 2 GB, siendo aumentado a 4 GB más tarde.
Los archivos adjuntos, como imágenes, vídeos y documentos, utilizan muchos megas de espacio. Esto provoca que los límites de tamaño de archivo sean un problema en los sistemas de archivos FAT32. Esta limitación se debe al modo en que funciona el sistema de archivos: asigna espacio en pequeñas partes (bloques), lo que impide que el tamaño de un solo archivo sea mayor a 4 GB.
Las principales soluciones a los límites de archivo de 4 GB en FAT32 son cambiar a otros sistemas de archivo como NTFS, comprar dispositivos de almacenamiento mayores (superando el límite de FAT32 de 4GB) o convertir el sistema de archivos de FAT32 a NTFS. Hay varias herramientas gratuitas en línea que ayudan a convertir el sistema de archivos de FAT32 a NTFS sin perder los archivos. Esto ayuda a solucionar el problema de los límites de archivo en FAT32. También se conocen aplicaciones creadas para calcular el peso del archivo antes de guardarlo en el sistema de archivos.
Además, algunos programas de software (como WinRAR o WinZip) permiten dividir el archivo en partes menores durante la extracción o compresión de archivos. Esto permite que el archivo exceda el límite de 4GB de FAT32, pero a veces puede ser tedioso. Si bien estas soluciones pueden ser útiles, la mejor manera de evadir los límites del archivo de FAT32 es cambiar de sistema de archivos o obtener una unidad de almacenamiento mayor.
2. Ejecutando un Conversor de Archivos Gruesos a FAT32
Antes de ejecutar un conversor de archivos gruesos a FAT32, debe asegurarse de que conozca los límites del conversor y mantenga discos con espacio suficiente. Esto significa que el disco con el sistema operativo utilizado debe tener al menos el doble del tamaño del archivo grueso. Si posee un sistema operativo NTSF y busca migrar un archivo grueso a FAT32, se recomienda acceder a herramientas de terceros. Como el Conversor para FAT32 de EaseUS, que permite la conversión sin pérdida de datos.
Conversor para FAT32 de EaseUS
El Conversor para FAT32 de EaseUS localiza y realiza la conversión de discos, particiones y archivos. Esta herramienta presenta una interfaz intuitiva y es sumamente sencilla, lo que la hace adecuada para principiantes y profesionales. Además, posee una funcionalidad de conversión de particular volumen de partición, que permite convertir solo el volumen de FAT o NTFS deseado. El software es compatible con sistemas operativos como Windows 10/8/7/Vista/XP.
Cómo utilizar el Conversor para FAT32 de EaseUS
Para convertir un archivo grueso a FAT32 con el Conversor para FAT32 de EaseUS siga los siguientes pasos:
- Descargue Delta Migration Wizard y éste lo guiará para conseguir y descargar una prueba gratuita de EaseUS Partition Master Home Edition.
- Una vez instalado, abra el software. Seleccione en la barra lateral ‘Conversión de archivo de sistema’ y luego elija la partición a convertir.
- Cambie el campo File System a FAT32 y haga click en ok.
- Verifique que los cambios reflejados sean los deseados y comience el proceso de conversión haciendo clic en yes.
- Esperar a que el proceso termine y desfrutar de sus archivos guardados en FAT32.
Características adicionales del Conversor para FAT32 de EaseUS
Además del Conversor para FAT32, EaseUS Partition Master Home Edition también presenta herramientas de administración y optimización de discos. Estas incluyen:
- Mover/redimensionar particiones.
- Clonar y migrar un disco completo.
- Escaneo profundo de discos con errores.
Finalmente el Conversor para FAT32 de EaseUS le permite la migración de archivos gruesos a FAT32 con facilidad.
Es recomendable realizar una copia de su disco antes de comenzar el proceso de conversión para prevenir la pérdida de datos.
3. ¿Cómo Cortar un Video para que Ajuste a FAT32?
1.Formatear el dispositivo: Para garantizar que el dispositivo FAT32 sea compatible con el sistema, debe formatearlo a esta plantilla. Verifique primero que su computadora sea compatible con FAT32. Después, conéctelo a su computadora. Abra el «Gestor de Discos». Seleccione el dispositivo y, en Herramientas de Disco, seleccione «Cambiar tipo de letra». Seleccione FAT32 como el nuevo tipo de letra y haga clic en OK. Esto formateará el dispositivo y le permitirá almacenar archivos de vídeo.
2. Descargar un software de edición de vídeo: Si desea cortar un archivo de vídeo, necesita un programa de edición de vídeo específico. Existen muchas opciones diferentes, pero recomendamos usar «Adobe Premiere Pro» como programa para realizar esto. Adobe Premiere Pro le permite editar todo desde vídeos, audio y fotografías y mucho más.
3. Subir el archivo: Una vez que haya descargado el programa de edición de vídeo Adobe Premiere Pro, puede comenzar a cargar su archivo de video. Abra el software y haga clic en «Archivo» y luego en «Abrir». Seleccione el archivo de video que desea editar y haga clic en «Abrir».
4. Editar el archivo: Una vez que su archivo de video ha sido cargado, puede comenzar a editarlo para adaptarlo al formato FAT32. Puede hacer clic en el botón «Cortar» para recortar el archivo, o agregar imágenes o gráficos para mejorar su aspecto. Cuando termine de editar, haga clic en el botón de «Guardar». Esto guardará el nuevo archivo de video y estará listo para guardarse en el dispositivo formateado.
4. Elegir un Formato de Compresión Adecuado para reducir el Tamaño del Video
Cuando necesites comprimir un video para reducir su tamaño, existen varios formatos de compresión que puedes utilizar. Estos son MPEG, WMV, MP4 y FLV. Cada uno ofrece características distintas para optimizar el tamaño del video sin perder la calidad. A continuación, te explicamos los detalles que debes conocer de cada formato.
El formato MPEG es uno de los más antiguos y se usa para reproducir contenido en varias aplicaciones. Se centra en mejorar la calidad conservando el peso del vídeo. Esta es la opción ideal para intercambiar videos con otras personas o enviarlos como adjuntos a un correo.
Otra opción es el formato WMV, que es compatible con Windows Media Player. Se trata de una tecnología de compresión de vídeo avanzada diseñada para aportar alta calidad de imagen con resistencia de tamaño. Se usa mucho para distribuir contenido multimedia en línea y es compatible con la mayoría de navegadores web.
El formato MP4 posee una versatilidad increíble. Gracias al avance en la tecnología de codificación y compresión de archivos, ha salido a la luz el formato MP4 que es compatible con casi todos los dispositivos. Es ideal para compartir contenido desde sitios web, dispositivos móviles, etc.
Por último, el formato FLV produce un video con excelente calidad. Utiliza un algoritmo de compresión basada en la misma técnica de codificación que el formato MPEG. Esto significa que la calidad de los videos FLV es similar a la del formato MPEG sin perder detalles del original. Es compatible con la mayoría de los reproductores multimedia.
5. ¿Cómo Comprimir una Película para que Ajuste a FAT32?
Paso 1: Utilice un programa de avanzada para comprimir el archivo de película. Existen muchos programas de compresión disponibles, como WinRAR, 7-Zip y WinZip, los cuales pueden comprimir cualquier tipo de archivo en uno solo. Estos programas generalmente permiten comprar archivos de aproximadamente 2 GB, aunque esto puede variar dependiendo del tamaño del archivo.
Paso 2: Seleccione a qué formato comprimir el archivo de película. Al comprimir el archivo de la película, es importante seleccionar un formato compatible con FAT32. Esto se debe a que FAT32 limita el tamaño de archivo a 4 GB, mientras que otros formatos de compresión como el .rar, .zip y .tar permiten archivos más grandes. Esto significa que los usuarios deben seleccionar un formato como .zip o .7z si desean comprimir la película para que ajuste a FAT32.
Paso 3: Elija la calidad de compresión deseada. Puedes comprimir la película para que ajuste a FAT32 con una calidad de compresión deseada. Es importante seleccionar la calidad correcta, ya que esto determinará el tamaño del archivo final. De forma general, si se quiere obtener el archivo de la película más pequeño, se puede seleccionar una calidad mayor. Sin embargo, esto puede reducir la calidad de la película, así que es importante encontrar el equilibrio correcto entre la calidad y el tamaño.
Paso 4: Una vez hecho esto, el proceso de compresión comenzará. Normalmente, este proceso puede tomar varios minutos, dependiendo del tamaño y calidad del archivo de película. Una vez completada la compresión, el usuario tendrá un archivo comprimido que se ajusta a FAT32 que puede copiarse en un dispositivo USB o cualquier otro dispositivo que tenga soporte para FAT32. Una vez que se haya copiado el archivo, se puede extraer el archivo de la película en el dispositivo a través del programa de compresión como WinRAR o 7-Zip.
6. Los Pros y Contras de Utilizar FAT32
FAT32 es uno de los más antiguos y más ampliamente respaldados sistemas de archivos de la actualidad. A pesar de su tiempo, sigue siendo una elección muy popular entre muchos usuarios. Como todos los sistemas de archivos, FAT32 tiene algunos pros y contras. Para ayudarle a comprender mejor los beneficios y desventajas del uso de FAT32, esta sección proporcionará una versión en profundidad de los pros y los contras.
Ventajas del uso de FAT32
- FAT32 tiene una capacidad para soportar hasta 2TB de almacenamiento.
- Está soportado por Windows y Mac, lo que lo convierte en un sistema de archivos universal.
- Incluye una comprobación automática de errores para garantizar que la información sea escrita correctamente en el disco.
- El formato FAT32 es compatible con la mayoría de los sistemas operativos, como Linux, Windows y Mac.
- Los archivos en FAT32 son compatibles con otros dispositivos, como impresoras, DVD y algunos teléfonos inteligentes.
Desventajas de usar FAT32
- FAT32 no admite archivos que excedan los 4 GB de tamaño.
- No admite la protección de datos, como la cifrado y las contraseñas para evitar el acceso no autorizado a los archivos.
- La defragmentación y el proceso de recuperación de FAT32 son procesos lentos y laboriosos.
- No hay soporte nativo en FAT32 para la protección de errores de lectura/escritura.
Es importante considerar los pros y los contras del uso de FAT32 antes de elegirlo como un sistema de archivos. Como se mencionó anteriormente, hay varias ventajas para usar FAT32, como la facilidad de uso y la compatibilidad universal con la mayoría de los dispositivos. Sin embargo, también hay desventajas, como la falta de protección de los datos. Si el usuario está buscando algo que ofrezca mayor seguridad, quizás sea mejor considerar otro sistema de archivos, como NTFS.
7. Soluciones Alternativas para Guardar Videos que Exceden los 4GB
Cuando los usuarios graban contenido de video y audio, a menudo hay ocasiones en que un archivo de video excede los 4 GB, el tamaño máximo de archivo para los formatos originales. Al reducir la calidad del video para contener un video de menor tamaño, la imagen y los colores se vean afectados. Por lo tanto, hay soluciones alternativas que permiten guardar videos que exceden los 4 GB.
Particionar el video en varias partes: Es la opción más fácil para los usuarios de grabar vídeos más extensos. Hay varios editores de video simples disponibles que permiten partir un vídeo en varias partes. Este proceso se realiza exportando algunas secciones del video original a archivos secundarios.
Compresión de vídeo: Usar la compresión de video y audio es una de las mejores y más rápidas soluciones para reducir el tamaño del archivo. Esto se puede hacer con un conversor de video con compresión de vídeo. Esto le permite al usuario guardar videos que exceden los 4 GB reduciendo la calidad del archivo sin afectar la calidad de imagen ni el color.
Corte de contenido: A menudo, algunas secciones del video original no son necesarias, por lo tanto, en lugar de comprimir el video original, puede optar por cortar los segmentos no necesarios para reducir el tamaño del archivo. Esta opción es útil para usuarios con requisitos específicos de tamaño de archivo.
8. Error Comunes y Consejos para Compresión de Películas con FAT32
Error de tamaño: Esto es el principal problema con la compresión de películas con sistemas de archivos FAT32. Una película comprime, normalmente, a unos 2 gigabytes de tamaño. Sin embargo, FAT32 no permite archivos tan grandes; si se intenta guardar un archivo más grande de 4GB en FAT32, se producirá el error «archivo demasiado grande para el volumen». Para solucionar este problema, la primera medida recomendada es compartir la película en varias partes, de modo que cada parte sea menor de 4GB. Una vez que la película esté dividida, debe cambiarse a NTFS, el sistema de archivos alternativo de Windows que soporta archivos más grandes que los sistemas de archivos FAT.
Error del formato: El otro error comúnmente encontrado al comprimir películas con FAT32 es el error del formato. Los sistemas de archivos FAT32 sólo admiten archivos en el formato FAT32, por lo que cualquier película comprimida en otro formato tendrá problemas para leerse. Para arreglar este problema, es recomendable usar un software de conversión de formatos para cambiar la película al formato compatible con FAT32. Estos programas están disponibles gratuitamente en línea.
Consejos para comprimir: Para comprimir películas con FAT32 con éxito, es importante evitar el exceso de optimización. La compresión excesiva puede dañar la calidad de la película. Por lo tanto, es ordenar utilizar niveles de compresión bajos para mantener la calidad original de la película. Otra medida recomendada es usar un software dedicado a la compresión de películas, como Compressor o Handbrake. Estos programas permiten comprimir los archivos de la manera más eficiente para obtener el máximo beneficio.
Mantener la calidad: Después de la compresión, es recomendable ejecutar pruebas para ver si la película aún mantiene la misma calidad que antes de la compresión. Esto se puede hacer mediante un software para realizar un análisis de calidad de imagen de la película para determinar si hay algún deterioro en la calidad. El programa mostrará un informe de calidad de imagen para determinar si la película sigue siendo de alta calidad.
Esperamos que el proceso aprendido de cómo meter una película de más de 4 GB en FAT32 sea algo que los usuarios se will encuentren con confianza para realizar. Incluso relacionado a la descripción del proceso con herramientas de terceros libres que hayan podido ayudar en su proceso de respaldo, los usuarios pueden estar un paso más cerca de hacer, con total autonomía, respaldos de sus archivos y mantenerlos seguros.