Cada vez más personas usan portátiles como su principal herramienta para trabajar y navegar en línea, lo que significa que el mantenimiento adecuado y la limpieza son fundamentales para mantenerlos funcionando bien. En este artículo, te explicaremos el proceso detallado para limpiar interna y externamente un portátil, evitando dañar los componentes delicados. Aquí te mostrarás cómo puedes desmontar, limpiar y volver a ensamblar tu portátil con prácticas elementales de seguridad informática.
1. ¿Por Qué Es Importante Limpiar el Portátil?
Mantener el portátil limpio es vital para su funcionamiento adecuado. Si la acumulación de polvo y otros desechos se acumula en el interior, el aire no puede circular como debería, lo que significa que el sistema se sobrecalentará si no se limpia regularmente. Esto puede provocar daños graves al computador y, por lo tanto, es importante prestar atención a la limpieza adecuada de los portátiles.
Afortunadamente, limpiar el portátil resulta relativamente sencillo y sólo requiere algunos productos básicos.
- Primero, asegúrate de que el computador está apagado y desenchufado antes de comenzar.
- Utiliza un paño suave para quitar el polvo de la carcasa exterior del portátil.
- Utiliza un elemento estático como una esponja para limpiar las ranuras de la computadora y los ventiladores.
- A continuación, utiliza una almohadilla de limpieza y un limpiador especial para eliminar la suciedad y la grasa.
Es importante realizar estas tareas de limpieza de forma sistemática para mantener el portátil en buen estado. De lo contrario, el rendimiento de la computadora se verá afectado y podría ser necesario comprar una nueva. Por esta razón, es recomendable seguir un calendario de limpieza periódica, asegurándose de que los componentes se limpian a fondo.
2. Preparación para Limpiar el Portátil
Antes de limpiar el portátil: antes de comenzar a limpiar el portátil, hay ciertos pasos e instrucciones que se deben seguir para tener el proceso de limpieza sin problemas.
Comenzando con apagar el portátil: ante todo, hay que desconectar el equipo y apagarlo para evitar cualquier daño.
Retirar la batería y los soportes: hay que desmontar los soportes y retirar la batería para limpiar correctamente el portátil.
Acondicionar el área de trabajo: después, hay que preparar un área limpia y seca para trabajar. Esto ayuda a evitar dañar el portátil durante el proceso de limpieza.
3. Cómo Desmontar el Portátil para Limpieza Profunda
Paso 1. Apagado y desenchufado: Antes de comenzar a desmontar tu portátil para limpiarlo profundamente, recuerda desconectarlo de cualquier alimentación eléctrica. Apágalo y desconéctalo para asegurarse de que la limpieza se realiza con un equipo desactivado.
Paso 2. Retirar los tornillos para reparaciones: Localiza los tornillos de la parte inferior del portátil para reparaciones, los cuales cubren la placa base. Si el modelo cuenta con un fondo más resistente que una sola pieza, asegúrate de identificar cuáles son los tornillos específicos para desarmar el portátil.
Paso 3. Identificar los componentes y separarlos: Una vez que los tornillos de la base se hayan retirado, se empieza a descubrir los componentes internos: disipadores de calor, baterías, cables, tornillos sueltos y placas base. Asegúrate de etiquetarlos y desconectar los cables antes de colocarlos en recipientes preparados.
Paso 4. Limpiar los retardantes de fuego y polvo: Una vez que los dispositivos se hayan separado, hay que remover los restos de cobertura anti-incendios y el polvo acumulado con la ayuda de un cepillo suave. Además, el polvo acumulado en los bordes de los ventiladores puede ser removido con una aspiradora. #####
4. Utilizar Productos Apropiados para Limpiar el Portátil
Para mantener el portátil limpio y libre de polvo es necesario utilizar productos especializados para la limpieza. Antes que nada, sírvase desconectar el dispositivo de la energía eléctrica para no arriesgarse a sufrir una descarga eléctrica o un daño a los componentes internos del portátil. Una vez desconectado, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones.
Busque los productos apropiados. Existen una variedad de limpiadores especializados para dispositivos electrónicos. Estos deben ser recomendados por los fabricantes de los aparatos y deberán indicar la superficie que pueden limpiar. Los productos más generalizados son los limpiadores en aerosol.
No utilice productos de limpieza doméstica. Aunque estos puedan parecer atractivos por su precio y su uso generalizado, contienen productos químicos que pueden dañar seriamente el equipo. La limpieza del portátil debe realizarse únicamente con productos especializados.
Sigue las instrucciones del fabricante. Una vez adquirido el producto de limpieza, antes de aplicarlo al dispositivo lea detenidamente las instrucciones suministradas por el fabricante. Estas le guían en el uso correcto del agente limpiador, la cantidad adecuada y los materiales a usar para su aplicación.
Usa accesorios limpios. Al aplicar el limpiador, utilice sólo materiales de limpieza no abrasivos, como un paño de microfibra suave.
5. Cómo Limpiar la Pantalla del Portátil
Utilizar un paño suave para limpiar la pantalla. Cuando se trata de limpiar la pantalla del portátil, el mejor consejo es utilizar un paño suave y una solución débil de jabón o detergente para eliminar bien la suciedad. Después de mezclar el jabón y el agua, enjuague y presione el paño de forma suave para evitar rayar la pantalla. No uses productos químicos ni alcohol, como los limpiadores comunes para vidrio, ya que pueden dañar tu pantalla.
Utilizar una aplicación para limpiar la pantalla del portátil. Existen algunas aplicaciones útiles para limpieza de pantallas de portátiles, como Screenclean Pro, Limpialimpia, Limmpiar PC, Limpium Pro, etc. Estas aplicaciones se encargan de detectar y eliminar todos los elementos que haya en la superficie de tu pantalla, liberándola de cualquier impureza. Para usarlas solo tienes que descargarlas desde tu tienda virtual, seguir los pasos del programa y comenzar a limpiar con un solo clic.
Utilizar aire comprimido para limpiar la pantalla del portátil. Utilizando un soplador de aire comprimido, tienes la posición de eliminar eficazmente la suciedad insertada en los orificios del teclado o portátil. Dependiendo del tamaño de tu pantalla, solo necesitarás un soplador de aire de pequeñas dimensiones para limpiar la suciedad acumulada. Con la ayuda de éste, desplaza el aire comprimido a través del pequeño orificio del teclado para eliminar la suciedad correctamente.
Limpiar a la luz de una lámpara. Coloca tu computadora portátil frente a una lámpara de luz blanca durante algunos minutos. Al estar expuesta a una fuente de luz intensa, notarás como la suciedad se desplaza fácilmente. Después limpia la pantalla del portátil con un paño suave y una solución ded detergente y agua. Esta técnica te permitirá eliminar la suciedad acumulada y los residuos de grasa de una forma segura y eficaz.
6. Cómo Limpiar el Teclado del Portátil
Paso 1: Apague el portátil. Antes de comenzar el proceso de limpieza del teclado de su portátil, debe apagar el equipo. Esto garantizará su absoluta seguridad durante el proceso.
Paso 2: Dé una limpieza superficial. Use una almohadilla de limpieza para desplazar la suciedad de los teclados de sus teclas con suavidad. Puede usar un paño suave, un trapo de limpieza con una solución de agua y detergente suave, o un dispositivo de limpieza de aire, como un soplador de aire para limpiar el teclado.
Paso 3: Limpie con un alcohol isopropílico o con agua destilada. Humedezca un paño con alcohol isopropílico y limpie los intersticios de los teclados y sus teclas. Esto ayudará a eliminar una gran cantidad de suciedad. También puede hacer esto con agua destilada para las computadoras resistentes al agua. Si la suelta, asegúrese de que el teclado esté completamente seco antes de usarla.
Paso 4: Lubrique los teclados Para mantener un funcinamiento óptimo de los teclados, es necesario que los uses con aceite ligeramente lubricante en las zonas que se mueven. Este proceso levantará las partes frágiles del teclado, en el caso de que esto se haya desgastado con el tiempo. Puede comprar aceite especial para teclados en la mayoría de los grandes almacenes.
7. Cómo Limpiar los Componentes Internos del Portátil
Paso 1: Apague el equipo y desconecte los cables. Desenchufe el portátil de la corriente y desconecte todos los cables de la parte trasera. Retire la batería de su sitio si es posible. Algunos portátiles modernos la mantienen prendida, pero puede desconectarla para tener una mejor accesibilidad a la carcasa interna y los componentes. También, desconecte todas las unidades externas, como DVD / DVD-RW, adaptadores USB, etc. para asegurarse de que dichos cables no interfieran con el interior del portátil.
Paso 2: Retire la carcasa. El siguiente paso consistirá en retirar la carcasa de aluminio. Sus tornillos estarán ubicados en los bordes inferiores del portátil; normalmente, hay unas 8 presillas a lo largo de los bordes izquierdo y derecho.
Paso 3: Limpie de aire comprimido. Una vez que haya retirado el chasis, asegúrese de utilizar una pistola de aire comprimido para limpiar todo el polvo y la suciedad del interior del portátil. Utilice este producto para eliminar los residuos de la placa base, el ventilador, los chips, los conectores, el disco duro y la memoria RAM. Haga uso del soplador para eliminar gran parte de la suciedad.
Paso 4: Utilice un paño de microfibra. Por último, enjuague con un paño de microfibra una vez que haya realizado la limpieza con aire comprimido. Esto permitirá remover los residuos y la suciedad restante. Una vez limpio, vuelva a conectar el enchufe de alimentación, así como todos los demás dispositivos externos. Finalmente, vuelva a colocar cuidadosamente la carcasa para asegurarse que tenga un buen ajuste. Ahora, su portátil estará listo para funcionar correctamente.
8. Consejos para Prolongar la Vida del Portátil Después de la Limpieza
1. Verifique la temperatura ambiente: La temperatura ambiente es vital para el buen funcionamiento del portátil. Una temperatura demasiado alta puede reducir la vida útil de la batería y también puede afectar el funcionamiento de los componentes. Es recomendable mantener la temperatura entre los 12 y los 28 grados Celsius.
2. Utilice el portátil en modo de ahorro de energía: El modo de ahorro de energía reduce el consumo de energía, lo que significa que los componentes del portátil no se sobrecalentarán y se usarán menos recursos. Se recomienda utilizar esta opción cuando el portátil no esté en uso para prolongar la vida útil de la batería.
3. Limpie el portátil según las instrucciones del fabricante: Se recomienda limpiar el portátil con frecuencia para mantenerlo libre de polvo, exponer menores niveles de temperatura, y mantener la vida útil de los componentes a largo plazo. La mayoría de los fabricantes ofrecen instrucciones detalladas sobre cómo limpiar el dispositivo correctamente. Estas instrucciones deben seguirse estrictamente para evitar daños.
4. Verifique el estado de los controladores: Es importante verificar el estado de los controladores a menudo para comprobar si hay actualizaciones disponibles. Si los datos de los controladores están desactualizados, se recomienda descargar e instalar la última versión. Las actualizaciones pueden mejorar el rendimiento y prolongar la vida útil de los componentes.
En definitiva, el mantenimiento de un portátil no es una tarea que deba tomarse a la ligera. Limpiar los componentes para evitar la acumulación de partículas de polvo, así como la oxidación o la acumulación de suciedad en teclados, puertos y superficies, pueden ayudar a prolongar la duración y mejorar el rendimiento de este dispositivo portátil. Si se limpia de manera regular se podrán obtener mejores resultados a largo plazo. Así que, no hay más excusa para despreocuparse de la higiene de un portátil.