¿Cómo Hacer Un Folleto Publicitario?

¿Cómo crear un folleto publicitario efectivo? Los folletos publicitarios son una herramienta fundamental en cualquier campaña de publicidad. Estos dispositivos de marketing permiten a empresas y organizaciones promocionar sus productos o servicios, e incluso para difundir ideas y mensajes. En este artículo, repasaremos los distintos elementos y consejos necesarios para diseñar y armar un folleto publicitario profesional de forma efectiva.

1. Importancia del Folleto Publicitario

Los folletos publicitarios contribuyen a los objetivos comerciales de una empresa. Esta herramienta de comunicación se utilizan para establecer e incrementar el reconocimiento de la marca, así como para promocionar los productos y/o servicios. Nuestro objetivo es explicar el poder de los folletos publicitarios para atraer inversiones, aumentar las ventas y ganar nuevos clientes.

En primer lugar, un buen folleto debe estar dirigido a su público objetivo. Relacionar las comunicaciones con el demográfico es la clave para conseguir resultados. El contenido debe ser claro, informativo y escrito en tonos persuasivos para ayudar a crear una imagen de marca positiva. El diseño debe reflejar de forma estética y eficaz la imagen de la empresa.

Los folletos son un recurso importante para transmitir los beneficios de un producto o servicio, lo que los diferencia de sus competidores. Es importante destacar beneficios clave, tales como garantías, soluciones especializadas y autoridad en el tema para destacarse. Es útil incluir un CTA (llamada a la acción) de manera efectiva para llevar a los interesados ​​a un canal de conversión.

Finalmente, los folletos pueden ser impresos o digitales según la conveniencia de la empresa para los distribuidores. Un folleto impreso podría contener información detallada sobre un producto o servicio y también podría ser beneficioso para destacar una marca y compartir el folleto con el público objetivo. Los folletos digitales pueden ser compartidos de forma efectiva a través de correo electrónico, sitios web, plataformas de mídia social y algunas aplicaciones comunes.
En resumen, las herramientas de publicidad como los folletos son fundamentales para la promoción de negocios, ya que transmiten de forma efectiva el mensaje de la marca. La selección adecuada de información, el uso eficaz de una llamada a la acción y la distribución a través de los canales adecuados son fundamentales para obtener los resultados deseados.

2. Elementos Básicos para la Creación de un Folleto Publicitario

1. Definir la finalidad del folleto
Antes de comenzar a trabajar en el folleto, es fundamental determinar exactamente para qué se está diseñando. Esto significa, definir el objetivo para el cual se creará el folleto, quién será el público al que se dirigirá y cuáles serán los resultados esperados. Esta etapa es la base sobre la que se construirá todo lo demás.

2. Investigar sobre el tema
Cuando se haya definido el objetivo, es el momento de iniciar la investigación. Se recomienda buscar información previa sobre el tema para tener una visión más clara de lo que se quiere transmitir. Se debe leer sobre el tema, ver fotos, visitar sitios web, blogs y perfiles de redes sociales relacionados al tema para conocer más información e inspiración.

3. Elaborar un borrador con los mensajes principales
Una vez que se cuente con información sobre el tema, los siguientes pasos deben ser elaborar un guion con los mensajes principales que se quieren transmitir. Estos mensajes deben relacionarse con la información previamente obtenida y deben estar acorde a los objetivos planteados.

4. Seleccionar y/o diseñar los elementos visuales
Una vez que los mensajes principales estén listos, se debe elegir o diseñar los elementos visuales que complementarán los mismos. Estos elementos visuales pueden ser fotografías, gráficos, ilustraciones o cualquier otro elemento que ayude a reforzar los mensajes.

3. Cómo Diseñar un Folleto Publicitario Eficaz

1. Planea tu diseño de folleto: El diseño de un folleto publicitario eficaz comienza antes de abrir un programa de diseño. Desde la planificación, debes considerar tu audiencia para asegurarte de que tu folleto sea relevante para ellos. Considera la estética, el formato, los colores adecuados, el mensaje y el objetivo de tu folleto. También debes investigar la impresión para obtener consejos y saber si tu diseño será viable para el lugar donde lo imprimirás.

También te puede interesar  Cómo Darse de Baja de Facebook

2. Usa plantillas para el diseño del folleto: Utilizar plantillas puede ahorrar mucho tiempo al momento de diseñar tu folleto. Elige la plantilla correcta de acuerdo a tu objetivo; por ejemplo, si tu folleto es para anunciar un evento, elige una que incorpore la información relacionada con éste. Para crear vínculos entre la plantilla y tu mensaje, personalízala con tus gráficos y colores, obteniendo una vista previa para ver si el diseño es exactamente lo que buscabas.

3. Utiliza Herramientas de Diseño de Folleto: Existe una gran cantidad de herramientas de diseño de folleto en el mercado, de las cuales puedes sacarle provecho. Tómalas en cuenta para determinar el mejor diseño para tu folleto. Algunas herramientas incluso pueden ayudarte a seleccionar palabras clave para asegurarte de que tu mensaje sea claro y se destaque. Ayudan también a ubicar el contenido para optimizar la lectura, dando enfoque a los beneficios y logros.

4. Revisa y Reimprime: Antes de enviar tu folleto a imprimir es recomendable hacer una última revisión para detectar errores de ortografía, errores de diseño y corroborar que toda la información este correcta. Generalmente, el momento de la impresión es mas caro, por lo que tendrás la confianza de imprimir con resultados favorablemente. Este último paso es crucial para crear un folleto publicitario eficaz.

4. ¿Qué Información Debe Incluirse en un Folleto?

Un folleto debe contener información básica sobre su producto, servicio, idea, etc. Cuando diseñes su folleto, considere los siguientes componentes:

Primero: quién eres. La descripción debe ser clara y concisa. No hay lugar para usar exageración. La información incluida aquí manejará la idea del mercado sobre quién eres y quién es tu marca.

Segundo: Qué ofreces. Identificar claramente tus productos y servicios. Si necesitas explicación, es un buen momento para incluirla. Mientras mas clara sea la descripción, mejor resultado tendrás.

Tercero: Beneficios. Esta es una parte crucial, porque es por lo que la gente se interesa en tus productos o servicios. Comunica los beneficios únicos de tu producto o servicio. Explica cómo los servicios de tu negocio mejorarán la vida de los demás.

Cuarto: El llamado a la acción. Es importantísima para convertir a los lectores en clientes. Incluye información de contacto, como un número de teléfono, dirección y correo electrónico. Si tienes un sitio web, también debes incluir las URLs. También es importante agregar un símbolo o método, para que los lectores entiendan que necesitan realizar una acción después de leer el folleto. Esta puede ser una promoción especial, una cita, un código de cupón, etc.

5. Cómo Impresionar a los Clientes con los Folletos Publicitarios

1. Asegúrate de que el formato del folleto sea estándar. El diseño de tu folleto debe ser conciso y de fácil lectura. Utiliza un lenguaje simple como apoyo visual. El tamaño y el formato del folleto contarán mucho al impresionar a tus clientes. Un folleto profesionalmente diseñado les mostrará que tienes el control.

2. ¿Qué contenido debe incluir un folleto publicitario? El folleto debe incluir información clara sobre tu producto o servicio. También debe incluir tus direcciones de contacto, como números de teléfono, direcciones de correo electrónico y direcciones web. Siempre que sea posible, agrega fotos y gráficos a tu folleto publicitario. Esto ayudará a los clientes a comprender mejor tu mensaje.

También te puede interesar  Cómo Buscar un Correo en Outlook

3. Utiliza herramientas de creación de folletos. hay muchas herramientas en línea para ayudarlo a crear un folleto atractivo. Estas incluyen herramientas de diseño en línea, como Canva, así como plantillas de folletos gratuitas que puede personalizar para su negocio. Estas herramientas están diseñadas para ayudarte a diseñar un folleto profesional en poco tiempo.

4. Comparte tu folleto de manera efectiva. Tu folleto publicitario debe estar diseñado para llegar a los clientes adecuados. Esto significa que es importante considerar la forma en que lo distribuirás. Es posible que desees imprimir varios ejemplares y enviarlos por correo postal a clientes potenciales. También puedes compartir tu folleto publicitario en línea, publicándolo en redes sociales, en tu sitio web y en otros medios digitales.

6. Formas de Distribuir los Folletos Publicitarios

Diferentes

A la hora de hacer publicidad, la distribución de folletos es una de las principales herramientas. Pero hay varias formas de distribuir folletos y cada una de ellas tiene ventajas e inconvenientes. Entonces ¿cómo se decide cuál es la mejor forma de distribuir los folletos publicitarios? Echemos un vistazo a las formas más comunes:

1. Reparto a Mano

En la mayoría de los casos, el reparto a mano es el método más utilizado para distribuir folletos. Esto se debe a que es relativamente rápido y económico. Si se cuenta con el equipo y el personal adecuado, pueden distribuirse folletos en un área limitada en un período de tiempo muy corto. Sin embargo, esto también es una de sus principales desventajas: se limita a un área geográfica específica. Además, dependiendo del tipo de folleto, es posible que los clientes los desechen sin leerlos si parecen publicidades no deseadas.

2. Correo Directo

El correo directo es un excelente método para llegar a los clientes potenciales de forma masiva. Esto generalmente implica enviar por correo postal un folleto publicitario. Esta forma de distribución es útil para llegar a personas concretas, ya que los materiales publicitarios se envían directamente a sus hogares. Sin embargo, el costo de esta forma de distribución también puede ser elevado. Además, el folleto puede no llegar a su destinatario y puede ser un desperdicio de recursos.

3. Hacer Circular los Folletos

Esta es otra forma común de distribución de folletos publicitarios. Esta forma consiste en colocar varios folletos en un lugar, por ejemplo, una estación de tren o un supermercado, para que las personas los encuentren y los recojan. Esta es una forma relativamente segura y económica de distribuir folletos, y puede llegar a clientes potenciales que de otro modo no se encontrarían. Sin embargo, hay un problema con esta forma de distribución: hay muchas posibilidades de que los folletos se pierdan o sean recogidos por las personas equivocadas.

4. Redes Sociales

A medida que la tecnología avanza, también lo hace la publicidad. Una forma útil y barata de llegar a un gran número de personas es a través de los medios de comunicación social. Las empresas pueden promocionar sus productos o servicios a través de los medios de comunicación social y, con el tiempo, construir una estructura sólida y cautivar más clientes potenciales. Esta también es una forma económica y fácil de distribuir folletos, ya que la mayoría de los medios de comunicación social permiten publicar folletos de forma gratuita.

7. Herramientas de Edición Para Crear Un Folleto Publicitario

Elegir un programa para empezar: Muchos programas están disponibles para la creación de folletos publicitarios, como Adobe InDesign, Illustrator, HTML 5, CorelDRAW, Canva, Spark y otros. Es importante decidir cuál de estos se va a usar en base a los requerimientos del proyecto y también de acuerdo a la facilidad de uso, tiempo que se demora en realizar la tarea y costo, si es que se requiere pagar por el software.

También te puede interesar  ¿Cómo Saber Quién te Llama en Oculto?

La importancia de la planificación y los borradores: Una vez que se decide el programa y el diseño del folleto publicitario se debe hacer un borrador y para ello se debe tener claro qué quieres destacar y comunicar. Para esto se pueden hacer lluvia de ideas con los principales conceptos o ideas que se quieren comunicar, hacer un borrador con la idea principal y cruzar en contenido de lo que se quiere contar alrededor de esta idea principal, recopilar imágenes y contenido multimedia, leer y hacer cambios para mejorar la redacción.

Agregar contenido multimedia: La mejor manera para generar interés y asegurar que tu folleto sea recordado es añadir contenido multimedia. Esto incluye elementos de imagen, video, contenido interactivo y mapas, entre otros. Esto hará que el contenido sea más atractivo y que además logres tus objetivos de comunicación.

Exportar el documento: Una vez que el documento está listo, toca exportarlo. Esto depende nuevamente del programa que se haya usado para generar el folleto, además de considerar el formato del documento. Los formatos de imagen más comunes son: JPEG, TIFF, GIF y PNG; mientras que para imprimir el documento, los formatos recomendables son: InDesign, PostScript y PDF.

8. Consejos para Mejorar el Efecto Publicitario del Folleto

Cuando desea maximizar el impacto de una publicidad de folletos, hay varias consideraciones que debe tener en cuenta. Aquí hay algunos consejos para aumentar el efecto publicitario del folleto.

Utilice el Diseño Para su Ventaja. Asegúrese de que el folleto tenga un diseño atractivo que destaque sus productos y servicios. El diseño debe incluir una tipografía atractiva, colores y edición de imagen. Si desea contratar a alguien para que diseñe el folleto, puede encontrar diseñadores profesionales en plataformas como 99designs o Upwork.

Utilice una Base de Datos. Para asegurarse de que el folleto esté dirigido a los clientes adecuados, también es importante tener una base de datos adecuada de los prospectos actuales y potenciales. Cada vez que envíe el folleto, sus prospects recibirán un contenido personalizado que mejor se adapte a sus necesidades. Además, esto le permitirá almacenar los datos de sus clientes y clientes potenciales para un uso futuro.

Haga que el Contenido se Destaque. El contenido de tu folleto debe ser claro y conciso, y debe destacar los beneficios que obtienen sus clientes al usar su empresa. Cuando escriba el contenido, tenga en cuenta no sólo las necesidades de los clientes, sino también la cantidad de espacio que se le concederá en el folleto. El contenido debería ser lo suficientemente convincente como para captar la atención de la audiencia. Para obtener más ideas sobre cómo escribir el contenido de un folleto publicitario, revise nuestros consejos de escritura publicitaria.

Tener una Acción Para que los Clientes Tomar. Por último, asegúrese de que su folleto tenga una acción a la que los clientes puedan responder. Esto podría ser una oferta especial o un descuento. Por ejemplo, podrías ofrecer un 10% de descuento a los clientes que compren dentro de los próximos 30 días. Esto ayuda a estimular una respuesta inmediata de los clientes.

En definitiva, hacer un folleto publicitario exitoso y efectivo es un arte. Desde seleccionar el diseño correcto hasta estructurar una buena campaña, hay muchos pasos involucrados. Pero con estas guías para el proceso de creación de folletos publicitarios bien pensado y diseño, esperamos que sea un proceso más sencillo. Recordemos siempre que un folleto bien diseñado y con una buena estrategia de marketing es uno de los mejores métodos para lograr los resultados deseados.