Crear gráficos a partir de tus datos estadísticos o cualquier otro conjunto de datos en Microsoft Word es una forma rápida de mejorar el contenido de tus documentos. Con esta práctica guía paso a paso, podrás aprender cómo hacer gráficos en Word fácilmente para agregar valor a cualquier proyecto. Las súper herramientas a tu disposición en Microsoft Word te permiten dar vida a tus datos e insertarlos en tu trabajo como un gráfico, y sin la necesidad de programar nada más. Además, te mostraremos cómo editar, agregar estilo y mejorar tus gráficos para que se destaquen. ¿Listo para empezar? ¡Imagina todo lo que puedes lograr con el uso adecuado de los gráficos en Word!
1. ¿Qué son los Gráficos en Word?
Los gráficos en Word son herramientas de diseño para presentar datos y contenido visualmente. El fin de los gráficos es mejorar la experiencia de lectura para el usuario, agregando imágenes que ayuden a ilustrar con mayor claridad información importante. Dentro del programa Microsoft Word hay diferentes tipos de gráficos disponibles, algunos de ellos son los siguientes:
- Gráficos de línea. Estos gráficos pintan líneas conectando puntos a lo largo de una o más líneas horizontales o verticales. Se utilizan para mostrar comparaciones entre diferentes conjuntos de datos.
- Gráficos de barras. Estos gráficos se utilizan para comparar valores medidos entre diferentes grupos y para mostrar tendencias a lo largo del tiempo. Los gráficos de barras pueden tener ejes horizontales o verticales.
- Gráficos circulares. Estos se utilizan para mostrar proporciones al interior de un conjunto de datos. Un gráfico circular es una manera de mostrar la relación entre partes y el todo.
- Gráficos de pastel. Estos gráficos son similares a los gráficos circulares pero muestran la misma información de una manera diferente. Los gráficos de pastel muestran proporciones en forma de un círculo dividido en varias partes con cada una representando una cantidad diferente.
Para usar los gráficos, primero hay que insertarlos en una hoja de trabajo de Word. Una vez que el gráfico está insertado, se pueden agregar datos, modificar el diseño y editar los elementos del gráfico. Para agregar datos, necesitarás especificar qué data quieres incluir. Esto se puede hacer manualmente o importando un archivo externo que contenga los datos.
Una vez que se hayan añadido los datos, tendrás que modificar la apariencia del gráfico para que se ajuste a tus necesidades. Puedes cambiar el título, los colores, los estilos de línea e incluso los fondos. Además, hay muchas herramientas de edición para modificar el contenido que se presenta en el gráfico, como diferentes tipos de marcadores, etiquetas, líneas de tendencia y mucho más.
Los gráficos en Word son una herramienta muy útil para mostrar visualmente los datos y ayudar a que el contenido sea más fácil de entender. Ya sea que estés haciendo una presentación para el trabajo, escribiendo un informe para la escuela o simplemente tratando de hacer un documento más interesante de leer, los gráficos en Word pueden hacer que tu contenido se vea mejor.
2. La Herramienta de Gráficos de Word
Microsoft Word tiene una herramienta útil llamada Gráficos de Word. Esta herramienta le permite crear gráficos y diagramas para agregar a tus documentos y presentaciones. Esta herramienta básicamente le permite agregar gráficos sin necesidad de recurrir a caros programas de edición de gráficos como Adobe Illustrator o CorelDRAW.
Para comenzar a usar , primero deberá abrir un nuevo documento o abrir un documento existente. En la pestaña Insertar, haga clic en el botón Gráfico. Se abrirá un cuadro de diálogo llamado Opciones de gráfico. Aquí encontrará una variedad de diferentes tipos de gráficos y diagramas para elegir. Si está buscando un gráfico circular, un gráfico de barras, un gráfico de área o incluso un histograma, todos estos se encuentran aquí. Elija el tipo de gráfico que mejor se adapte a sus necesidades y luego haga clic en el botón Aceptar.
Una vez que haya elegido el gráfico adecuado, verá un nuevo cuadro de diálogo llamado Insertar datos. Aquí puede introducir los datos en el que basará su gráfico. Asegúrese de que los datos sean precisos y que estén en el mismo formato. Una vez que haya introducido los datos, haga clic en el botón Aceptar y el gráfico se agregará a su documento.
Ahora está listo para habilitar algunas opciones especiales. Desde el menú contextual, haga clic en el elemento de gráfico para abrir la ficha Formato. Esta ficha le permitirá cambiar los colores del gráfico, agregar notas, agregar etiquetas, etc. Experimente con estas opciones para ver de qué se trata y para obtener los mejores resultados para su proyecto.
3. Paso a Paso de Cómo Crear Gráficos en Word
Abrir el Menú de Insertar. Para comenzar a crear un gráfico en Word, primero debe abrir el menú de Insertar. Esto se logra abriendo el documento en Microsoft Word y seleccionando la opción «Insertar» que aparece en la barra de herramientas superior. Una vez hecho esto, verá un menú desplegable con muchas opciones adicionales, entre ellas la opción «graficar». Selecciona esta opción para abrir el menú de diseño. Elegir el Tipo de Gráfico. El menú de diseño tiene muchas opciones de gráficos para elegir: gráficos de barras, líneas, combinaciones, bolas, etc. Una vez que elija el tipo de gráfico adecuado para su documento, haga clic en el botón «Aceptar». Introducir los Datos. Una vez que hayas seleccionado un gráfico, aparecerá un cuadro de diálogo para que puedas ingresar tus datos. Si ya ha creado una tabla con los datos que deseas utilizar, puedes simplemente arrastrarlos desde la tabla hasta el gráfico. Alternativamente, también puede introducir los datos en el cuadro de diálogo o importar un archivo CSV que contenga la información. Personalizar el Gráfico. Una vez que los datos hayan sido introducidos, el gráfico se generará automáticamente. Sin embargo, aún puede personalizar algunos aspectos del gráfico, como el título, el tipo de etiqueta, el punto de inicio/fin del eje y el color de la línea/barras. Utilice el menú desplegable para personalizar los detalles del gráfico como lo desee.
4. Opciones de Personalización de los Gráficos en Word
Utilizar los gráficos en Microsoft Word a menudo puede ayudar a mejorar la presentación de un documento, pero muchos usuarios no conocen el potencial de las herramientas interpersonalización que se encuentran fácilmente dentro de la aplicación. Estos pasos los ayudarán a comenzar a descubrir los múltiples usos de Word cuando se trata de ilustraciones y gráficos.
Paso 1: Seleccione el gráfico o ilustración deseado
Para empezar a personalizar, la primera tarea es elegir el ícono correcto que va a trabajar con. Hay muchas opciones organizadas por categoría en la parte superior de la sección Insertar. Si no encuentra lo que necesita, también puede cargar sus propias imágenes en la aplicación. Después de elegir el gráfico, simplemente haga clic en el gráfico para seleccionarlo.
Paso 2: Utilice la galería de herramientas de dibujo.
Una vez que el gráfico esté seleccionado, verá una nueva galería llamada Herramientas de dibujo que contiene todas las herramientas para personalizar y agregar el ícono seleccionado. Esta galería tiene herramientas para agregar compás, líneas, flechas, sombras, colores y mucho más.
Paso 3: Agregue texto
Una vez que haya usado la herramienta de dibujo a su gusto, también tiene la opción de agregar texto a sus gráficos. Haga clic en el ícono Añadir texto en la herramienta de dibujo y simplemente añadirá un cuadro de texto a la ilustración. Ahora puede ingresar el mensaje que desea que se muestre junto con su gráfico.
Paso 4: Guarde su trabajo
Cuando haya personalizado su gráfico a su gusto, recuerde guardarlo para que se guarde todo el trabajo. Si no guarda su gráfico personalizado, todos los cambios se perderán cuando cierre la aplicación y tendrá que comenzar desde el principio. Para guardar, vaya al menú principal a la opción Archivo y, a continuación, haga clic en Guardar como para guardar la imagen.
5. Copiar y Pegar Gráficos en Word
Microsoft Word es un editor de texto básico que se puede utilizar para crear documentos, como documentos de oferta o documentos similares. Por lo general, usamos Word para escribir, editar y agregar imágenes u otros tipos de gráficos a los documentos. Aunque muchos usan Word con frecuencia, nunca hemos intentado copiar y pegar gráficos. En este artículo, aprenderás cómo copiar y pegar gráficos utilizando Word.
Comenzando con la pregunta: ¿Por qué necesitamos copiar y pegar gráficos? La respuesta es simple, muchas veces necesitamos añadir imágenes y gráficos a un documento. Esto puede incluir gráficos desde otros documentos, páginas web, presentaciones de PowerPoint u otras fuentes. Si lo haces de la manera correcta, puedes llevar esta información a Word para que todos la vean fácilmente.
Vamos a ver los pasos correctos para . Antes de empezar, deberías asegurarte de que tienes la última versión de Microsoft Word instalada en tu computadora.
- Paso 1: Abre la fuente original.
- Paso 2: Selecciona la imagen o el gráfico que deseas copiar.
- Paso 3: Usa los atajos de teclado para copiar la imagen, como CTRL + C para Windows o Command + C para Mac.
- Paso 4: Abre el documento de Word y selecciona el lugar donde deseas pegar el contenido copiado.
- Paso 5: Usar los atajos de teclado para pegar la imagen, como CTRL + V para Windows o Command + V para Mac.
- Paso 6: Guarda la imagen insertada para que los demás la vean.
Puedes acompañar estos pasos con un tutorial de video para tener una mejor comprensión. Esto te ayudará a ver cómo se hace correctamente el proceso de copiar y pegar.
Los gráficos están ahora listos para su uso. Puedes moverlos o modificarlos como desees. Si necesitas añadir más gráficos a tu documento, sólo repite estos pasos. Una vez que hayas terminado, todos tus gráficos estarán listos para ser compartidos con el mundo.
6. Modificar los Estilos Estándar de los Gráficos en Word
1. Selecciona el gráfico que deseas modificar
Para cambiar los estilos estándar de cualquier gráfico en Microsoft Word, lo primero que debes hacer es seleccionar el gráfico al que quieres cambiarle los estilos. Haz clic en el gráfico que deseas modificar. Esto debe hacerse antes que nada para realmente darle al gráfico los estilos que deseas.
2. Accede al Menú Contextual
Una vez que hayas seleccionado el gráfico, accede al menú contextual pulsando el botón derecho de tu ratón. Este menú contextual te ofrece distintas opciones para modificar el gráfico como, recortarlo, cambiar el formato, etc.
3. Selecciona «Themes» de la lista de Opciones
En la lista de opciones del menú contextual, busca la sección «Themes» (Temas) y selecciona ‘Add New theme to document’ (Añadir nuevo tema al documento). Esto abrirá una nueva ventana.
4. Selecciona el Nuevo Estilo para el Gráfico
En esta nueva ventana encontrarás distintos temas establecidos como los estilos estándar de Microsoft Word. Selecciona el que mejor se adapte a tu gráfico. Una vez seleccionado, presiona el botón «Aplicar» para guardar los cambios. Así, ya tienes el nuevo estilo establecido para el gráfico. Operación finalizada.
7. Exportar y Compartir Gráficos en Word
Usar gráficos en documentos de Word puede ser una excelente manera de mantener tu información organizada y presentarla de una manera más atractiva. El problema es exportar y compartir estos gráficos en tu trabajo. Afortunadamente, hay varias maneras de hacerlo, cada una con sus propias ventajas y desventajas. A continuación, se explican los diversos métodos para exportar y compartir gráficos desde Word.
La primera y quizás la más fácil, es exportar y compartir el gráfico como una imagen. Esto puede hacerse ubicando el cursor sobre el gráfico que desea compartir y, a continuación, haciendo clic en la pestaña «Imagen» en la cinta de opciones de Word. Esto abrirá una ventana en la que podrás seleccionar el formato de salida que deseas para el gráfico: puedes elegir entre los formatos .jpeg, .png, .gif y .tiff. Una vez que hayas elegido tu formato deseado, puedes guardar el gráfico como una imagen en tu computadora y, a continuación, compartirlo con tus compañeros o clientes.
Otra opción es exportar y compartir el gráfico como un archivo de PowerPoint. Esta es una excelente solución si necesitas compartir el gráfico con personas que usen computadoras con diferentes versiones de Word, ya que el archivo de PowerPoint se abrirá correctamente sin importar el sistema operativo en el que se esté ejecutando. Para exportar un gráfico de Word como un archivo de PowerPoint, simplemente ubica el cursor sobre el gráfico a compartir y, luego, haz clic en la pestaña «Archivo» en la cinta de opciones de Word. Esto abrirá una ventana en la que puedes seleccionar el formato de salida que deseas para el gráfico: elija el formato «.ppt» para que se guarde como un archivo de PowerPoint.
Finalmente, también se puede exportar y compartir el gráfico como un archivo de gráficos vectoriales. Este es el formato recomendado si la impresión es una necesidad, ya que los gráficos vectoriales pueden imprimirse a cualquier tamaño sin que se pierda la calidad de la imagen. Para exportar un gráfico de Word como un archivo vectorial, ubique el cursor sobre el gráfico a compartir y, luego, haga clic en la pestaña «Archivo» en la cinta de opciones de Word. Esto abrirá una ventana en la que podrá seleccionar el formato de salida deseado para el gráfico: elija el formato «.eps» para que se guarde como un archivo vectorial.
8. Los Mejores Trucos para Hacer Gráficos en Word
1. Usar herramientas para diagramas de flujo
Es posible crear diagramas de flujo en Microsoft Word, lo que los hará más legibles y de mejor apariencia. Por ejemplo, Microsoft tiene una herramienta para diagramas de flujo llamada SmartArt, que puede usarse para crear diagramas y representaciones visuales. El usuario simplemente arrastra y suelta los elementos en los paneles para guiar al lector a través de los pasos.
2. Utilizar las funciones de Encabezado y Pie de página
Las funciones de Encabezado y Pie de página le permiten desarrollar una visual completa para cualquier documento. Mediante estas herramientas, los usuarios pueden alinear y añadir elementos para un mejor énfasis visual.
3. Agregar imágenes
Incrustar imágenes y diseños enWord es una buena forma de presentar información de manera atractiva. Los gráficos y las imágenes están diseñadas para ser visualmente impactantes, lo que ayuda a animar el proceso de lectura. Hay una variedad de formas en que los usuarios pueden agregar gráficos y dibujos a sus documentos, como usar una herramienta de inserción de imágenes o cargar imágenes desde una computadora.
4. Utilice la función Desbordamiento de tabla
Word también cuenta con una función llamada Desbordamientos de tabla. Esta característica permite a los usuarios cargar datos en una tabla y especificar dónde el contenido de la tabla se desbordará. Esto es útil para añadir información adicional a los gráficos sin necesidad de crear una nueva tabla o gráfica. En resumen, hacer gráficos en Word es una habilidad útil para aquellos que quieran aumentar la calidad visual de su información. En esta guía hemos aprendido cómo escoger y personalizar herramientas de gráficos, así como a editarlas de forma fácil con el fin de facilitar la comprensión de cualquier documento. Si sigues estos pasos, podrás lograr resultados altamente visuales y profesionales.