¿Alguna vez te has sentido anonadado por todos los botones, perillas y controles que vienen con una cámara de vídeo moderna? Si has querido grabar un vídeo pero nunca has estado seguro de cómo hacerlo, entonces ¡este artículo es para ti! La grabación de vídeo puede parecer una tarea intimidante, pero con la información correcta y la ayuda de un estudio de grabación lo suficientemente bien equipado, el proceso de grabación de vídeo de calidad no tiene por qué ser un quebradero de cabeza.
En esta guía tendrás toda la información que necesitas para empezar. Aprende cómo elegir el mejor equipo, cómo configurar un estudio de grabación eficiente, cómo organizar la filmación y editar el vídeo para obtener un resultado profesional. ¡Adéntrate en el mundo de la grabación de vídeo con esta guía sobre «¿Cómo Grabar Vídeo?»!
1. ¿Qué Equipo Es Necesario para Grabar Vídeo?
Para grabar un vídeo necesitas un equipamiento específico para que el contenido resulte de calidad y adecuado para la finalidad que quieras darle. Se tratará de escoger entre cámaras, grabadoras de vídeo y micrófonos. A continuación te explicamos el equipo necesario para grabar vídeo de una forma óptima.
Cámaras
Para proyectos de vídeo como películas, vlogs, spots publicitarios, entrevistas, documentales entre otros, necesitarás una cámara profesional. Estas cámaras absorben luz mejor que las cámaras domésticas e incluyen configuraciones más avanzadas que permiten una grabación de mayor calidad.
Requieren de una mayor inversión que otras alternativas, por lo que su uso normalmente está limitado a internos periodísticos, grandes producciones audiovisuales o a manos de profesionales ya que su uso, aunque sencillo, requiere de alguna forma de experiencia previa para aprovechar al máximo las capacidades de esta clase de cámaras.
Grabadora de vídeo
Una grabadora de vídeo se trata de un dispositivo externo cuyo propósito es capturar audio de alta calidad de una fuente externa. Esta es necesaria para realizar entrevistas y con un micrófono adicional para acoplarse a la grabadora, se pueden lograr vídeos de muy alto nivel.
Puedes encontrar grabadoras especializadas en todos los presupuestos; desde grabadoras de principiante hasta grabadoras de audio profesional de alto rendimiento. Cada una vendrá equipada con parlantes integrados, almacenamiento y control de volumen, así como muchas otras características. También hay grabadoras especializadas para microcámaras, podrás usar diferentes micrófonos externos para mejorar la calidad del sonido.
Micrófonos
Los micrófonos externos mejoran el sonido de todos los proyectos de grabación de vídeo. Muchos de estos dispositivos externos capturan la voz directamente desde un sujeto o la voz ambiental desde la ubicación en la que estés filmando.
Dependiendo el presupuesto que tengas disponible, puedes encontrar micrófonos especializados para todas tus necesidades de grabación, desde micrófonos de solapa, de mano y de espacio completo. Estos micrófonos están diseñados para recoger todos los detalles necesarios para una grabación de voz clara y limpia.
2. ¿Cómo Configurar el Equipo para Grabar Vídeo?
1. Necesitarás la Herramienta Correcta. Para grabar vídeo, necesitas una cámara digital, un ordenador portátil y un programa de edición de vídeo. Dependiendo de tu propósito de grabación, es posible que también necesites un micrófono externo, luces, trípode, indulgentes de luz, etc. Una vez que hayas reunido los equipos necesarios, puedes seguir los pasos a continuación para configurar tu equipo.
2. Controla la Iluminación. La iluminación es fundamental para una grabación de calidad. Para obtener la mejor imagen posible, tienes que tener en cuenta la iluminación en la habitación. Utiliza reflectores, fresneles y/o luces de fondo para mejorar la calidad de la imagen. La iluminación adecuada también puede ayudar a evitar sombras oscuras en la imagen.
3. Asegura una Buena Calidad de Sonido. El audio de la grabación debe ser de buena calidad para que su contenido sea realmente efectivo. Utiliza un micrófono externo y ajusta los niveles de audio antes de empezar a grabar. Además, procura grabar vídeo en un entorno silencioso y libre de ecos, si es posible.
4. Aprende a Utilizar el Programa de Edición de Vídeo. El último paso para configurar tu equipo de grabación de vídeo es aprender a usar un programa de edición de vídeo. Existen muchos tutoriales gratuitos e instructivos en línea para ayudarte a comprender la interfaz del programa de edición de vídeo. Puedes también descargar programas de prueba gratuitos para practicar con los diferentes comandos y efectos del editor antes de empezar a usarlo para editar tus proyectos de vídeo.
3. ¿Qué Características Tener en Cuenta al Grabar Vídeo?
Preparar el Escenario
Grabar vídeo requiere tener en cuenta el escenario, para ello el primer paso es encontrar un lugar donde la luz sea perfecta sin sombras. Comprender el ángulo de cámara desde el que estamos filmando, una cámara con lentes ultra angulares podrá abarcar una mayor cantidad de ambiente. Otra opción a tener en cuenta es colocar trampantojos para evitar que se vea la luz impregnada en el ambiente.
Calidad de Sonido
Ayudarnos de Auriculares inalámbricos o un kit para vlogging completo puede ser de mucha ayuda para mejorar la calidad de nuestro audio. Existen meteros de audio para grabar sonidos internos que se usan para incremnetar el nivel y claridad del sonido.
Grabar en Movimiento
En muchas secuencias de vídeo es necesario tener en cuenta que la cámara esté en movimiento, una forma de lograr esto es usar trípodes o gimbal de estabilización de imagen para evitar el temble y lograr un efecto suave en la grabación.
Editar con Software
Una vez obtenido el contenido a editar se recomienda usar software especializado para esta tarea, como Final Cut Pro X en MAC OS X, Adobe Premiere para PC o Sony Vegas. Con estos editores podremos editar vídeo de forma profesional, ajustando aspectos como: el lenguaje, tempos de la edición, efectos, uso de transiciones, títulos, entre otros.
4. ¿Cómo Componer la Escena para un Buen Vídeo?
Una vez hayas elegido la ubicación para grabar tu vídeo, hay algunas cosas que se deben considerar para componer la escena. Para ayudarte a conseguir un producto final profesional, a continuación encontrarás algunos ajustes clave que debemos considerar cuando componemos nuestras escenas.
1. Encuadre y Espejismo: El primer elemento a tener en cuenta para componer la escena es el encuadre. El encuadre se refiere a cómo se está filmando el vídeo; si es en primer plano, plano medio o lejano. Esto juega un papel importante en la composición de tu vídeo ya que determina la cantidad de espacio que se está capturando. Además, es importante tener en cuenta el espejismo, es decir, la dirección desde la que se está filmando; si recorres la escena de izquierda a derecha o al revés. Esto puedes determinarlo haciendo que alguien se mueva dentro de la escena desde un lado hacia el otro.
2. Fondo: El fondo es centra elemento clave en la composición de una escena. Debes asegurarte de que el fondo sea minimalista, para que no desvíe la atención del sujeto enfocado. La iluminación también está relacionada con el fondo y debe ser considerada. La luz en el fondo debe ser suave para crear una atmósfera adecuada.
3. Entornos: Debemos prestar atención cuando dirigimos la toma a otros entornos en la misma escena. Si hay variaciones en la luz, color y temperatura del ambiente, es importante ajustar la iluminación para conseguir una apariencia nítida y uniforme. El sonido también debe ser considerado dependiendo del entorno.
4. Movimientos: Si deseas dar más dinamismo a tus tomas, puedes considerar el uso de movimientos, como desplazamientos laterales o giros. Esto ayudará a contar tu historia de una forma más envolvente. También puedes añadir movimiento al sujeto haciendo que se desplace a través de la escena.
5. ¿Cómo Iluminar la Escena para un Buen Vídeo?
1. Captura tu iluminación natural. Uno de los primeros pasos que debes dar al iluminar la escena para un buen vídeo es aprovechar la luz natural. Busca un lugar en el que puedas tener luz natural desde una ventana o ventanas grandes para que ilumines tu escena, sin la necesidad de equipos como lámparas. Asegúrate de que toda la luz que elijas tenga el mismo color, y siempre, siempre usa los reflectores para rellenar las sombras.
2. Utiliza un molesto ‘bastidor de luces’. Si no tienes una luz natural de calidad disponible, no todos los creadores de vídeos pueden afirmar que tienen una gran luz natural diariamente, entonces tendrás que recurrir a la luz artificial. Ten en cuenta que tus luces deberían tener el mismo color para que el conjunto de luces se vea bien. Una opción eficaz puede ser un ‘bastidor de luces’. Un ‘bastidor de luces’ es uno o varios soportes con luces colgadas y con la opción de regular su intensidad y ángulo.
3. Elija luces con colores blancos y suaves. Al elegir luces artificiales, debes recordar que una luz blanca suave hará que te veas mejor durante la filmación. No uses luces de más de 5000°K ya que harán que los tonos de piel se vean amarillos y producirán efectos no deseados. El mejor tipo de luces son las que se encuentran entre 3200K y 4500K. Son conocidas como luces naturales debido a su iluminación blanca y suave.
4. Usa un buen conjunto de filtros de luz. Un último elemento de iluminación clave que no deberías pasar por alto son los filtros. Forrador tus luces con una variedad de filtros que te proporcionarán una iluminación diferenciada para tu escena. Esta es una herramienta muy útil para afinar la iluminación para obtener mejores resultados. Por ejemplo, los filtros pueden ir desde ‘translúcidos’ que permiten el paso de la luz, hasta aquellos que bloquearán la misma de manera total.
6. ¿Cómo Seleccionar el Sonido Adecuado para el Vídeo?
La elección correcta del sonido para un vídeo es esencial para la producción de contenido de calidad. La música adecuada puede ayudar a la audiencia a establecer una conexión con el contenido y crear una experiencia rica. La selección del sonido ideal puede ser complicada, pero con estas sugerencias, encontrarás el mejor sonido para tu vídeo en minutos.
- Empezar con el género. El primer paso para encontrar el sonido adecuado para tu vídeo es identificar el género. Esto puede ser desde una canción rítmica hasta música clásica, pop, jazz o salsa. Esto ayudará a definir el tono para la audiencia.
- Cree una palabra clave. Una vez que hayas definido el género, será necesario crear una palabra clave de tu vídeo para ayudar a encontrar la música adecuada. Esto puede ser a partir de la locación del rodaje, el tipo de producción y muchos otros temas sobre tu vídeo.
- Encuentra grabaciones de calidad. Después de decidir sobre la locación y la palabra clave, puedes explorar la biblioteca de sonidos para encontrar las grabaciones adecuadas. Actualmente, muchas plataformas como YouTube y Bandcamp ofrecen música de libre descarga con una buena calidad de sonido. Por lo tanto, sería recomendable emplearlas. Incluso puedes utilizar herramientas de edición de sonido para mezclar y editar archivos de audio con una alta calidad.
- Agrega títulos y descripciones. Es importante añadir títulos y descripciones a los archivos de audio para que quede claro el contenido de tu vídeo. Esto es especialmente importante si necesitas compartir tu vídeo con amigos o familiares o si quieres escalar el contenido de tu vídeo en el internet. Esto ayudará a los usuarios a descubrir el contenido relacionado con el título y la descripción.
Al final, tienes que asegurarte de que el sonido del vídeo sea de la mejor calidad. Esto significa que necesitarás utilizar herramientas de edición de audio de primera clase como Adobe Audition para mezclar y editar los archivos de audio. Además, es importante comprobar la duración y el tono de la música asegurándose de que cumpla con las necesidades de tu vídeo.
Con estas sugerencias sencillas ahora eres capaz de encontrar el mejor sonido para tu vídeo. Esta guía también incluye información sobre la selección, edición y mezcla de audio. Ahora, ¡es hora de empezar a buscar el mejor sonido para tu vídeo!
7. ¿Cómo Verificar la Calidad del Vídeo Antes de Publicarlo?
1. Compruebe el encuadre del vídeo. Para garantizar una captura de vídeo de calidad, la primera etapa de comprobación debe ser revisar el encuadre de la grabación. Asegúrese de que la imagen esté centrada, los objetos estén alineados y que no se vean los bordes de la pantalla. Además, compruebe que los colores se vean bien sin ningún tipo de artefacto visual.
2. Controle los sonidos. La calidad del sonido es igualmente importante para un audio claro y nítido. Si el vídeo tiene diálogo, el volumen debe ser uniforme y el nivel de ruido de fondo debe ser lo más bajo posible. Pruebe los parámetros de audio y asegúrese de que los detalles son correctos antes de grabar.
3. Utilice herramientas de edición de vídeo. Una vez grabado el vídeo, el siguiente paso será pasarlo por un editor de vídeo para verificar la calidad general del contenido. Estas herramientas profesionales ofrecen la posibilidad de mejorar la imagen, los ajustes de color y el audio. Asegúrese de aplicar los efectos adecuados para forjar el vídeo de la forma que desea. Algunos editores de vídeo como Adobe Premiere Pro, DaVinci Resolve y Final Cut Pro, son ampliamente utilizados por los profesionales.
4. Publique una vista previa. Si todavía está inquieto por la calidad general del vídeo, es mejor que publique una vista previa antes de hacerlo de forma definitiva. Esto le permitirá mostrar una parte del contenido al público y recoger sus opiniones. Así podrá saber si el contenido de su vídeo es de calidad excelente antes de publicarlo.
8. ¿Cómo Publicar el Vídeo?
Una vez que todas las ediciones y tareas del vídeo se han completado, se acerca el momento de compartir con el mundo el resultado de su trabajo duro. Publicar un vídeo no es difícil, pero hay algunas cosas que hay que tener en cuenta antes de hacerlo.
La primera decisión es elegir dónde publicar el vídeo. Hay una gran cantidad de plataformas y aplicaciones para publicar desde Snapchat hasta redes profesionales como Vimeo. La forma más segura de compartir con el mundo su contenido es en YouTube. Esta plataforma cuenta con importantes herramientas de Administración de Contenido que lo ayudarán a controlar quién usa su vídeo y dónde.
La segunda cosa a considerar es la organización. Trate de colocar el vídeo en una lista de reproducción u otra estructura de organización, de esta manera la gente tendrá la opción de ver sus vídeos más fácilmente, aumentando potencialmente la promoción de su contenido.
Tercero, es importante llenar los detalles del vídeo. Añadir la descripción correctamente ayudará a la gente a saber de qué trata el contenido antes de verlo. Añadir palabras clave relevantes también les ayudará a encontrar tu vídeo en una búsqueda. Finalmente, publicar el vídeo. Después de haber configurado todos los detalles necesarios, seleccionar la opción de «Publicar» ofrece un último punto de control en el cual tendrás la opción de donde publicar el vídeo y cuando hacerlo.
En resumen, grabar vídeo puede ser un proceso intimidante para principiantes, pero dado el conocimiento y los trucos de los que hemos hablado en este artículo, esperamos que realizar tareas de grabación le resulte mucho más sencillo. Creamos contenido visual estéticamente satisfactorio y divertido. ¡Estamos seguros de que su audiencia quedará impresionada!