¿Qué es un Rele? ¿Cómo funciona? los relés son un dispositivo electromecánico que resulta indispensable para la seguridad de multitud de electricistas a la hora de realizar sus proyectos. Estos dispositivos se han vuelto cada vez más populares por su capacidad de controlar la cantidad de corriente que fluye entre dos puntos de electricidad. Se usan en la mayoría de los dispositivos eléctricos para regular el flujo de corriente, con lo que se consigue una mayor seguridad para los usuarios al evitar sobrecargas. En esta guía te daremos una explicación detallada de cómo funciona un Rele para mejorar tu nivel de conocimiento sobre estos dispositivos.
1. ¿Qué es un Rele?
Un Rele es un dispositivo electrónico utilizado para controlar el flujo de corriente eléctrica a través de dispositivos eléctricos. Los relés se utilizan principalmente para controlar sistemas de mayor tamaño, como los motores eléctricos, aplicaciones industriales o equipos domésticos. Estos dispositivos se pueden encontrar con una variedad de características, como diferentes voltajes, tamaños y configuraciones de conexión.
¿Cómo se usan los relés? La elección de un rele para un proyecto eléctrico particular dependerá de la cantidad de voltaje y corriente que necesita para controlar la energía eléctrica. Una vez que se haya seleccionado el rele adecuado, la conexión se realizará siguiendo los diagramas del fabricante. Los relés se conectan de manera similar a otros dispositivos eléctricos, aunque algunos requieren una conexión a tierra para asegurar una conexión segura.
Tipos de Relés
- Relés de control de encendido/apagado – Estos relés controlando el encendido y apagado de los dispositivos eléctricos. Se utilizan principalmente en equipamiento doméstico como luces, electrodomésticos y bombas.
- Relés de control de potencia – Estos relés están diseñados para controlar la potencia eléctrica que fluye a los dispositivos. Estos relés se utilizan principalmente en sistemas más grandes, como los motores eléctricos, generadores y equipamiento de contorno de muro.
- Relés de temporización – Los relés de temporización se utilizan para controlar el tiempo de funcionamiento de los dispositivos eléctricos. Estos relés se pueden programar para encender y apagar los dispositivos eléctricos en períodos preestablecidos.
¿Qué se necesita para instalar un relé? La instalación de un relé es relativamente sencilla. Lo primero que se necesita es un dispositivo de control de fusibles, que se conecta al dispositivo al que se quiere controlar la corriente. Luego, el cableado se conectará al rele y al dispositivo de control de fusibles. Se recomienda encarecidamente chequear los diagramas de cableado del fabricante para asegurar una instalación segura y segura.
2. ¿Cómo Funcionan los Reles?
Los reles son dispositivos electromecánicos que permiten la activación de un circuito eléctrico mediante la acción de una señal de bajo voltaje. Su objetivo es abrir o cerrar un contacto eléctrico a partir de la recepción de una señal proviniente de un circuito electrónico. Para comprender cómo funcionan los reles es importante conocer los conceptos básicos del sistema de control digital.
Un circuito electrónico consiste en dos partes principales, el elemento controlador y el equipo controlado. En el caso de los reles, el elemento controlador es el surgidor de la señal eléctrica, mientras que el equipo controlado es el circuito eléctrico que se activa con la señal. Esta señal es activada a través de un dispositivo conocido como buji, que actúa como un interruptor eléctrico.
Los reles se utilizan en sistemas de control automáticos para abrir o cerrar un circuito eléctrico. Esto es útil cuando necesitamos cambiar el estado de los dispositivos conectados al circuito sin tener que desconectar o interrumpir el flujo de la corriente eléctrica.
Para asegurar que los reles funcionan de manera eficiente y segura, es importante tener en cuenta elementos como el voltaje y la corriente del circuito, así como el voltaje de disparo del buji. El voltaje de cada uno de estos componentes deberá ser el adecuado para garantizar el correcto funcionamiento del dispositivo. Si no se cumplen estas condiciones, los reles pueden sobrecalentarse, produciendo un fallo en el sistema.
3. Estructura y Componentes de un Rele
Componentes y Funciones de un Rele
Un rele es un dispositivo electrónico que permite el control de circuitos de corriente continua (CC) o corriente alterna (CA) mediante señales eléctricas. Está compuesto por un circuito interno, un interruptor y un activador. El circuito interno contiene un transistor que actúa como un interruptor y se activa al recibir una señal eléctrica específica. Esta señal de activación se llama señal de control. La señal de control, junto con un circuito de control o regulador, controlan la energía que entra y sale del circuito del rele.
El Interruptor
El interruptor es el elemento más importante del rele y su función primaria es cortar o permitir el flujo de la corriente eléctrica. El interruptor se activa cuando se recibe una señal de control apropiada del circuito de control o regulador. Un interruptor bien diseñado es capaz de soportar cargas con corrientes eléctricas muy altas sin presentar daños.
El Activador
El activador es un dispositivo montado en los lados del interruptor para asegurar que éste se active cuando se recibe la señal de control. Esto significa que si no hay elemento activador, el interruptor puede quedarse en un estado estable sin pasar la corriente eléctrica. Los activadores pueden ser montados en los interruptores como imanes, electroimanes o resortes helicoidales.
Conexión y Montaje
Cuando se instala un rele se debe conectar correctamente. Los terminales o bornes se utilizan para establecer una conexión directa entre el dispositivo de control y el rele. Una vez que se han conectado los terminales a los bornes, el circuito del rele se completa. Para garantizar el funcionamiento adecuado del rele, los dispositivos se deben montar de acuerdo con la documentación del fabricante. Esto garantiza que el interruptor y los activadores funcionen correctamente. Además de esto, los dispositivos de seguridad instalados en los circuitos también deben ser activados para evitar daños en el equipo.
4. ¿Cómo un Rele Proporciona Protección?
Un relé es un dispositivo que se utiliza para conectar y desconectar un circuito eléctrico. Está diseñado para proteger a los equipos eléctricos del sobrecalentamiento excesivo, sobrecorriente y otros peligros mecánicos. El mecanismo se acciona mediante una señal controlada proporcionada por un dispositivo externo. Los beneficios de instalar relés de protección varían de acuerdo al tipo de instalación. A continuación se detallan algunas de las formas en las que un relé puede proporcionar protección.
Protección contra Sobrecalentamiento: Esta es una de las principales razones por la que se usan los relés de protección. Los relés en este caso se conectan a un dispositivo de control externo, como un termostato, que brinda información sobre la temperatura ambiente. Si se detecta una temperatura excesiva, el relé desconecta automáticamente el circuito y previene un daño mayor y un posible incendio.
Protección contra Sobrecorriente: Los relés de sobrecorriente están diseñados para desconectar el circuito cuando la corriente de entrada supera un nivel preestablecido. Esta clase de relés se usa comúnmente en espacios donde resides grandes cargas eléctricas, como los centros de datos donde existen gran cantidad de equipos electrónicos.
Protección contra Fallas Mecánicas: Estos relés están diseñados para detectar vibraciones excesivas o movimiento mecánico anormal, lo cual puede ser un indicativo de un movimiento o una falla en un dispositivo. En este caso el relé desconectará automáticamente el circuito y prevendrá así daños mayores en el equipo.
Protección contra Cortocircuitos: Los relés de protección contra cortocircuito tienen la función de suspender el flujo de corriente cuando se detecta un circuito parcialmente cerrado entre dos puntos. Estos relés son esenciales para prevenir daños mayores al equipo y posibles accidentes eléctricos.
5. ¿Cuáles Son Los Principales Usos de los Reles?
Los Reles son uno de los mecanismos eléctricos más simples y fiables. En su construcción básica, se trata de un dispositivo electromecánico que funciona como interruptor de una corriente eléctrica. Los relés son muy valiosos para los dispositivos eléctricos, debido a la gran resistencia a los cortocircuitos y al sobrecalentamiento, lo que los convierte en una especie de «interruptores eléctricos inteligentes».
Los Reles se utilizan para dirigir el flujo de energía y controlar diferentes aplicaciones eléctricas. Por ejemplo, se pueden utilizar para hacer que un equipo de audio funcione cuando se enciende un interruptor en la habitación, o para unir varias fuentes de energía o corrientes. Estos dispositivos también se pueden utilizar como interruptores de seguridad para evitar sobrecalentamientos o accidentes en las instalaciones eléctricas.
Los Reles también se pueden utilizar para accionar motores eléctricos. Estos dispositivos se utilizan comúnmente en equipos que requieren un mayor grado de precisión para controlar la potencia alimentada, lo que ayuda a prevenir sobrecalentamientos e interrupciones de energía no deseados. Los relés también se pueden usar para encender o apagar luces, al igual que para controlar aplicaciones eléctricas como:
- Equipos industriales
- Escaleras mecánicas
- Cintas transportadoras
- Torres de iluminación
Los relés también se pueden utilizar como medidores de seguridad y protección para detectar fallas en las redes eléctricas. Estos dispositivos permiten detectar fallas en los circuitos eléctricos y proporcionar una señal de advertencia cuando una corriente eléctrica excede los límites diaria detectados. Esto permite proteger los equipos electrónicos de daños debido a una corriente excesiva en la red eléctrica.
6. Aplicaciones Específicas de los Reles
1. Los Relevadores en los Aparatos Electrónicos
Los relevadores son fundamentales en la construcción de aparatos electrónicos, pues permiten la conexión o desconexión del suministro eléctrico a un circuito o dispositivo cuando existe alguna señal eléctrica, electromagnética u óptica. Esta conexión o desconexión del suministro eléctrico se genera por el accionamiento de un dispositivo mecánico, que es encargado de cumplir una de dos tareas: sostener un circuito abierto para interrumpir el suministro eléctrico cuando se desea, o mantener el circuito cerrado para permitir el suministro eléctrico a otra parte del circuito.
2. Funcionamiento Básico del Relevador
Los relevadores constan de un “coil” (bobina de alambre) y un “plunger” (émbolo), el cual es una pieza de metal montada en el interior de la bobina. Cada vez que se le aplica una tensión al “coil” este se contrae, empujando al “plunger”. Cuando el “plunger” es empujado, este cierra el contacto de la señal de salida y permite el paso de la corriente a los elementos del circuito.
3. Tipos de Relevadores
Existen diversos tipos de relevadores, como los que operan con corriente alterna (CA) y corriente directa (CD); los que trabajan con electricidad y/o electromagnétismo; los que se conectan directamente a un circuito, o los que reciben energía a través de una salida controlada por el usuario.
4. Aplicaciones Específicas de los Relevadores
Los relevadores son ampliamente utilizados en los sistemas eléctricos como interruptores de contactos, tendencias de corriente, sistema de control de temperatura, monitoreo de voltajes y conmutación de señales. También son utilizados en los motores de combustión interna para controlar el encendido y matado, así como en equipos de audio y vídeo para conmutar entre entradas y salidas. Por último, los relevadores también se usan en sistemas automatizados para manejar la dirección de un circuito, tales como la potencia, el frenado y la dirección.
7. ¿Cómo Seleccionar Un Rele?
Cuando estás tratando de seleccionar un relé, hay varios factores a considerar. Es importante considerar los requisitos específicos del proyecto, teniendo en cuenta el voltaje que se espera, la corriente y el factor de potencia que desea. Esto ayudará a establecer el tipo de relé que se debe elegir.
Es importante también considerar la confiabilidad, la amplia gama de tensiones de control de entrada y el tamaño adecuado del dispositivo. La durabilidad y capacidad para resistir cargas eléctricas más grandes también se deben tener en cuenta. Muchos fabricantes ofrecen una variedad de relés para satisfacer sus necesidades.
Si se desea personalizar un relé para una aplicación específica, hay una variedad de características y opciones disponibles para elegir. Estas características pueden incluir opciones de montaje en panel, dispositivos de prueba de fallas para garantizar el funcionamiento del sistema, indicadores de estado y etiquetas personalizadas. Esto ayudará a lograr los resultados deseados.
Además, asegúrese de leer con atención los manuales y videos de tutoriales publicados en línea, que ofrecen pasos detallados para el proceso de selección y tienen consejos para ayudarlo a elegir el mejor dispositivo para sus necesidades. Esto puede incluir verificar los estándares de rendimiento de la instalación, inspeccionando la arquitectura del equipo y conociendo algunos términos comunes.
8. Futuras Tendencias en los Reles
Reles inteligentes: La tendencia que ya está arrasando la industria de los reles son los reles inteligentes. Estos reles incorporan tecnologías como el internet de las cosas, el reconocimiento de voz, la inteligencia artificial y la realidad aumentada para proporcionar una experiencia inmersiva y conveniente para los usuarios. El objetivo de estos avances de tecnología es mejorar la capacidad de los reles para ayudar a los usuarios a navegar de forma eficiente y segura a través de los servidores y controlar mejor el acceso a los dispositivos.
Almacenamiento en la nube: El almacenamiento en la nube ayuda a los usuarios a almacenar y administrar sus dispositivos sin necesidad de una copia local en el dispositivo. Esto se hace posible mediante el almacenamiento remoto de archivos, imágenes y otros elementos en servidores en la nube. Esto permite a los usuarios ahorrar tiempo en transferir archivos y compartir datos entre dispositivos de forma segura.
Realidad aumentada: Los reles también estaban comenzando a utilizar la realidad aumentada para proporcionar una experiencia interactiva y enriquecida. La realidad aumentada permite a los usuarios ver y usar los dispositivos que están operando con reles desde una perspectiva interactiva que ofrece una gran cantidad de información contextual útil. Esta tendencia ayudará a los usuarios a tener una mejor comprensión de los reles y lo que están haciendo.
Seguridad y privacidad mejoradas: La seguridad y la privacidad mejoradas también están ofreciendo mejoras significativas a los reles modernos. Esto se logra mediante la implementación de protocolos de seguridad avanzados, como el cifrado de extremo a extremo y la verificación de dos factores, para prevenir el acceso no autorizado y la fuga de datos. La metodología de seguridad de varias capas que se está implementando para los reles modernos es la mejor oferta para los usuarios para garantizar la seguridad y proteger los flujos de trabajo sensibles. En definitiva, un rele es una herramienta importante y eficaz para asegurar que la electricidad circule en los equipos correctamente. Si necesita reparar un dispositivo eléctrico, aprender más sobre el funcionamiento de los relés puede ser útil y es crucial comprender cómo funciona un rele en el caso de trabajo o circuito electrónico. Con un conocimiento adecuado de su funcionamiento, es posible aprovechar al máximo el rele y evitar errores de conexión, que tienen consecuencias negativas para el equipo y la seguridad.