¿Buscas un programa profesional para editar tus fotos? Photoshop es una opción de gran calidad que te ofrece herramientas avanzadas para realizar tus trabajos fotográficos de la forma más eficaz. Adobe Photoshop ha sido el programa insignia del líder en el mercado de software por más de diez años. Muchos lo consideran el mejor editor de fotos del negocio, con una variedad de herramientas únicas para lograr una enorme variedad de efectos y looks. Estas herramientas van desde los básicos de recorte de imágenes y ajustes básicos de brillo hasta las más sofisticadas opciones de retoque como ajustes de color o técnicas de edición de adelgazamiento. Es el programa perfecto para la edición de fotos individuales o manipulación de varias fotos para crear composiciones sofisticadas. Afortunadamente, Photoshop es un programa sencillo de aprender y usar, y aquí te explicamos cómo puedes iniciar tu propia edición de fotos con esta versátil herramienta.
1. Preparativos Previos: Conociendo Photoshop
Empezando por la interface: La interface de Photoshop es un mundo por descubrir. Los botones, paletas, menús y entradas en la barra de herramientas pueden ser abrumadores para el usuario recién llegado. No te preocupes. Existe un tutorial corto que te guiará a través de esta experiencia. Esto puede ayudarte a aprender los conceptos básicos de la edición de imágenes que Photoshop ofrece. Aprende a manipular el lienzo, ajustar tamaños, compartir imágenes e incluso a trabajar con capas, entre otras capacidades.
Añadiendo recursos: Para un trabajo visual más acabado, se necesita aprender a incorporar los elementos de diseño en la foto. Esto también se puede lograr fácilmente con Photoshop. Añadir textos, imágenes, fondos y otras piezas son sólo algunas de las habilidades básicas para editar fotos. Existe una gran variedad de fuentes con las que puedes trabajar para obtener los recursos adecuados. Algunos de los mejores recursos para trabajar con Photoshop son los elementos de Vectoreo, el material de Adobe Stock y el comúnmente usado esquema de colores.
Aprender algo de Fotografía: Si bien la edición de fotografías en Photoshop es una actividad interesante, los mejores resultados se logran cuando se combina con un conocimiento básico de la fotografía. Esto te ayudará a comprender mejor el proceso y a mantener un estilo y una paleta consistentes en tus trabajos. Existen muchos recursos gratuitos en línea sobre la técnica de fotografía, así como muchos cursos y seminarios para un profundo estudio.
Utilizando herramientas de apoyo: El uso de herramientas de apoyo puede ahorrar mucho tiempo y aportar un nivel de precisión excelente. Existen herramientas en línea que pueden ayudarte a optimizar sus imágenes sin tener que cambiar cuadro por cuadro de una imagen. Esto le permite tener una mayor relación calidad-tiempo para trabajar con sus fotos. También existen algunas aplicaciones de terceros como Lightroom y Aperture que te permiten hacer mejoras a tus imágenes antes de editarlas en Photoshop.
2. Modificando Los Ajustes Básicos de una Foto
Paso 1: Abre Tu Foto en Tu Editor de Imagen. La primera cosa que debes hacer es abrir la foto que quieres ajustar en tu editor de imágenes. Si estás usando un editor de imágenes profesional, tendrás acceso a una variedad de herramientas diseñadas para ajustar la calidad de una imagen. Sin embargo, también puedes usar un editor más básico si todavía no estás familiarizado con los conceptos del procesamiento de imagen.
Paso 2: Aplica Los Ajustes Básicos. Después de abrir la imagen, comienza aplicando algunos ajustes básicos. Esto puede significar ajustar los parámetros de brillo y contraste, o aplicar un complemento predefinido para lograr una mejor calidad de la imagen. Algunas aplicaciones también pueden ofrecerte funcionalidades como ecualización de color, corrección de lente, etc. Intenta experimentar con cada ajuste hasta que estés contento con el resultado.
Paso 3: Usa Los Ajustes Avanzados. Puedes ahondar un poco más en el procesamiento de la imagen y aplicar algunos ajustes avanzados. Esto significa editar los valores específicos para cada papel de la imagen, como el esquema de color, la saturación, la nitidez, la luz, etc. Estas herramientas permiten que ajustes los niveles de luminosidad, color y contraste de una imagen con precisión. Asegúrate de que cada ajuste realizado esté contribuyendo al mejoramiento del arte final.
Paso 4: Revisa Los Resultados y Guarda Tu Trabajo. Una vez hayas realizado los ajustes, asegúrate de dar una mirada cuidadosa a la imagen, para verificar que quede a contento con los resultados finales. Finalmente, guárdala y disfruta del trabajo terminado. En caso de que no quedes satisfecho con el resultado, no te preocupes; siempre puedes volver al paso dos y reiniciar el procesamiento desde cero.
3. Añadiendo Capas y Efectos Especiales
Creando una Capa
A la hora de añadir efectos especiales a tus proyectos de videos, necesitarás primero crear una capa. La forma más sencilla de hacerlo es buscar en la página del programa la opción “crear nueva capa”. Esta opción se encuentra generalmente bajo menús como Archivo o edición. Al seleccionarla deberás darle un nombre y un tamaño y asegurarte de que los datos son correctos. Una vez creada, aparecerá en la parte inferior de la ventana del programa.
Usando efectos preestablecidos
Una vez creada una capa con éxito, hay una amplia variedad de efectos de edición preestablecidos para elegir. Los efectos se dividen en categorías para simplificar la búsqueda, como por ejemplo luz, color, texto, gráficos, etc. Para aplicar un efecto, hay que seleccionar primeramente la capa y verificar que se corresponde con la escena y el clip deseado. Una vez que los parámetros sean correctos, hay que buscar en los efectos preestablecidos el efecto más similar al deseado y arrastrarlo a la ventana principal asociado con la capa.
Ajustando los parámetros
Una vez que el efecto se ha arrastrado a la ventana, hay que ajustar los paramétros, si son aplicables. Esta tarea es mucho más fácil si se entienden conceptos básicos de edición visual, como la luz, el color, la saturación, los matices, la opacidad, etc. Estos ajustes difieren dependiendo de la escena y de la capa. Al terminar la tarea, hay que confirmar desde la misma ventana que los parámetros son correctos.
Añadiendo efectos personalizados
Algunos programas también permiten que se cree un efecto de edición personalizado. Para hacer esto, hay que añadir primero una capa de efectos como explicado anteriormente. Después se debe seleccionar esta capa y buscar el efecto «Personalizar Efecto». Esto abrirá la ventana adecuada para ajustar los parámetros. Esto se suele hacer con diferentes filtros y herramientas. Una vez que se han ajustado y se ha guardado, podrás ver el resultado de la edición de manera inmediata.
4. Transformando Las Fotos Digitales
Utilizar herramientas de edición para mejorar tus fotos digitales
Deseas mejorar la calidad de tus fotos digitales? Existen varias herramientas y software sencillos que podrás utilizar para transformar tus fotos y obtener resultados nítidos y profesionales. Los mejores programas de edición de fotos gratuitos de 2020 incluyen Adobe Photoshop y Adobe Photoshop Express Editor.
Inspírate para modificar tus fotos digitales
Antes de transformar tus fotos digitales, puedes tomar ideas de otros fotógrafos para mejorar tus habilidades. Mira videos y tutoriales en línea para descubrir cómo los profesionales retocan sus fotos, esto te ayudará a definir la estética que quieres en tus imágenes. Además, hay muchos recursos gratis para encontrar buenos filtros y diseños para fotos si necesitas inspiración.
Optimiza tu imagen con el software de edición
Una vez que tengas una idea de los resultados que quieres conseguir, es hora de abrir tu software de edición de fotos para transformar tus fotos. Al editar cualquier imagen digital se recomienda ajustar los canales de color, aplicar un nivel óptimo de contraste y mejorar el brillo para destacar los detalles más finos. Puedes experimentar con varias herramientas para mejorar tu imagen. Prueba ajustes lentos, probando distintos niveles hasta conseguir el resultado que quieres.
Guarda y comparte tus fotos
Después de la edición de tus fotos, es recomendable guardarlas para tenerlas de forma permanente. El formato de archivo más utilizado para fotos digitales es el formato JPG (JPEG). Puedes compartir tus mejores imágenes con tus amigos o publicarlas en línea si así lo deseas. Sigue estos simples pasos para transformar tus fotos digitales con herramientas de edición de calidad.
5. Utilizando La Herramienta Mágica
En esta sección hablaremos acerca de la herramienta denominada Mágica. Muchas personas tienen problemas para solucionar problemas cotidianos y no saben que recurrir a utilizar herramientas para obtener los resultados deseados. Esta herramienta te ayudará a enfrentar un abanico de problemas brindando una gran cantidad de recursos para que puedas lograr los objetivos propuestos.
Esta herramienta ofrece una gran cantidad de instrumentos, entre ellos se pueden mencionar: un tutorial interactivo para todos sus usuarios, una completa guía de uso para ayudar a entender el funcionamiento de la herramienta, recursos educativos como vídeos y cursos, una galería de ejemplos para ver como se hace el uso de los distintos elementos, la posibilidad de realizar pruebas de laboratorio para la evaluación de los resultados obtenidos.
Usar la herramienta mágica es muy sencillo. Inicia creando una cuenta de usuario, luego selecciona los instrumentos disponibles para construir la solución deseada. Como prueba, es recomendable iniciar con un tutorial interactivo para aprender el uso de los elementos básicos. Después, presta atención a la galería de ejemplos para guiarte mientras trabajas en la estrategia de construcción de la solución. Finalmente, realiza pruebas de laboratorio para evaluar los resultados obtenidos.
Toma el control de tu crecimiento y utiliza la herramienta Mágica para solucionar tu problema. Recuerda que la capacidad de aprender siempre se verá reforzada con el uso de herramientas que te acompañen en el camino. No dudes en aprovecharla al máximo.
6. Corrigiendo El Color de La Imagen
Antes de corregir el color de la imagen, deben entender como funciona cada una de sus partes. La configuración de Color básico de Adobe Photoshop incluye varios subconjuntos, como opciones de brillo/contraste, tonos/saturación, balance de blancos y niveles. Cada uno de estos se utiliza para hacer ajustes específicos para mejorar la imagen final.
Para corregir el color de la imagen puedes utilizar Brillo/Contraste. Esta herramienta le permite ajustar los valores de brillo y contraste en la imagen según sea necesario. También puedes ajustar el brillo y contraste de forma independiente para cada canal de color RGB. Una vez que los ajustes se hacen, puedes utilizar la barra de deslizamiento para observar los cambios en tiempo real.
Las opciones de Tono/Saturación te permiten ajustar los tonos de la imagen. Utiliza los deslizadores para ajustar la saturación, tono y luminosidad de la imagen. También puedes ajustar los tonos para cada canal de color. Esta herramienta se puede utilizar para ajustar los tonos de la imagen y para mejorar la iluminación de la imagen.
El Equilibrio de Blancos se utiliza para mejorar la calidad de la imagen. Esta herramienta le permite ajustar la temperatura de color de la imagen para ajustar las tonalidades más frías o más cálidos. Esto también le permite compensar los tonos no deseados de la imagen. Al utilizar la herramienta equilibrio de blancos, también puede ajustar el nivel de exposición para ajustar la iluminación de la imagen.
7. Creando Detalles Interesantes en La Foto
Haciendo uso de los programas de edición de imágenes, un fotógrafo puede agregar pequeños detalles interesantes a sus fotos para lograr resultados impresionantes. Estos detalles pueden ir desde simples arreglos de color hasta el agregado de efectos visuales únicos. Por suerte, hay muchas herramientas digitales modernas disponibles para lograr esto de manera fácil y rápida.
Agregando Tonalidad
Una manera rápida y fácil de añadir detalles interesantes a una foto es simplemente cambiando su tonalidad. Los programas de edición de imágenes le permiten ajustar los niveles de brillo, contraste y saturación. Esto da lugar a fotos claras, fotos más oscuras e incluso fotos a medio camino entre los dos. Estos pequeños ajustes se pueden realizar fácilmente y mejoran la calidad visual de la foto.
Niveles de Contraste
Además de los ajustes tonales, también se pueden cambiar los niveles de contraste de una foto. Los niveles de contraste hacen que los detalles brillantes o oscuros se destaquen y le dan profundidad a una foto. Esto es ideal para fotógrafos interesados en crear imágenes más dramáticas. Los programas de edición de imágenes le permiten ajustar los niveles de contraste de acuerdo a su estilo y gusto.
Filtros y efectos
Los filtros y los efectos son herramientas ideales para agregar detalles interesantes a una foto. Muchos programas de edición ofrecen una variedad de filtros y efectos de imagen, desde desenfoque hasta efectos de luz estroboscópica. Estos efectos se pueden utilizar para agregar toques de drama a la foto. Están disponibles en muchos programas modernos de edición, como Adobe Photoshop y Affinity Photo.
8. Guardando y Compartiendo Tú Ródobra de la Fotografía
Elije una forma de almacenamiento y comparte. Una vez que hayas apropiado tu ródobra de la fotografía a tu gusto, necesitarás encontrar un medio en el que puedas almacenarla y compartirla. Afortunadamente actualmente hay una infinidad de herramientas y programas para hacerlo. Los más importantes son Dropbox, OneDrive, Google Drive, iCloud, y Flickr.
Usa Dropbox para obtener vías de acceso a tus álbumes. Dropbox te permite vincular todas tus cuentas de fotos con la aplicación para poder compartir tus álbumes entre usuarios. La ventaja de Dropbox es que incorpora un menú simple donde puedes ver tus subidas, seleccionar si quieres compartir con usuarios específicos o subirlo a un equipo de trabajo asignado. Además, Dropbox admite transferencia de archivos a y desde la nube, compresión, y descarga.
Utiliza competencias para compartir tu contenido. Borrador, una aplicación de escritura, es una plataforma de publicación y compartición. Al igual que Dropbox, permite a todos los usuarios usar sus propias herramientas para trabajar colectivamente y, como señala el propio sitio web, proporciona “la mejor experiencia para construir contenido entre equipos”. Aquí es donde la característica de “colective work design” de Borrador se torna útil, permitiendo que los usuarios compartan sus trabajos directamente desde el sitio web con todos los integrantes de su grupo.
Comparte tus álbumes a través de Flickr. Flickr es una plataforma gratuita para compartir contenido fotográfico, y te permite almacenar y compartir tus álbumes de fotos de forma simple. Con la herramienta de edición de Flickr, puedes modificar tus fotos para darle un toque profesional. Además, también presta una gran cantidad de funciones integradas con límites de uso libres. Cuando termines grabando tus álbumes en Flickr, podrás compartirlos directamente desde la plataforma. Una vez compartidos, también puedes recibir respuestas de los usuarios sobre tu obra.
Con Photoshop, el mundo de la edición de fotos se abre a infinitas posibilidades creativas. Desde el principiante al experto, hay algo para todos a la hora de editar imágenes con este software. Combinando práctica y conocimiento de sus herramientas e incluso de conceptos técnicos avanzados, Photoshop es una aplicación de edición de fotos que ofrece elegancia, fantasía y posibilidades casi interminables para aquellos que persiguen la idea de la perfección. Los usuarios más experimentados podrán aprovechar al máximo todas las características de Photoshop para crear con impecables resultados. Siéntase libre de explorar y experimentar con este fantástico programa. Ya sea que quiera explorar el tema de la retoque o dar rienda suelta a su imaginación para crear arte, Photoshop ofrece la oportunidad de dejar libre a la creatividad.