Conocer cómo dejar de compartir elementos en Facebook es una decisión muy importante que vale la pena explicar con detalle. Puede ser desalentador aprender cómo funciona la configuración de privacidad de Facebook, pero una vez que la entiendas, tendrás un mejor control sobre el contenido que se comparte en el sitio. El contenido personal, como las fotos o comentarios, puede ser particularmente difícil de controlar; sin embargo, hay maneras de evitar que esto suceda. Si sigues los pasos correctos, te resultará mucho más fácil mantener tu información segura en línea y dejar de compartirla cuando sea necesario.
1. ¿Qué Es Compartir en Facebook?
Compartir en Facebook: Qué es y cómo hacerlo paso a paso
Compartir contenido en Facebook es una de las principales funciones de esta red social. Compartir contenido significa difundir una publicación, un enlace, un video o una imagen para que otros usuarios puedan verla. Y esta acción resulta sumamente útil para difundir contenido.
Recuerda que para compartir contenido en Facebook, deberás contar con una cuenta activa. Si ya tienes tu cuenta creada y estás listo para compartir contenido, solo debes seguir los siguientes pasos.
- Paso 1: Ve a la página del contenido que quieres compartir. Podrías ver algo parecido al siguiente botón: Compartir en Facebook.
- Paso 2: Si no hay un botón para compartir en Facebook, podrías copiar el enlace de la página del contenido que quieres compartir.
- Paso 3: Después, abre Facebook en una nueva pestaña y accede a tu cuenta. Allí ve a Compartir Publicación. Esto es un formulario que verás en la parte superior de la pantalla.
- Paso 4: Pega el enlace de la publicación que deseas compartir en el campo de Enlace. Después agrega un pequeño texto con lo que quieres decir acerca de ese contenido y presiona Compartir en tu muro.
¡Listo! Ya compartiste el contenido en Facebook. Esperamos que estos pasos hayan resultado útiles para aprender a compartir contenido en esta red social.
2. Cómo Llegar al Menú de Configuración de Compartir
Para llegar al menú de configuración de Compartir en tu dispositivo, lo primero que debes hacer es abrir la aplicación “Configuración”. Esta herramienta es parte integrante de todos los dispositivos Apple: iPhone, iPad, iPod touch y Mac.
Una vez abierta la aplicación de Configuración, haz clic en la opción “Compartir”. Allí podrás ver una lista completa de datos que deseas compartir con tus familiares, amigos o compañeros de trabajo, entre otros. La lista incluye, entre otros:
- Ubicación: Puedes compartir la ubicación actual de tu dispositivo con los demás usuarios.
- Publicaciones y comentarios: Comparte tus publicaciones y comentarios de Twitter o Facebook.
- Fotografías: Comparte fotografías de tus amigos o tuyas.
También puedes configurar la opción “Compartir Contenido” para compartir datos desde tu dispositivo a una página web, como iCloud o Dropbox. Esta opción te permitirá compartir contenido como documentos, música, videos, fotos y correos electrónicos.
3. Desactivar la Función de Compartir
Desactivar la función de compartir es una forma sencilla de controlar la limitación de contenido que se puede permitir que se observe a través de la página web. Existen varios procedimientos para registrarse, que proporcionan diferentes opciones y soluciones para cumplir con este requisito.
La primera opción para consiste en desactivar el Plugin «ShareThis». Esto puede hacerse iniciando la plataforma de administración de la página web, seleccionando el plugin ShareThis y desactivándolo. Esto evitará la visualización de la opción de publicar contenidos en redes sociales.
La segunda opción consiste en configurar la limitación de contenido en la parte superior de la página web. Esto específicamente influencia la presentación del editor de contenido, el cual limita las cantidades de contenidos ingresados. Esta configuración también puede ajustarse ajustando el límite en el que se publicara el contenido, incluso se puede especificar el tipo de contenido permitido en el dominio.
Una tercera opción es la creación uso de un sistema web creado con HTML5 para limitar el tipo de contenido presentado. Este tipo de mecanismo genera un límite en cuanto a la cantidad de contenido que un usuario puede introducir en el sitio web. Esto puede incluir la función de compartir, la cual asegurará que el contenido sea visto en un nivel establecido de control de información.
4. Desinstalar Aplicaciones de Compartir en Facebook
puede ser un proceso bastante complicado. Sin embargo, si se siguen los pasos correctos, es posible desinstalar las aplicaciones en cuestión sin ningún problema. Esta guía te llevará paso a paso a través del proceso de desinstalación de una aplicación de compartir en Facebook.
Lo primero que debe hacer uno es iniciar sesión en su cuenta de Facebook y verificar los permisos y aplicaciones instaladas. Además, uno debe asegurarse de que haya iniciado sesión en la página de configuraciones de Facebook. En esta sección, encontrará la lista de aplicaciones y sus respectivos permisos, los cuales deben revocarse para desinstalar correctamente la aplicación del servidor de Facebook.
Una vez que se haya verificado que los permisos se revocaron correctamente, la próxima etapa es iniciar la desinstalación de la aplicación del servidor de Facebook. Esto generalmente se hace haciendo clic en el botón «Desinstalar» ubicado en la parte superior de la lista de aplicaciones dentro de la página de configuraciones. Cuando uno hace clic en esto, se le pedirá que confirme la desinstalación de la aplicación de Facebook
Ya hecho esto, la desinstalación está completa. Por lo tanto, la última etapa es asegurarse de que la aplicación ya no se encuentre instalada en el servidor. Esto generalmente se realiza revisando nuevamente la lista de aplicaciones y permitiendo que la lista se refresque después de un largo período de tiempo. Si la lista está libre de la aplicación instalada anteriormente, significa que la desinstalación fue exitosa.
5. Consideraciones Sobre Uso de la Función de Compartir
La función de compartir es una excelente manera de difundir tu trabajo. Ya sea que estés promoviendo contenido para una empresa o publicando algo para tu propio sitio web, asegúrate de conocer y usar la función de compartir. Si te tomas el tiempo para comprender su función, tu contenido tendrá una mayor alcance y popularidad. Aquí hay algunas consideraciones sobre el uso de la función de compartir:
Incorpore una opción de compartir en cada página. Esto hace que sea sencillo para tus visitantes compartir contenido específico a través de sus redes sociales. La colocación de un botón de compartir es ideal al terminar cualquier contenido importante. Esto también te asegurará que los usuarios que lean tu contenido puedan difundirlo sin esfuerzo.
Aumenta tu red de seguidores. Tener una base de seguidores constante aumenta el alcance de tu contenido. Recompensa a los followers existentes al darles acceso limitado a promociones, actualizaciones y cupones. Esto ayudará a mantener el interés en tus publicaciones y expansión.
Utiliza contenido adicional para tu compartir. La integración de contenido adicional,ya sea una fotografía, video, audio, etc., hacen que sea más probable que los users compartan tu contenido. Esto también ayuda a que sea más representativo de tu marca.
Utiliza herramientas de compartir adecuadas. Hay muchas herramientas y plugins que facilitan el proceso de compartir. Esto te ayudará a tener una mejor visibilidad para tu contenido. Infórmate acerca de los mejores plugins y asegúrate de incorporarlos en tu sitio web.
6. Alternativas a Compartir en Facebook
Facebook es una herramienta esencial para conectar con personas de todo el mundo, ¡y sus características de compartir contenido están evolucionando continuamente! Aquí hay algunas alternativas que puedes usar para mejorar tu experiencia para compartir contenido en Facebook:
1. Enlaces para recursos externos: Si desea compartir un sitio web, un juego u otra experiencia en línea con un grupo de personas, use un enlace para que puedan acceder a los recursos. Al compartir un enlace, puedes agregar una descripción, una imagen y una URL larga que les permite descubrir la información que quieres compartir.
2. Imágenes significativas: Las fotografías pueden ser compartidas para mostrar un tema o un evento o transmitir un mensaje. Compartir imágenes relevantes es una manera efectiva de mantener el interés de los lectores.
3. Vídeos dinámicos: Si desea comunicar algo en movimiento, ¡los videos son un gran recurso! Los videos compartidos en Facebook pueden ser cortos, en vivo o grabados con antelación.
Para editar sus vídeos y compartirlos directamente a su página de Facebook, use herramientas como Movavi Video Editor.
4. Menciones de etiqueta en los comentarios: Muchas veces es necesario etiquetar a alguien para asegurarse de que los mensajes leguen a sus destinatarios. Facebook permite a los usuarios etiquetar a amigos o grupos con @nombredeusuario. Estas menciones de etiqueta pueden colocarse en publicaciones, en comentarios, en mensajes directos o incluso en stories.
Estas alternativas le permitirán compartir contenido en Facebook de una manera efectiva y creativa, ¡para que se divierta compartiendo con sus amigos!
7. Prevenir Compartir Accidental en Facebook
¿Cómo prevenir compartir accidentalmente en Facebook?
A veces compartimos contenidos en Facebook sin querer. Esto se debe generalmente a un descuido o a un malentendido. Por suerte hay formas de prevenir estos errores, los cuales incluyen:
- Configurar nuestras preferencias de publicación de manera adecuada.
- Revisar y validar nuestros contenidos antes de compartirlos.
- Usar herramientas y aplicaciones para facilitar el proceso.
Lo primero que debemos hacer es iniciar una sesión en nuestra cuenta de Facebook y dirigirnos a la sección de configuraciones en la parte superior izquierda de nuestra pantalla. Allí debemos seleccionar la sección “Privacidad”. Esta nos llevará a una serie de opciones las cuales nos permitirán conectar a nuestros amigos y familiares solamente con aquellos contenidos que decidamos compartir. Esta configuración es un paso importante para prevenir compartir accidentalmente en Facebook, ya que nos permitirá mantener privados aquellos contenidos que no esperamos compartir. Adicionalmente podemos optar por ingresar nuestro correo electrónico cuando compartamos contenidos en Facebook, esto nos ayudará a las notificaciones cuando compartimos algo involuntariamente.
También es importante que estemos seguros de que los contenidos que compartimos sean los correctos. Esto significa una revisión exhaustiva de cualquier contenido ante cada publicación. Esto nos permitirá asegurarnos de que nuestros contenidos sean los que realmente queremos compartir. Finalmente, existen herramientas y aplicaciones que pueden ayudarnos prevenir y controlar estas situaciones. Dichas herramientas ayudan a prevenir compartir contenidos inapropiados inadvertidamente. Gracias a estas aplicaciones y herramientas podemos estar seguros de que nuestros contenidos no se compartirán accidentalmente.
8. Preguntas Frecuentes Para Dejar Compartir en Facebook
¿Cómo puedo compartir una publicación de Facebook en otro lugar?
La mejor manera es usar el botón Compartir que se encuentra en cada publicación. Esta opción le permite compartir fácilmente contenido público en su propio perfil, en un grupo o en una página. Al compartir un contenido, sus seguidores en la red verán un enlace a dicha publicación.
¿Cómo me aseguro de que el contenido que comparto sea visto por todos los seguidores?
Primero, asegúrate de que el contenido sea público, de lo contrario solo verán aquellos a los que hayas concedido permiso de acceso. Si el contenido es público, asegúrate de compartirlo en todos tus perfiles, páginas y grupos asociados. Esto garantizará que se difunda entre todos tus seguidores.
¿Se puede compartir contenido publicado por otros usuarios?
Por supuesto, esta es una de las principales razones por las que la gente usa compartir. Compartir contenido publicado por otros también es una excelente forma de mencionarlos, lo que es una práctica estándar entre usuarios de Facebook.
¿Compartir una publicación de Facebook siempre expone el contenido a todos mis seguidores?
Compartir contenido siempre hace que se difunda entre todos los seguidores, pero tienes la opción de guardarlo como «solo yo». Esto evitará que la publicación se difunda entre tus seguidores, pero seguirás viendo los comentarios. Es claro que compartir en Facebook puede ser una excelente forma de conectar con amigos y familiares, a menudo nos resulta útil para compartir contenido interesante. Si no deseas que otros vean tus mensajes, entonces puedes aplicar los pasos descritos anteriormente para restringir la capacidad de compartir para cualquiera que no sea el creador del contenido. Si bien es cierto que hay un número de limitaciones asociadas con estas configuraciones, proteger tu privacidad es simple y fácil de realizar. Por lo tanto, si deseas mayor privacidad, los pasos para dejar de compartir en Facebook ahora están en tus manos.