Cómo Citar una Ley APA

Aprender a citar una ley en APA puede ser un proceso más complicado de lo que parece. Sin embargo, es una necesidad para los escritores académicos que están trabajando sobre la normativa y requerimientos de este estilo de citación. Citar una ley de acuerdo a los requerimientos de formatting de la American Psychological Association (APA) es algo que, con un poco de guía, es posible realizar sin mayores problemas. Este artículo ofrecerá información sobre los pasos generales que hay que llevar a cabo para citar una ley en estilo APA de forma correcta, permitiendo a los lectores tomar el control de sus intenciones de forma correcta.

1. ¿Qué es Citar una Ley APA?

Citar una ley de APA: Es una forma de citar una ley en el estilo de citas de la Asociación Americana de Psicología (APA). Se basa en diferentes reglas y requisitos que hay que seguir para hacer citas de leyes de manera precisa y concisa.

Se requiere un formato y un orden específico para citar una ley con el estilo APA. Esto significa que un autor necesita cumplir ciertas reglas específicas para que la referencia de una ley refleje correctamente la fuente consultada.

A continuación se explica cómo citar una ley de APA:

  • Inicia con el nombre de los artículos, tratados, reglamentos u otros regímenes legales, el año de publicación, el editor y el lugar de publicación en paréntesis. El título va precedido de «en» para mayor claridad.
  • El tamaño de la fuente debe ser de 12 puntos con un interlineado de 1,5.
  • En la segunda línea, introduce el cuerpo legal (la Ley) separado de los demás elementos con punto y coma. En esta línea, no necesitas incluir el nombre de la Ley.
  • Se necesita una referencia completa por cada Ley citada. La referencia consta del siguiente formato: Nombre del artículo o ley; el año de publicación; el editor y el lugar de publicación.

Por ejemplo, La Ley de Impuesto de Segunda Categoría de 2001 (Ley 2; 2001; Ed. Legislativa; San José, Costa Rica) puede ser citada según la siguiente fuente en APA: Ley de Impuesto de Segunda Categoría (Ley 2, 2001, Ed. Legislativa, San José, Costa Rica).

Recuerda que todas tus referencias se deben incluir al final de tu trabajo. Esto es muy importante porque ofrece al lector la posibilidad de obtener más información sobre la fuente de la que obtuviste tu información. Recuerda investigar la manera correcta de citar una ley en el estilo APA antes de elegir el formato de cita apropiado.

2. Pasos para Citar una Ley APA

1. Identificar el nombre y la ubicación de la ley: Para empezar a citar una ley utilizando el estilo de cita APA, debe identificar el nombre y la ubicación de la ley. El nombre de la ley generalmente se encuentra en su primer párrafo. Si está disponible, el nombre de la ley también se publicará con una ley en línea. La ubicación de la ley también puede ser necesaria. Si la ley es de una jurisdicción local, debe incluir el nombre del estado, el nombre de la región local y el año y número de ley o cita.

2. Formato para una ley: Si está citando una ley en línea, siga el siguiente formato: Nombre de la ley (año, código de área de origen). Si está citando una ley impresa, siga el siguiente formato local: Nombre de la ley (año, código de área de origen, nombre del á ero y número de la ley).

3. Mencionar la autoría: También puede que tenga que mencionar la autoría de una ley. Por lo general, el autor de una ley es el gobierno, el estado, el pueblo, el congreso, el parlamento u otra entidad gubernamental. En este caso, solo tiene que nombrar la autoría y no tiene que incluir otros detalles, como el nombre o el título.

También te puede interesar  Cómo Eliminar Mi Cuenta de Badoo

4. Incluir la sección de la ley: Por último, si está citando una parte específica de una ley, debe incluir la sección de la ley. Esto puede ser útil si está citando una parte específica o cláusula de una ley. Si está citando una ley en línea, la sección de la ley se publicará después del título y la fecha de la ley. Si está citando una ley en una publicación impresa, la sección de la ley se encuentra en la parte inferior de la ley.

3. Formatos para Citar una Ley APA

Usar el sistema de numeración de símbolos. Al citar una ley utilizando el estilo APA, debes usar el sistema de numeración de símbolos. Esto significa que la ley debe ser seguida de 4 elementos: el número de estado, el nombre corto, la abreviación y el volumen. Por ejemplo:

Florida Statutes § 123.456, descrito como Fla. Stat. § 123.456 (p. 78).

Citar una ley desde una base de datos. Si estás citando una ley de una base de datos en línea, el formato es similar, pero con algunas diferencias. Incluya el nombre de la base de datos, el nombre completo del documento, el año de la última edición y el número de página o parágrafo. Por ejemplo:

Ventura, CA: LexisNexis Matthew Bender, 2009, Legal Assistance Board v. Greer, p. 78.

Citar una ley desde un recurso impreso. Cuando cites una ley desde un volumen impreso, primero indica el número de página seguido de nombre completo de la ley, estado, el nombre corto y la abreviación. Define el tipo de recurso al final de la referencia. Por ejemplo:

J. Kennedy, 123 F.3d 556 (9th Cir. 1997) (la Ley de Arbitraje de la EE. UU., en 12 USC § 1).

Consejos para citas de leyes APA adicionales.

  • Las leyes se deben citar utilizando el sistema de numeración de símbolos.
  • Los nombres de casos y leyes deben seguirse de la abreviatura y el número de volumen.
  • Las leyes deben ser seguidas del nombre del rotativo, el año y el número de página o sección, según corresponda.
  • Cuando cites una ley de un recurso impreso, asegúrate de agregar la referencia completa al final.

4. Verificación de Citas de Ley APA

La significa que los litigantes deben verificar la exactitud de las cotizaciones legislativas. Esto garantiza que todas las opiniones o argumentos legalmente respaldados se basen en la ley aplicable. Aquí hay una guía paso a paso para verificar una cita legal según los estilos APA:

Paso 1: Antes de verificar la cita, primero necesita obtener acceso a los archivos oficiales en línea. Después de abrir el archivo, busque la sección «Citas de ley». Esta sección incluye información detallada sobre los documentos que citan y sobre la fuente primaria a partir de la cual se derivan tales citas.

Paso 2: Introduzca el término de búsqueda adecuado en la ventana de búsqueda para verificar la cita. Si tiene alguna duda sobre el significado o interpretación de la cita, consulte un profesional calificado.

Paso 3: Compare la cita con la fuente primaria. Si hay alguna discrepanciapermitida en la interpretación, recuerda que la exactitud de la interpretación debería permanecer intacta.

Paso 4: Una vez que hayas verificado la cita, registra la información de la fuente primaria en el documento. La forma en que se introduce la información varía según el estilo APA al que se hace referencia. Por ejemplo, si el documento se refiere al estilo APA 7th Edition, la información se presenta en el siguiente formato: Autor (si es relavente/si hay uno) (Año de publicación). El título del documento (Edición). Publicador.

5. Ejemplos de Citas de Ley APA

Ejemplo 1: Las citas de ley de ley de APA se realizan de acuerdo a lo establecido por el Consejo de Documentación de Estilo American Psychological Association (APA). Para citar una ley, se deben incluir los elementos básicos siguientes: el nombre de ley, el lugar de publicación, el año de la publicación y un número de página, si se realiza una cita textual.

También te puede interesar  ¿Cómo Aprender Magia?

Ejemplo 2: En texto plano, el citado debería tener el siguiente formato (Eller & Hekman, 2007):

«La Ley de Asuntos Exteriores Autorización y Reforma Act (Información y Poder, 1993) prevé la terminación de fondos para el desarrollo de la cooperación internacional de los Estados Unidos.»

Ejemplo 3: Si se cita textualmente, el formato sería el siguiente (Lee et al., 2001):

«(Información y Poder, 1993) prevé la terminación de fondos para el desarrollo de la cooperación internacional de los Estados Unidos, como lo establece la Ley de Asuntos Exteriores Autorización y Reforma Act».

Ejemplo 4: Si se incluye un vínculo al sitio web de la ley a ser citada, el vínculo debe incluirse en la bibliografía (Finn & Harris, 2008):

Ley de Asuntos Exteriores Autorización y Reforma Act, (1993). Recuperado el 18 Diciembre, 2020, de https://www.govtrack.us/congress/bills/103/hr2021.

6. Recursos para Citar Ley APA

Citar Ley APA puede ser uno de los procesos académicos más difíciles. Afortunadamente, existen varios recursos que pueden ayudar según la situación. Aquí hay algunas recomendaciones para ayudarlo a comenzar:

Tutoriales: los tutoriales pueden ser una gran ayuda si la Ley APA se está estudiando por primera vez. Estos tutoriales apoyan a los principiantes que buscan información básica sobre cómo aplicar correctamente la Ley APA. Los profesionales de la salud también pueden encontrar tutoriales útiles que aclaran la información relacionada con el ámbito de la medicina.

Consejos: una vez que una persona comprende la Ley APA, comenzar a buscar consejos prácticos puede ayudar a aclarar aún más el proceso. Estos consejos pueden proporcionar mejores resultados para los proyectos académicos premiados o informes de investigación.

Herramientas: hay una variedad de herramientas gratuitas en línea para ayudarlo en el proceso de citación de la Ley APA. Estas herramientas pueden permitirle la elección de entre múltiples formatos, crear la cita correcta a partir de una variedad de fuentes y también proporciona la identificación de palabras clave de manera más rápida. Estas herramientas se pueden encontrar fácilmente al realizar una búsqueda en línea.

Ejemplos: los ejemplos de citación de la Ley APA ofrecen un acceso de primera mano para mejorar el propio proceso. Estos ejemplos proporcionan el formato para cada una de las fuentes permitidas, como artículos de revistas, libros, publicaciones periódicas, etc. Para conseguir los mejores resultados, es importante que se revise toda la información para preparar cada cita de la forma correcta.

7. Consideraciones al Citar una Ley APA

1. Introducción
Al citar una ley APA, hay algunas consideraciones que debemos tener en cuenta para asegurarnos de que estamos haciendo referencia de forma precisa. A continuación, se presentan las directrices de estilo oficiales de la American Psychological Association (APA) para citar leyes, que debemos seguir para asegurarnos de citar correctamente.

2. Formato de cita general
En líneas generales, una cita de ley APA utiliza el formato siguiente:

  • Autor Corporativo. (Año). Nombre de la Ley (número de ley o letras de documento). Número de la página.

Por ejemplo, una cita de la Ley de Protección de Datos Personales de California, publicada en enero de 2020, se verá de la siguiente manera:

  • Cal. Leg. (2020). Ley de Protección de Datos Personales (SB 1121). Pág. 12.

3. Cómo citar una ley según el tipo de documento
Las citas para leyes pueden variar dependiendo del tipo de documento que estemos cotando. Para los documentos de gobierno, se pueden seguir estas directrices:

  • LEYES DE CONSENSO: Autor Corporativo, Nombre de la Ley (número de ley o letras de documento).
  • CONGRESO Y RESOLUCIONES: Autor Corporativo. (Año). Nombre de la Ley (número de ley o letras de documento). Número de la página.
También te puede interesar  ¿Cómo Escribir la Ñ?

Para artículos de revistas y otros documentos de recursos secundarios, se pueden seguir estas directrices:

  • LEYES DE CONSENSO: Autor Corporativo. (Fecha). Nombre de la Ley (número de ley, letras de documento). Nombre de la publicación, Volumen (Número), Página.
  • CONGRESO Y RESOLUCIONES: Autor Corporativo. (Fecha). Nombre de la ley (número de ley, letras de documento), Número de la página, Nombre de la publicación, Volumen (Número), Página.

4. Consideraciones adicionales
Se deben tener en cuenta algunas consideraciones adicionales al citar una ley APA. En primer lugar, si el documento está numerado por secciones, preguntas o subtítulos, esto debe especificarse después del nombre de la ley, precedido por un punto. Por ejemplo:

  • Cal. Leg. (2020). Ley de Protección de Datos Personales (SB 1121). Pág. 12

Además, si el nombre de la ley tiene un número pero no un nombre, se debe añadir el nombre de la ley después de los números para dar más detalles. Por ejemplo:

  • Cal. Leg. (2020). Ley de Protección de Datos Personales (SB 1121, Ley de Transparencia en la Internet). Pág. 12.

Conseguirás más información al consultar la guía de estilo APA para citar leyes.

8. Cómo las Citas de Ley APA Pueden Mejorar el Aprendizaje y la Investigación

Multiples Mecanismos para un Mejor Aprendizaje

Las citas de ley APA ayudan a mejorar el aprendizaje y la investigación. Esto se logra mediante la creación de un enlace entre los temas de investigación y la información obtenida de otras fuentes. La ayuda proporcionada por los estilos de cita de APA contribuye a hacer que los investigadores sean más objetivos en su investigación y a ir más allá de simplemente escuchar los datos. Estas citas también ayudan a lograr el reconocimiento de la fuente original para dar crédito a los autores de las investigaciones.

Cómo Aplicar Las Citas de APA

Para usar correctamente las citas, los estudiantes y los profesionales deben conocer los principales componentes de una referencia de APA. Estos componentes incluyen el autor, el año de publicación, el título del recurso, la URL o DOI, y cualquier otra información específica relacionada con el documento.

Si bien es posible buscar instrucciones en línea sobre cómo citar según el estilo APA, también existen herramientas útiles para simplificar el proceso. Por ejemplo, hay muchos generadores de citas en línea, como el Generador de Referencias de CiteThisForMe. Estas herramientas hacen que sea más fácil y rápido generar citas de forma correcta.

Además, hay muchos sitios web que ofrecen tutoriales y ejemplos para guiar el proceso de cita. Estos incluyen recursos específicos del estilo APA, como la Guía de Estilo APA de la Universidad de Purdue, así como otros recursos generales dedicados al formato de citas APA.

Mayor Objetividad a la Hora de Investigar

Al utilizar Correctamente el estilo de cita APA, los investigadores tienen más objetividad a la hora de hacer investigaciones. Esta objetividad se refleja en la forma en que se relacionan los trabajos, ya que se pueden observar evidentes líneas de argumentación entre diferentes documentos y fuentes.

Además, el uso de citas de APA ayuda a refinar la prueba de los argumentos de los autores. Las citas permiten que los lectores realicen comparaciones directas entre las opiniones y las pruebas antes de emitir un juicio.

De esta manera, los estudiantes y los profesionales pueden acceder a la información más confiable y probada y elaborar sus propias opiniones y conclusiones. Como resultado, el APA ayuda tanto a mejorar el aprendizaje como la investigación. Esperamos que esta guía sobre cómo citar una ley APA le haya ayudado a comprender los principios básicos para citar una ley según el Estilo APA. Si bien esta guía cubrió los puntos principales, anímese a investigar los detalles más específicos de cómo citar una ley APA si es necesario.