¿Cómo Citar un Documento APA?

¿Estás preparando un ensayo o un informe y quieres aprender cómo citar un documento APA? El estilo de la Universidad Americana de Psicología (APA por sus siglas en inglés) es uno de los más usados, especialmente para trabajos con enfoques científicos y académicos. Este estilo se ha popularizado en traducciones y adaptaciones a otros idiomas al rededor del mundo. En esta guía detallamos los pasos necesarios para citar documentos de forma correcta apegándose al estilo APA.

Podrás encontrar información acerca de los significados de los términos relacionados con la citación según el estilo APA, información sobre los elementos a considerar para citar un texto electrónico y la forma correcta para presentar una bibliografía en formato APA. Además, te explicamos de manera sencilla cómo citar cada uno de los distintos tipos de documentos, tales como artículos científicos, libros, ensayos y otros. Como parte de esta guía, también incluimos una lista de ejemplos de citas en formato APA.

1. ¿Qué Es el Estilo APA?

El estilo APA es uno de los más reconocidos para la publicación de trabajos académicos dentro de las ciencias sociales, educación, psicología, negocios y varias otras materias. El estándar del estilo APA es una referencia clave para citeres y estudiantes alrededor del mundo. APA ayuda a los autores a estructurar formalmente sus trabajos en función del contenido, extensión, estructura lógica y otros elementos vitales de la composición académica.

Los principales elementos del estilo APA son la estructura y el formato. Esto puede incluir:

  • Pagina de título y encabezado en el margen superior izquierdo
  • Fuente y tamaño de letra (Times New Roman 12 pt)
  • Encabezado de cita con el título de la publicación
  • Nota al pie incluyendo el autor y la fecha de publicación
  • Citaciones en el texto incluyendo el autor y año de publicación

Cómo citar en el estilo APA hay unas reglas específicas que se deben seguir. Estas incluyen cosas como usar la primera vez el apellido del autor e indicar el número de página para citas posteriores de la misma publicación. En el texto, se debe de citar un trabajo previo de la siguiente manera: (Fecha, Autor). Si la publicación contiene más un autor, se deben incluir todos ellos utilizando etiquetas de et al.

Una buena práctica al escribir un trabajo académico es añadir una bibliografía al final. Esta bibliografía debe estar formateada según las directrices APA para que la información del trabajo previo esté claramente identificable. Esto a su vez, hará que el trabajo sea más legible y comprensible para los lectores y evitará confusiones.

2. ¿Cómo Se Formatean las Citas en el Estilo APA?

Paso 1: Fijar la extensión de la cita
Las citas en el Estilo APA se pueden escribir en diferentes longitudes. Para las citas cortas – menos de cuarenta palabras – todo el texto debe siempre estar dentro de un cuerpo de texto normal. Para las citas largas – más de cuarenta palabras – debe de indentarse cada línea adicional cinco espacios hacia la derecha y colocar una línea en blanco adicional para separar la cita de los demás parrafos. Si ya has escrito la cita en un cuerpo normal de texto, salta el paso 1.

Paso 2: Referenciar el Autor
Siempre que se haga referencia a una obra de un autor en el Estilo APA, hay que nombrar al autor y poner la publicación seguida entre paréntesis al final del texto. Para citas cortas, ese paso se realiza al comienzo de la cita, seguida inmediatamente por el texto de la cita: (Cocina, 1945). Luego continúa con el cuerpo normal del texto. Para citas largas, la referencia es el ultimo paso.

Paso 3: Referenciar el Título
Si es una cita corta, la referencia al título se escribe inmediatamente después de la referencia al autor. Suponiendo que la obra se titula De la Cocina a la Ciencia, el resultado se vería así: (Cocina, 1945, «De la Cocina a la Ciencia»). Para citas largas se escribe el título entre paréntesis al final.

También te puede interesar  Cómo Calcular el Rango

Paso 4: Añadir una Nota Final
Finalmente, si se incorpora información específica relacionada con la cita, se añade una nota de fin detallando esta información al final de la cita. Se debería dejar un espacio tras la referencia al título, hacer un paréntesis, y luego poner la nota en cursivas. Por ejemplo: (Cocina, 1945, “De la Cocina a la Ciencia»), p. 8.

3. La Importancia de Citar de Manera Adecuada

Citar de manera adecuada es una tarea crítica para los periodistas, académicos y cualquiera interesado en crear contenido con rigor. Esto se debe a la necesidad de respaldar una investigación con los detalles relevantes que contienen las fuentes. Si bien esta práctica puede parecer simple, no lo es. Los diversos formatos requieren tanto atención al citar correctamente como a la estructura de los trabajos de investigación.

§§Los errores al citar o no hacerlo pueden tener serias consecuencias. En el ámbito académico, la falta de cita se considera “plagio”, y generalmente se aplica una sanción que anula el trabajo y compromete la reputación académica de una persona. Esto se debe a que una imprecisa o inexistente cita significa la falta de veracidad del contenido. De esta manera, mencionar una información sin la debida referencia al contenido original es un acto de plagio.

Sin embargo, para evitar una situación indeseable como el plagio, existen unos pasos sencillos que se deben tomar al momento de citar. Primero, se debe descartar cualquier información cuestionable, aquella que no se pueda referenciar claramente, para seleccionar una fuente legible con la información necesaria. Luego, dentro de cada fuente se debe identificar el nombre o responsable de la misma, también una descripción completa de la misma. Esto se debe agregar a la cita para facilitar su lectura a entes ajenos a la información.

Por último, es fundamental que una cita respalde el contenido y el argumento que se realiza. Cada referencia encontrada en el trabajo debe ser seleccionada cuidadosamente para reforzar una idea o tema. Se debe evitar tomar cualquier cita para copiar un contenido externo sin tener en cuenta su contexto. Por último, cada referencia mencionada se debe presentar apropiadamente según el formato establecido.

4. Cita de Autores en el Estilo APA

Elementos de una Cita de un Autor en el Estilo APA

Al citar a un autor en el estilo APA, hay seis elementos que se deben presentar: apellidos y nombres del autor(es), año de publicación, título y subtítulo del libro o artículo, editor, lugar de publicación y la fuente.

Apellidos y Nombres del Autor

Lo primero es el apellido del autor, luego su nombre, y si hay más de un autor se enumeran de izquierda a derecha siguiendo el orden alfabético. Cuando hay varios autores, se les acorta usando la abreviación «et al.».

Año de Publicación

La fecha se expresa en parentesis y se coloca en el medio, como (2007). Si hay una segunda edición de la fuente, se coloca una coma después de la fecha y se escribe el numero de edición (e.g., 2007, 1a ed.).

Título

El título del libro o artículo se pone en cursiva y se presenta en su totalidad. En caso de un libro, el subtítulo se separa con un dos puntos (:).

Editor/Editorial

Al citar un libro, el nombre de la editorial se escribe después del título. Si hay una organización responsable por la publicación, la mencionamos después del nombre del autor y antes de la fecha (e.g., Organización Mundial de la Salud, 2010).

También te puede interesar  Cómo Descargar Fuentes para Word

Lugar de Publicación

El lugar de publicación se escribe con la abreviación de la ciudad seguida por dos puntos (:) y el nombre de la editorial.

Fuente

Se escribe la clase de fuente es decir, si es una publicación impresa o digital. En el caso de una publicación impresa además se añade el numero de páginas.

5. Citar un Libro en el Estilo APA

Paso 1: Comprender el formato APA La American Psychological Association (APA) tiene un estilo específico para la citación de libros. Algunas características de esta escritura incluyen el apellido del autor seguido del año de publicación. Los títulos se escriben en cursiva y las editoriales se colocan entre paréntesis. La mayor parte de la información debe aparacer en el orden siguiente:

  • Apellido(s) del autor
  • Inicial del nombre del autor (s)
  • Año de publicación
  • Título del libro (en cursiva)
  • Editorial

Paso 2: Recopilar los Datos Relevantes Si tiene una copia física del libro, puede encontrar la información necesaria en el título de la portada, la página de título y la página de créditos o copyright. Si está usando una versión digital, esta información generalmente aparece en el mismo lugar, en el menú de “Acerca de” o “Información del Libro”. Asegúrese de ser lo más preciso posible al recopilar esta información.

Paso 3: Construir la Cita Una vez que haya recopilado todos los datos relevantes para la cita, estos deben ser colocados en el formato APA. Esto implica escribir el apellido del autor primero, seguido de la inicial del nombre del autor. El título debe estar en cursiva, y la ubicación de la editorial debe ser colocada entre paréntesis. El año de publicación siempre se incluye al final, encerrado en paréntesis.

Paso 4: Verificar la Cita Después de completar la cita, revise cuidadosamente para asegurarse de que toda la información esté correcta. Si no está seguro sobre cualquier detalle, es una buena idea verificar la información en una fuente de referencia confiable como Google Books o la biblioteca nacional. Seleccione el mismo libro en línea para leer los detalles de la publicación para verificar la exactitud de la información.

6. Citar un Documento En Línea en el Estilo APA

¿Qué es el estilo APA? El estilo APA es uno de los diferentes formatos utilizados para citas de publicaciones académicas. Está promovido y sostenido por la American Psychological Association (APA) y es el estándar de la mayoría de las instituciones académicas, especialmente en la comunidad de los Estados Unidos.

¿Cómo se cita un documento en línea con el estilo APA? Primero, se debe recopilar la información requerida para citar un documento en línea, incluyendo:

  • Autor del documento
  • Título del documento
  • Fecha de publicación
  • URL del documento (dirección web)

Una vez que se tenga toda la información disponible, se puede continuar con el estilo APA para formatear la cita. La forma más básica para referirse a un documento en línea es añadiendo el autor, la fecha de publicación y el título del documento al final de la frase. Por ejemplo: «(Rodriguez, 2018)».

Cite el documento en línea usando el estilo APA a continuación: La forma más habitual de citar un documento en línea con el estilo APA es la siguiente: Autor del documento (Año, Mes). Título del documento. Recuperado de URL del documento. Por ejemplo: Rodriguez, M. (2018, July). Estilo APA para citas. Recuperado de https://example.com/apa.

7. Citar un Artículo de Revista en el Estilo APA

¿Cómo ?

En educación superior, una de las mejores prácticas requeridas es crear citas correctas y precisas para artículos de revistas. Esto se realiza en el estilo APA. Aquí hay una guía paso a paso para citar correctamente un artículo de revista con el estilo APA:

También te puede interesar  ¿Cómo Hacer Vales Regalo?

1. Autor y año de publicación: La primera vez que uses la cita, debes identificar al autor, seguido del año de publicación entre paréntesis.

2. Título del artículo: Después del apellido del autor y año, escribe un punto seguido del título del artículo. Haz una nota al pie de página, si el título es largo.

3. Título de la revista: Después del título del artículo, escribe el título de la revista. Luego escribe el volumen y el número de la revista en paréntesis, seguidos del año.

4. Páginas: Finalmente, agregue las páginas entre paréntesis para completar la cita. Si es un artículo en línea, incluso los artículos impresos ahora se publican en línea, incluye la URL y el recuento de frases.

Hacer citas en el estilo APA puede ser un poco complicado, pero no tiene por qué serlo. Simplemente asegúrate de seguir los pasos descritos anteriormente y citarás con precisión el artículo de la revista.

8. Creación de Referencias con el Estilo APA

Organización previa: Elaborar correctamente una lista bibliográfica usando el estilo APA requiere que se cuente con todos los elementos bibliográficos necesarios. Debe recopilarse previamente los datos y partes pertinentes del documento. Esto significa que el título, el autor oficial, el número de páginas y otros elementos visuales, legales y bibliográficos se recopilaran previamente para usar en la construcción de la citación. Creación de la Referencia: Luego de haber seleccionado los elementos bibliográficos, se podrá comenzar a construir la cita según las normas del estilo APA. Las siguientes son las reglas básicas: Utilizar un título con una fuente clara y legible.
Usar mayúsculas solo cuando especifica el APA, como lo son los títulos de libros.
Hacer una separación entre cada uno de los elementos de la referencia. El APA establece el uso de punto y coma (;) como separador de elementos.
Colocar las palabras del nombre y apellido del autor antes del título del documento.
Colocar siempre la fecha de publicación.
Utilizar frases en lugar de palabras y todas deben seguir su ortografía.
Añadir la Lista de Referencias: Una vez completada la construcción de la cita según el APA, el material puede ubicarse en la lista de referencias que generalmente se ubica a final de trabajo. Esta sección debe contener las referencias completas del material usado, deben tener el mismo orden en el que coinciden en el texto y se deben seguir las mismas reglas de estilo APA.
Ejemplificación: Para poner en práctica estas reglas, a manera de ejemplo, es posible construir una referencia de un libro del siguiente modo:
Apellido, I. N. (Año). Título del Libro: Subtítulo (Volumen o Edición). Lugar de Publicación: Nombre de la Editorial. Otra forma de hacer esto, para un artículo, sería mediante el siguiente formulario: Apellido, I. N. (Año). Título del artículo. Nombre del periódico, Volumen (Número), pp.-pp. A medida que la comunidad científica crece y cada vez más personas comienzan a publicar sus contenidos en la web, una sola pregunta sigue surgiendo: ¿cómo cito mi documento de forma correcta según el estilo APA? Considere los consejos mencionados en este artículo y los recursos para referir citas proporcionados por la biblioteca para garantizar que cada una sea citada de acuerdo con los estándares APA. El cumplimiento de estos estándares resulta fundamental para garantizar la integridad de las investigaciones que realizamos y para mantener un respeto por la fuente que se cita. Dado que muchos estudios apuntan que el trabajo de citar de forma adecuada se asocia con el éxito en los documentos, se recomienda encarecidamente tomarse el tiempo necesario para comprender los requisitos para citar según el estilo APA.