Cómo Citar un Artículo de una Página Web

Citar un artículo de una página web es una necesidad cada vez mayor en los trabajos escritos, sin embargo, mucha gente no está segura de la mejor manera de hacerlo. Incluir referencias y citas de manera correcta y precisa ayuda al escritor a mostrar integridad intelectual y develando la procedencia de la información. Cada área tiene una norma diferente para citar y citan, por lo que es importante comprender los fundamentos del estilo para el trabajo en particular, tanto si es para un artículo académico como para los trabajos diarios. El presente artículo aborda cómo realizar citas de artículos de páginas web de manera fácil y sencilla.

1. ¿Por qué es Importantes Citar Artículos de Páginas Web?

Citar artículos en páginas web es importante por varias razones.

En primer lugar, citar la procedencia de los artículos puede evitar cualquier tipo de litigio legal. Esto le ayuda a proteger tanto al escritor como al editor de la publicación. Por ejemplo, si un autor escribe un artículo basado en información obtenida de una página web, los editores tendrán que verificar la veracidad de los hechos antes de publicar el artículo. Al citar la fuente donde se obtuvo la información, los editores pueden tener una idea general sobre el contenido del artículo antes de revisarlo para su publicación.

En segundo lugar, citando artículos en páginas web, los futuros lectores podrán adquirir una mayor comprensión de la información que se presenta en el artículo. Esto se debe a que, al incluir la fuente donde se obtuvo un dato en particular, los lectores pueden verificar la validez del mismo y argumentar sus propias posiciones en base a la lectura de la información. Esto se conoce como el proceso de evaluación crítica, en el cual los lectores tienen la oportunidad de evaluar el contenido de un artículo y formular una opinión personal.

En tercer lugar, el hecho de citar artículos en páginas web ofrece a los autores la oportunidad de aportar al campo con el conocimiento y experiencia adquiridos a través del análisis de información recopilada. Esto les facilita la tarea de obtener la información necesaria para escribir un artículo informativo. De esta manera, los autores pueden contar con fuentes fiables para presentar los datos adecuadamente antes de publicar un artículo.

Finalmente, citando artículos en páginas web, los autores pueden aportar información valiosa al campo académico. Esto les permitirá obtener un mejor entendimiento de los elementos principales que favorecen el éxito de una publicación. Al proporcionar una fuente precisa de la información presentada en el artículo, pueden demostrar con mayor eficacia el alcance de su trabajo.

2. Cómo Obtener la URL Necesaria para Citar un Artículo Web

Paso 1: Encuentre la URL. La dirección que se usa para citar un artículo en una publicación académica es la dirección web. Esta dirección se encuentra generalmente en la parte superior de la página web del artículo. Normalmente, esta dirección también comienza con «http://www.». Si la URL comienza con «www.», debe ingresar «http://» al comienzo de la dirección. El formato completo de la dirección URL debe ser algo como «https://www.nombre-del-sitio.com/dirección/articulo.html».

Paso 2: Limpie la URL. Algunos sitios web anexan etiquetas innecesarias a las URL. Por ejemplo, los sitios web de redes sociales, como LinkedIn, agregarán etiquetas de seguimiento a la URL que son innecesarias para la publicación del artículo. Las etiquetas se mostrarán como «?Trk=xxx» donde «xxx» puede ser cualquier conjunto de letras o números. Es importante eliminar estas etiquetas para evitar problemas al momento de la publicación del artículo.

Paso 3: use una herramienta web. Si necesita hallar una URL para citar una página web muy antigua, es posible que la misma no se encuentre más disponible en el internet. Por suerte, existen muchas herramientas web que le permitirán encontrar versiones antiguas de páginas web. Estas herramientas buscan copias de páginas web guardadas anteriormente por bots de archivo web, como el robot de Google. Una de las herramientas más populares es Wayback Machine, que se puede acceder en el enlace https://web.archive.org/.

También te puede interesar  Cómo Citar a la RAE en APA

Paso 4: Verifique la dirección. Si tiene una URL para citar un artículo de un sitio web, verifique primero que se encuentre disponible. Para esto, ingrese la dirección URL en el navegador web. Si el artículo todavía se encuentra disponible, la página web se cargará sin ninguna dificultad. Si la página web no se abre, significa que se encuentra deshabilitada y que deberás buscar una dirección URL distinta. De preferencia, use la herramienta Wayback Machine para localizar esta dirección.

3. Qué Debe Incluir una Cita de un Artículo de Página Web

1. Identifique el autor Para citar un artículo de una página web, primero debe identificar al autor del artículo. Generalmente, el nombre y las credenciales del autor figuran en el comienzo del artículo. Algunos autores publican sus trabajos sin identificarse, por lo que es importante buscar en la página web para encontrar información acerca del autor. Esta información es esencial para citar el artículo.

2. Mencione el título y la fecha de publicación El segundo paso es obtener el título y la fecha de publicación del artículo. Estas informaciones se pueden encontrar en la parte superior de la página web del artículo. La fecha es extremadamente importante para citar correctamente un artículo, ya que se pueden usar para documentar la información correcta.

3. Donde se publicó el artículo El tercer paso es identificar dónde se publicó el artículo. Se debe identificar el nombre de la página web en la que se publicó el artículo. Si el artículo se publica en una revista en línea o un diario, también es necesario documentar el nombre. Esta información es esencial para citar el artículo.

4. URL de la página El cuarto paso es obtener la URL completa de la página web. Esta dirección web es necesaria para citar correctamente el artículo. La URL también es útil para garantizar que el artículo citado es el mismo al que se está haciendo referencia. Se debe encontrar la dirección web completa del artículo para citar correctamente el artículo.

4. Ejemplos de Cómo Citar un Artículo Web

1. Citar un artículo de Internet con formato APA (American Psychological Association) 6 edición: Para citar un artículo web con formato APA (American Psychological Association) 6ª edición, lo primero que hay que hacer es tener la información básica del autor, el título, el año de publicación y la URL. Sugerencia: si hay varios autores para el artículo, se debe listar todos de acuerdo al formato APA.

Una vez obtenida la información necesaria, los elementos deben colocarse en el siguiente orden:

  • Apellido del Autor o Autores (si hay varios autores, separar con coma y un espacio)
  • Inicial del Nombre del Autor
  • Año de Publicación
  • “Titulo” (entre comillas)
  • Nombre del Sitio Web
  • URL
  • Fecha de Consulta

2. Ejemplo de cita en formato APA en línea: Por ejemplo, para citar el siguiente artículo:

Doe, J. (2020). Estudio sobre el impacto ambiental del uso de combustibles normales Vs combustibles alternativos. Glocal: La Revista Internacional. https://www.revistaglobal.com/impacto-ambiental

Se debe escribir de la siguiente manera:

Doe, J. (2020). “Estudio sobre el impacto ambiental del uso de combustibles normales Vs combustibles alternativos.” Glocal: La Revista Internacional. https://www.revistaglobal.com/impacto-ambiental (Fecha de Consulta).

3. Utilizando una herramienta para citar: En caso de que sea necesario citar muchos artículos web, existen herramientas que ayudan a realizar el proceso de cita en línea. Una de estas herramientas es Easybib. Esta herramienta funciona como un generador de citas, solo basta ingresar la información del artículo para obtener la cita en el formato deseado.

4. Ejemplo de cita usando Easybib: Por ejemplo, si queremos citar el siguiente artículo usando Easybib:

Anderson, C. (2012). Historia de la economía de mercado. Centro de Investigación Monetaria.

https://www.monetarycenter.org/historia-economia-mercado

En EasyBib, basta ingresar los datos para obtener el siguiente resultado:

Anderson, C. (2012). Historia de la economía de mercado. Centro de Investigación Monetaria. Recuperado de https://www.monetarycenter.org/historia-economia-mercado

5. Algunos Errores Comunes al Hacer Citas de Páginas Web

Errores Comunes al Citar Sitios Web

También te puede interesar  ¿Cómo Citar una Fuente?

Errores simples al realizar citas pueden hacer que sus respuestas o publicación luzca poco profesional y haya perdido una oportunidad para hacer una buena impresión. Afortunadamente, hay sencillas reglas y un proceso simple que se pueden seguir para asegurar que todas sus citas proporcionen información satisfactoria y sean respetadas por los lectores . Aquí se discutirá algunos errores comunes a la hora de hacer citas de páginas web.

Error 1: Falta de Información

Un problema común en la obtención de citas de otras fuentes de información es la falta de información al hacer la cita. Esta falta de información se refleja en la citas inadecuadas o inexactas. Para evitar errores, siempre asegúrese de obtener y proporcionar los siguientes elementos: el título de la página, el autor si está disponible, la fecha de publicación de la página o la última fecha de revisión, el nombre del sitio web y un enlace directo para la página al momento de la visita.

Error 2: Inexactitud de Páginas Web

Otro problema común que confrontan los usuarios al citar la información de páginas web es la inexactitud. Esto ocurre principalmente porque muchas de las páginas web cambian sus contenidos sin ninguna notificación. Por lo tanto, es imperativo comprobar primero los datos de la página antes de hacer una cita y procurar actualizar la información con una fecha reciente.

Error 3: Citando Erroneamente un Autor

Si la fuente de información de la página web menciona un autor, entonces ese autor debe mencionarse en la cita. En la mayoría de los casos, esto ayuda a los lectores a crear una asociación entre el artículo en cuestión y otras obras publicadas por el autor. Si el autor no está presente, la cita debe incluir un enlace a la página fuente de la información.

Error 4: Uso Incorrecto de las Citas

Un error común que la mayoría de los usuarios cometen cuando citan una página web es el uso incorrecto de la cita, es decir, algunas veces los usuarios usan la información de la página para responder sus preguntas, sin tener en cuenta los derechos de autor de la información. Este es un caso muy serio y se recomienda a los usuarios estar al tanto de la legislación y los reglamentos de su contenido antes de seguir adelante y citar una página web. Si hay alguna duda, es mejor pedir permiso al autor al publicar cualquier cita.

6. Usando Un Creador de Citas para El Artículo Web

Accede a un creador de citas para tus artículos web. En internet hay una enorme cantidad de opciones para el usuario. Algunas herramientas son gratuitas y ofrecen muchas funciones avanzadas, mientras que otras son más simples pero tienen un coste asociado. Por ejemplo, uno de los principales creadores de citas es EasyBib. Esta herramienta es fácil de usar y permite a los usuarios generar citas en diferentes formatos de manera rápida y sencilla.

Regístrese en el creador de citas. Para usar el creador de citas, primero debes registrarte en el sitio web. La mayoría de los creadores de citas te permitirán crear una cuenta gratis. Esto te permitirá guardar tus diseños y citas para un uso futuro. Además, el registro te permitirá acceder a las herramientas avanzadas del creador de citas, que lo ayudarán a crear citas exactas.

Introduzca la información necesaria. Una vez que hayas iniciado sesión en el creador de citas, verás un formulario que tendrás que llenar con la información relacionada con el artículo al que deseas añadir citas. Esto puede ser el autor, el título, la editorial, etc. Algunas herramientas también te permitirán elegir el estilo de la cita y el formato en que deseas mostrarla.

Genera la cita. Una vez que hayas llenado todos los campos, podrás generar la cita. Algunas herramientas te permitirán ver una vista previa para que puedas verificar que se hayan agregado todos los datos necesarios. La mayoría de las herramientas te permitirán copiar y pegar la cita directamente en tu artículo web. Verifica que la cita se muestre correctamente antes de publicarla.

También te puede interesar  ¿Cómo Representar una Parábola?

7. Verificar la Precisión de la Cita

Comprender el Contexto de la Cita

Es importante hacer una investigación detallada para entender el contexto de la cita antes de poder verificar su exactitud. Comience buscando la fuente original para examinar cualquier información adicional que pueda ayudar a validar la información. Utilice recursos como el ProQuest Historical Newspapers para encontrar archivos de periódicos y artículos de periodistas significativos para el tema.

Revise los detalles que rodean la cita, como la ubicación y la fecha del evento. Verifique los apellidos y nombres asociados con el autor y los datos que rodean la noticia. Consulte otros trabajos del autor para verificar si hay una consistencia en las afirmaciones.

Buscar Artículos Similares

Explore fuentes publicadas para información adicional sobre el tema. Utilice recursos como la Oxford Reference Online para buscar páginas web, libros y artículos en línea. Otros recursos como la Brown Digital Repository pueden proporcionarle información y artículos similares para validar la precisión de la cita.

Busque en Internet artículos que contengan el mismo contenido que el original. Haga un seguimiento de la información que finalmente discuta el artículo sobre el tema. Para verificar más a fondo la correctitud de la cita, busque los estudios originales que respalden la información.

Utilizar Bases de Datos Relevantes

Utilice recursos como el JSTOR para encontrar información de la base de datos de artículos y libros relacionados. Si el artículo original está disponible, revise la sección de citas y referencia para validar su precisión.

Además, investigue los índices de autores. Estos contienen información sobre el autor original y su trabajo. Puede realizar búsquedas similares para validar los hechos distribuidos en el contenido. Utilice herramientas como el Google Scholar para buscar recursos adicionales.

Verificar Autoría y Estilo Literario

Al verificar la autoría de una cita, asegúrese de que el autor que la ha publicado realmente escribió el trabajo original. Revise la antigüedad del trabajo, el estilo literario y los temas tratados por el autor para validar que están en consonancia con la cita.

Mire los certificados de publicación adjuntos a la cita. Esto le ayudará a confirmar que la información proviene de una fuente confiable. Utilice el Internet Archive para reconocer qué autores originalmente informaron sobre el tema.

Finalmente, revise el contenido del material relacionado para verificar si contiene la misma información que su cita. Utilice herramientas como el Google Books Ngram Viewer para buscar en palabras clave y encontrar información publicada antes de que salga la cita. Esto ayudará a validar que la cita sea auténtica.

8. La Importancia de ser Cuidadoso en Citas de Páginas Web

Al realizar citas de una página web en un documento, hay que tener mucho cuidado al hacer esto:

En primer lugar, debe asegurarse de leer completamente la información de la fuente antes de realizar la cita. Esto le permitirá verificar la confiabilidad de la información que está cotizando antes de incluirla en su documento.

En segundo lugar, será necesario seleccionar el formato de cita más adecuado para el sitio web de la que está citando. Esto asegurará que todas las citas que realice sean correctas y estandarizadas a lo largo de su documento.

Además, debe asegurarse de que todas las citas tengan todos los elementos necesarios. Incluya la información completa, como el título, autor, editorial, lugar depublicación, fecha de publicación, URL, etc., de acuerdo al estilo de referencia al que esté atado. Esto le ayudará a evitar problemas más adelante.

Finalmente, es importante verificar detenidamente toda la información citada para asegurarse de que todo su documento es exacto. Incluso si la información fue citada correctamente, es importante verificarla para asegurarse de su precisión.

Al citar un artículo de una página web, es importante asegurarse de seguir los estándares actuales de formato y estilo para mantener la exactitud y la integridad del material y evitar problemas académicos. Usando la información discutida aquí, seguramente estará en una mejor posición para citar un artículo de una página web correctamente. ¡Buena suerte!