Cómo Citar Revista

Citar revistas puede ser un proceso complicado y confuso para aquellos que no están acostumbrados a ello.sin embargo, hay pasos simples para entender la mejor manera de citar este tipo de recurso. La citación de revistas, es una de las formas más comunes de citar. Forma parte de una práctica establecida por las normas de estilo de la Comisión de Estilo para Ortografía, Gramática y Citación (CEOGC). Estas normas establecen como hacer referencias completas y precisas a diferentes tipos de materiales bibliográficos, uno de los cuales es la revista. Las citas correctas incluirán la información necesaria necesaria para identificar una revista, tales como el título de la revista, el volumen y el número, según sea correspondiente. Además, algunas revistas también requieren información adicional, por lo que es importante consultar a la fuente de información que se está citando. Este artículo explica en detalle los pasos a seguir para citar eficientemente revistas, incluidas las reglas básicas, los diferentes formatos a utilizar, ejemplos, y las diferentes herramientas disponibles para ayudar a aquellos que tienen dudas sobre cómo citar revista.

1. ¿Qué es el Estilo APA para Citar Revistas?

El Estilo APA para Citar Revistas es uno de los estilos de citación más usados para citas académicas. Está principalmente enfocado en los trabajos relacionados con psicología y ciencias sociales. Su disciplina y exhaustividad lo hacen un estilo ideal para informes científicos y trabajos que necesitan una fuente de referencias enfocadas en ciencias sociales. Los creadores del Estilo APA son la American Psychological Association, más conocida como APA.

La forma correcta para citar revistas en estilo APA difiere dependiendo cuál tipo de documento está siendo referenciado. En artículos de un solo autor se incluye el nombre del autor, el año de publicación, el título amplio del artículo, el título de la revista, el volumen de la revista, el número de la revista, y una nota de contenido que contenga la primer y la última página. En la cita al final también se proporciona el DOI, si existe.

Para citar un artículo de un solo autor, el formato estándar es el siguiente:

  • Autor (Año de Publicación). Título del Artículo.  Nombre de la Revista, Volumen (Número), Página inicial – Página Final. DOI si está disponible.

Un ejemplo de una parte de la lista de referencias en Estilo APA para un artículo de un solo autor:

  • Materi, C. E. (2018). Dinámica de un sistema de control por rebotes para tareas relacionadas a la transición sexual. Revista Internacional de Enfermería, 1(6), 591-597. https://doi.org/10.28993/jipn.icn.2018.01.06.01

Si una publicación reporta varios autores para el documento, los nombres de todos los autores se incluyeron en la cita, en el orden en el que fueron publicados. Si hay más de 7 autores, sólo se ponen los nombres de los 6 primeros seguidos de una coma, luego se puso el apellido del último autor. Para las referencias la lista completa de todos los autores es obligatoria, sin importar el número de autores.

Por ejemplo:

  • Autores. (Año). Título del artículo. Título de la revista, Volumen(Número), Páginas desde – hasta. DOI si está disponible.

Un ejemplo de una parte de la lista de referencias en Estilo APA para una publicación con múltiples autores:

  • Qin, Y., 李淑华, Li, Y., 李华, Xiu, Q. Y. . . ., Wang, H. (2009). 甲状腺功能亢进症患者肝细胞脂质梗阻及脂聚糖酶mRNA表达异常. 中华内科杂志,48(7), 533-536.

2. Cómo Citar un Artículo de Revista en Estilo APA

Paso 1: Identificar la Fuente. Para empezar, busque en la revista la información necesaria sobre la fuente. Por ejemplo, el nombre del autor, el artículo, el título de la revista, el volumen, el número del ejemplar, la fecha en que fue publicado y el número de páginas. Si necesita más información, consulte el sitio web de la revista.

También te puede interesar  Cómo Colocar Auriculares en los Oídos

Paso 2: Empezar la Cita. Una vez recopilada toda la información, empiece la cita escribiendo el nombre del autor, apellido primero, seguido por la fecha de publicación. Si hay varios autores, siga el mismo formato para todos ellos. Separe los autores con la frase «&» y coma entre ellos.

Paso 3: Agregar el Título de la Revista. Agrega el título de la revista en formato cursiva, seguido de un punto. Después de esto, agregue el volumen de la revista, seguida de un número en paréntesis. Por último, agregue el número del ejemplar también en paréntesis. Si incluye el URL, omita el número del ejemplar.

Paso 4: Finalizar la Cita. Termine la cita con el número de página y URL de la fuente si es aplicable. Recuerde agregar un punto después de cada parte. Si es un artículo sin págs, mencione «sin págs».

Ejemplo:

Stanley, J., & Lee, J. (2017). Estrategias de inversión. Revista Financiera, 20(3). https://www.revistafinanciera.com

3. Formato Estándar para Citar Revistas Utilizando APA

Paso 1: Información Básica
Al comenzar a citar una publicación de revista, lo primero que tendrás que hacer es proporcionar información básica sobre la publicación, comenzando por el nombre del autor o autores. Asegúrate de usar el apellido primero, seguido por el nombre o iniciales.

A continuación, escribe el año en que se publicó el artículo, seguido del título del artículo en cursiva. Asegúrate de mantener este orden, incluso si se menciona el año en el título.

Paso 2: Revista y Volumen
Incluye la información de la revista en la cita. Por ejemplo, especifique el nombre completo de la revista donde se publicó el artículo y el volumen y número. El nombre de la revista debe aparecer en letra itálica.

Paso 3: Página
Finalmente, añade el rango de páginas en el que aparece el artículo. Esta información se encuentra en la parte inferior de cada artículo de revista.

Paso 4: Adición de Detalles Adicionales
Si estás citando una publicación de revista on-line, es importante mencionar el enlace con la URL donde el artículo se encuentra o el DOI (Digital Object Identifier). Esto señalará a los lectores dónde pueden encontrar el artículo. Si no hay disponible un enlace, simplemente omita esta información.

4. Citar Artículos de Revista en Formato APA: Pautas y Ejemplos

Para citar artículos de revista en formato APA, se necesitan los siguientes elementos:

1. Autor (es).
2. Año de publicación.
3. Título del artículo.
4. Nombre de la revista.
5. Volumen (número de publicación).
6. Páginas de publicación.

Paso 1: Encuentra los Elementos de Referencia

Para citar un artículo de revista en formato APA, primero necesitas recopilar todos los elementos de referencia asociados con el artículo. Esto incluirá los nombres de los autores, el año de publicación, el título del artículo, el nombre de la revista, el volumen y el número de publicación y las páginas donde apareció el artículo. Estos elementos generalmente están incluidos en la primera página del artículo.

Paso 2: Escribe la Referencia Básica

Una vez que hayas recopilado los elementos de referencia, puedes proceder a escribir la referencia básica. El formato para citar un artículo de revista en formato APA es el siguiente:

Autores (Apellido, Inicial(es) del nombre). (Año). Título del artículo. Nombre de la revista, Volumen (número de publicación), Página de publicación.

Paso 3: Formatea el Título y el Volumen

Los títulos se formatean en cursiva en lugar de entre comillas. Además, para volúmenes con dos números (por ejemplo, volumen 6, número 3), ambos números deben ser indicados de la siguiente manera: 6(3).

También te puede interesar  ¿Cómo Hacer Tarjeta de Cumpleaños?

Paso 4: Proporciona un Ejemplo

Por último, aquí tienes un ejemplo del formato APA para citar un artículo de revista que deberías seguir de cerca:

McLaughlin, C., Durland, R., & Piotrowski, J. (2019). Winning the retirement race: Five new strategies for success. Journal of Financial Planning, 32(2), 50-57.

5. ¿Cómo Citar una Revista en Estilo APA como Estudiante o Investigador?

1. Primero separe los elementos
Antes de citar una revista en el estilo APA, es importante que separe los elementos principales. Estos incluyen el autor, el título del artículo, el título de la revista, el volumen, el número, la fecha de publicación, la URL y la recuperación de la fecha.
2. Inicie su cita en la lista de referencias
En cuanto a la lista de referencias, el formato general de una cita en el estilo APA para una revista es:

  • Apellido, Nombre inicial (año). Título del artículo. Nombre de la revista, volumen (número), pp-pp.

3. Incluya el número de páginas
Cuando cita una revista, tenga en cuenta el número de páginas en el artículo. Note que el formato es: pp. y no páginas las cuales se usan cuando no hay rango de páginas.
4. Use el último volumen de una revista
Cuando se refiere a una revista, use el volumen y el número de publicación de la edición más reciente disponible. También incluya la fecha exacta y la URL si desea una referencia más precisa.

6. ¿Cómo Citar Revistas en Bibliografías Utilizando Estilo APA?

Autores y Fecha
Cuando cites una revista en tu bibliografía en estilo APA, debes incluir la información de los autores y la fecha de la publicación. Las referencias para los artículos de revista comienzan con el apellido del autor, seguido del año de publicación en paréntesis. Por ejemplo, se cita la siguiente referencia «Smith (2020)«. Si existen más de dos autores, se deben enumerarlos todos, así: «Smith, Jones, & Brown (2020)«.

Título y Número de Volumen
Además del autor y fecha, también tienes que incluir el título del artículo y el número de volumen en el que se publicó. El título se cita tal cual aparece en la página de título de la revista. Si el título es largo, la referencia debe abreviarlo para ajustarse a un margen de línea estrecho. El número de volumen normalmente se encuentra en la primera página de la revista. Esta es la línea básica: «Smith (2020). El título del artículo. Número de Volumen, Número de Edición«.

Editor y Página
También es común agregar al final de la referencia el nombre del editor y las páginas donde aparece el artículo. El nombre del editor normalmente aparece en la portada o en la página de título de la revista. Por ejemplo, el nombre del editor de la revista puede ser el Nombre de la Revista S.A. Las páginas se enumeran usando la abreviatura “pp”. Por ejemplo, «Smith (2020), pp. 1-5.«.

Formato Digital
Si encuentras el artículo en línea, también deberás agregar información adicional para identificar el formato digital y el acceso a la fuente en línea. En el recuadro de referencia debe indicarse de una forma u otra «Recuperado de enlace aquí«.

7. Ventajas de Utilizar el Estilo APA para Citar Revistas

1. Reconocimiento para autores: Usar el estilo APA para citar revistas ofrece un alto grado de reconocimiento y respeto a los autores, ayudándolos a construir una buena reputación dentro de la comunidad científica. El formato APA es fácilmente reconocible, lo que significa que los lectores son conscientes de que el material proviene de una fuente confiable. Esto es particularmente beneficioso cuando se publican en revistas, donde la credibilidad es un factor muy importante para el éxito.

También te puede interesar  Cómo Usar Tampón de Clonar

2. Facilidad y uniformidad: Otro factor que hace que el formato APA sea una elección ideal para citar revistas es su facilidad y uniformidad. Este formato esencialmente permite que los lectores conozcan una fuente más rápidamente, ya que presenta de manera consistente la información básica necesaria para identificar la fuente. Esto significa que el formato APA ahorra tiempo al lector y le facilita encontrar información importante sobre el material citado.

3. Uso amplio: El uso del formato APA se verifica fuera del mundo académico, asegurando que los datos citados puedan ser fácilmente comprendidos por el público en general. Esto significa que muchas otras personas, además de los académicos, pueden entender y usar la información sin problemas. Por tanto, el uso del estilo APA para citar revistas mejora la accesibilidad para la investigación académica.

4. Resultados confiables: Debido a la uniformidad de este estilo de citación, los resultados creados con estas técnicas son confiables y confiables, lo que significa que pueden fácilmente replicarse. Esto mejora la transparencia y legalidad de la fuente al usar el formato APA para citar revistas, y ayuda a garantizar que los resultados obtenidos con el material citado sean verdaderos y precisos.

8. ¿Cómo Verificar que los Elementos de Cita de Revistas Son Correctos?

Verificar que los Elementos de Cita de Revistas Son Correctos puede ser complicado para alguien sin conocimientos previos. Por ello, se presenta a continuación un procedimiento para verificar correctamente los elementos cITADOS.

En primer lugar, los estudiantes interesados ​​en verificar que los elementos de citas de revistas soncorrectos deberían familiarizarse con los elementos bibliográficos que los componen. Esto incluye el autor, el título del artículo, el título de la revista, el año en el que se publicó y la página de donde se extrajo la información. Esta información se encuentra generalmente en el área de «Información bibliográfica» del artículo.

El segundo paso consiste en verificar cada uno de estos elementos para asegurarse de que estén correctos. Por ejemplo, verifique los apellidos del autor para asegurarse de que se escriban correctamente. Los estudiantes también deben verificar el título del artículo y del periódico para asegurarse de que estén correctos.

El tercer paso es localizar la edición correcta de la revista. Para esto, los estudiantes pueden utilizar la base de datos del periódico para encontrar el volumen y el número de la edición. Si no se encuentra la edición necesaria en la base de datos, es importante buscar en otros lugares para asegurarse de que todos los elementos sean correctos.

El último paso es comprobar la información obtenida en línea. Existen muchas herramientas en línea que los estudiantes pueden utilizar para verificar que los elementos de las citas de las revistas son precisos. Estas incluyen recursos como Revision Assistant y Zotero, entre otros. Estas herramientas pueden ayudar a los estudiantes a comparar la información de la cita con la información encontrada en línea para verificar la precisión de los elementos. Estas herramientas pueden ser muy útiles para ayudar a los estudiantes a realizar verificaciones correctas. La correcta citación de una revista es importante para los escritores académicos. Si sigue los principios de los estilos de distintos manuales, puede asegurar que cada una de sus citas sea precisa y completa. Debido a la variedad de regulaciones existentes, los escritores deben mirar con atención los medios que usan para citar revistas. Si han creado un trabajo documentado y citado correctamente, es seguro que han contribuido al avance de la investigación académica.