¿Estás estudiando para un examen, preparando un trabajo escolar, desarrollando un proyecto de investigación o incluso un libro de no ficción? Si has acumulado una serie de imágenes para usar como parte de tu trabajo, entonces has de saber como citarlas adecuadamente. La norma APA (American Psychological Association) es una de las más importantes y utilizadas en términos de citas y referencias. Para los autores, es importante conocer cómo formatear las citas según las normas, sobre todo para imágenes. En este artículo explicaremos cómo citar imágenes en APA con ejemplos, armándonos de paciencia para llevar a cabo este proceso.
1. Introducción a Citar Imágenes en APA
Comenzando con la cita de imágenes. Citar imágenes, especialmente aquellas que se han publicado en línea, requiere, muchas veces, una cantidad extra de trabajo. Afortunadamente, la American Psychological Association (APA) práctica de citar seguramente tus fondos visuales en una forma particular, la cual te guiará en tus referencias.
Elementos importantes para mencionar al citar imágenes. A continuación listamos los elementos obligatorios necesarios para citar todo tipo de imágenes de acuerdo a APA. Estos elementos son los siguientes:
- Autor
- Año
- Título
- Fuente
- Tipo de medio
- URL o DOI
Fecha de publicación e información sobre el autor. Usted debe incluir la fecha de publicación de la imagen en su entrada de referencia (generalmente al final de la entrada de referencia). Si existen múltiples autores, la primera referencia debe mencionar a todos los autores como tal. Si hay más de seis autores escribir los tres primeros seguidos de «et al».
Fuente de la imagen. La molestia de incluir una referencia para una imagen es que a veces no hay una ubicación clara para encontrar una. Si es posible, intenta encontrar una fuente que se especifique en la imagen como un sitio web que albergue la imagen o una fuente de publicación que ha publicado la imagen en un lugar, ya sea impreso o en línea. Si no hay ninguna fuente específica, entonces sería el desarrollador o creador.
2. Usar una Fuente Apropiada para las Imágenes
Cuando se trata de elegir una fuente apropiada para imágenes, hay algunos factores principales a considerar: el propósito de la imagen, la audiencia a la que te diriges, la red de destino y la estética general. Siempre suministra fuentes legales para obtener la mejor calidad y seguridad. Las siguientes son algunas de las mejores prácticas para asegurarse de que tus imágenes sean visualmente atractivas y claras para tus usuarios:
Recursos Gratuitos. Existen cientos de bases de datos libres de alta calidad que se pueden utilizar para elegir imágenes. Estos pueden ser excelentes si estás buscando fotos relacionadas con un tema en particular. Algunos ejemplos son Unsplash, Pexels y Pixabay para fotos y Freepik para vectores.
Herramientas de Edición. Si necesitas editar imágenes antes de usarlas, existe una variedad de herramientas útiles para ayudarte. Muchas son gratuitas y fáciles de usar, como Canva. Si necesitas más opciones, como herramientas de diseño profesionales, existen algunas versiones de pago muy populares, como Adobe Creative Cloud.
Formatos Reconocidos. Al usar imágenes para la web, es fundamental usar un formato reconocido que se descargue y se cargue rápidamente. Los formatos más estándar y compatibles para la web son PNG, JPEG y GIF. Usa un Conversor de Imagen si deseas convertir fotos de otros formatos a uno más compatible.
Tamaño Adecuado. Asegúrate de usar imágenes con el tamaño correcto para evitar que se vean borrosas o demasiado grandes para su ubicación. Usa herramientas como TinyJPG para optimizar tus imágenes y asegurarte de que el tamaño y la calidad sean los perfectos para tu destino.
3. Preparación de la Imagen para su Cita
1. Almacenar la Imagen: Con el fin de preparar la imagen para la cita, es necesario almacenarla de manera segura. Se recomienda almacenarla en una memoria externa segura. Las mejores opciones incluyen tarjetas de memoria y discos duros externos. Si la imagen se almacena en un servidor o computadora personal, es recomendable configurar una contraseña para obtener acceso a la imagen.
2. Recortar la Imagen: Una de las tareas importantes en la preparación de la imagen para la cita es recortarla para que se ajuste al espacio solicitado en el documento. Se puede utilizar una herramienta de edición de imágenes como Photoshop o GIMP para recortar correctamente la imagen. Asegúrate de crear un archivo de imagen que tenga el tamaño apropiado para el documento.
3. Ajustar el brillo y el contraste: Luego de recortar la imagen, es necesario ajustar el brillo y el contraste de la imagen. Esto puede hacerse de varias maneras, como utilizando herramientas de programación como Photoshop o GIMP para modificar los tonos de colores. También se pueden utilizar herramientas en línea, como TinyPNG, para ajustar el brillo y el contraste de una imagen.
4. Guardar como archivo JPG: Luego de ajustar el brillo y el contraste, se recomienda guardar la imagen como un archivo JPG. Esto ayudará a reducir el tamaño del archivo y asegurará que la imagen se muestre correctamente en el documento. Cuando guardes la imagen, asegúrate de que el tamaño de la imagen sea el mismo que el requerido para el documento. De esta forma, podrás preparar correctamente la imagen para su cita.
4. Ejemplos de Citas de Imágenes
1. Cita de imagen con comentarios
Si quiere darle un toque emocionante a su publicación de imágenes, entonces combinar una imagen con alguna cita única y significativa es una excelente opción. Esta es una técnica bastante popular entre los blogueros de fotografía. Esto involucra una imagen y una frase acompañante. Esta última debe reflejar lo que representa realmente su imagen. Por ejemplo, si está usando una imagen de una hermosa playa, entonces un comentario como «Vaya a donde el viento sopla – E. Adams» es perfecto para ello.
2. Cita de imagen con información
Otra forma interesante de usar una cita para una imagen es proporcionar información útil al público. Por ejemplo, si está publicando una foto de una montaña, incluir una cita con algunas estadísticas interesantes y información geográfica. Esto también le ayudará a posicionar su imagen como una publicación profesional, ya que puede ser una excelente forma de proporcionar información sobre el tema para el espectador.
3. Cita de imagen para una frase motivacional
Las citas de imagen inspiradoras son una excelente forma de motivar a las personas. Esta es una técnica popular para usar en redes sociales como Instagram o Facebook. Por ejemplo, si encuentra una imagen que quiere compartir en Instagram, entonces puede agregar una frase motivacional que acompañe a la imagen. Esto puede ayudar a inspirar a sus seguidores para que lean a través de su publicación.
4. Cita de imagen para promover la marca
Las citas de imagen también son perfectas para promover su marca. Si está buscando la manera perfecta de promover su empresa o producto, entonces se recomienda anexar una cita a su imagen. Esta cita no solo puede ayudar a promover su marca, sino que también puede servir como un recordatorio para los clientes potenciales. Por ejemplo, si está publicando una imagen de su último producto, entonces una frase como «Siempre innovando más – Nombre de la marca» puede ser ideal.
5. Citar una Imagen de un Libro
Las citas de libros son indispensable para aportar aportar credibilidad a la información y a tus ideas. Esto se puede lograr añadiendo la cita en forma de imágenes. Incluir imágenes con citas inspiradas en libros puede dar un toque moderno a tu contenido.
Existen diversas formas de , a continuación te mostraremos cinco recomendaciones para lograrlo:
- Encuentra una buena fuente de imágenes relacionadas con libros: Las imágenes relacionadas con libros típicamente tienen fondos blancos por lo que puedes encontrar una variedad de secuencias de apertura de libros, portadas, y más. Estas imágenes se pueden encontrar fácilmente en línea.
- Redacta la cita: Una vez que has elegido una imagen relacionada con libros es hora de escoger la cita más adecuada para la ocasión. Intenta seleccionar la cita más apropiada para tu contenido, debes ser cuidadoso con esto.
- Encontrar un visualizador de letra: Existen muchos programas de terceros que permiten agregar letra a tus imágenes de una forma atractiva y profesional.
- Completa el trabajo: Una vez tengas el visualizador de letra correcto, todo lo demás es cuestión de completar los principales campos y establecer la letra adecuada.
Usar esta técnica para puede mejorar el contenido de tu publicación y también le añade un toque de profesionalismo. Utiliza el concepto de citación para añadir contenido de gran calidad a tu página web.
6. Citar una Imagen de un Sitio Web
Encontrar y puede ser una tarea compleja para personas y organizaciones sin los conocimientos adecuados. Por eso, es importante seleccionar con cuidado la imagen y citar su fuente. A continuación, te proporcionamos consejos y tutoriales para que puedas encontrar, usar y citar imagénes de sitios web sin problemas.
Busca diferentes estilos de imagen en el sitio web donde deseas encontrar la imagen deseada. Hay muchas opciones diferentes para elegir, como fotografías, ilustraciones animadas, videos y GIFs. Esta es una importante etapa para asegurar que encuentres la imagen que mejor cumpla con tus necesidades.
Utiliza herramientas de búsqueda para descargar imagenes libres de derechos de autor directamente desde el sitio web. Existen diferentes aplicaciones y programas, como Google Imágenes, que puedes usar para buscar y descargar imágenes de una manera sencilla. Algunos de estos untilitarios pueden ser gratis o de pago y te permitirán buscar y descargar imágenes de la mejor calidad.
Asegúrate de citar la fuente de la imagen al usarla en tu trabajo. Debes indicar los datos completos, que incluyen el nombre del sitio web, el enlace, el autor y la fecha de publicación de la imagen. Esta información es necesaria para que el contenido que estás creando sea lo más honesto y responsable posible.
7. Citar una Imagen en un Gráfico o Tabla
Incluir gráficas en un documento o cuadro puede resultar una tarea intimidante para algunos. No se preocupe, aquí le explicaremos cómo citar una imagen en un gráfico /cuadro de forma rápida y sencilla.
Paso 1: Primero, debe asegurarse de que la imagen que va a utilizar sea de buena calidad para obtener resultados óptimos. Esto significa que la imagen debe estar libre de artefactos, como bordes borrosos, destellos y algunos colores confundidos.
Paso 2: Después de asegurarse de que la imagen es de buena calidad, debe citarla de acuerdo con el estilo de citación requerido. Esto significa incluir la información del autor, el título, la fecha y el lugar donde se encontró la imagen, entre otra información.
Paso 3: Una vez que haya completado la citación de la imagen, puede empezar a incorporarla a su gráfico o cuadro. Una forma sencilla de hacerlo es usar programas como Microsoft Word, Adobe InDesign o Microsoft PowerPoint. Estos le permitirán manipular la imagen y enluciar su gráfico.
Paso 4: Después de que la imagen esté colocada, debe insertar la información bibliográfica en el gráfico. Esto significa que debes asegurarte de insertar tu citación en la parte inferior del gráfico o cuadro, para que sea fácilmente legible.
8. Repaso de Cómo Citar Imágenes en APA Ejemplos
Formato de citar Una vez que hayas encontrado la imagen deseada, es hora de citarla en APA. Recuerda que el formato básico es el siguiente: Autor del artista (si se conoce). (Año). Título de la imagen [Imagen]. Fuente.
Si no hay un autor conocido para la imagen, mencionaremos el ancho de la imagen. Por ejemplo: (2020). Plantilla de presentación de Powerpoint [Imagen]. Disponible en: https://www.example.com.
Ejemplo 1: Cada imagen se cita de manera diferente, dependiendo del nivel de detalle que hayamos incluido. Si citamos una imagen usando el formato APA sin ningún nombre de autor conocido, la referencia sería como sigue:
- Georgetown University Library. (s.f.). Cuerpo humano [Imagen]. Disponible en: https://example.com/image.jpg.
Ejemplo 2: Citar una imagen en el que un autor conocido es importante para el contenido de la cita. La cita se vería así:
- Walters, D. (2019). Bosque [Imagen]. Disponible en: https://example.com/image.jpg
Ejemplo 3: Algunas veces es necesario incluir información adicional sobre la imagen. Si no hay un nombre de autor conocido, la referencia podría ser la siguiente:
- Mosisaiken, A. (2018). Perro y gato [Cartel]. Disponible en: https://example.com/image.jpg.
Ejemplo 4: Y si hay un autor conocido, la referencia debería verse como esta:
- Billyn, S. (2020). Cielo estrellado [Fotografía]. Disponible en: https://example.com/image.jpg.
En conclusión, esperamos haber ayudado a aclarar cómo citar imágenes usando el estilo APA. Hemos dado algunos ejemplos para una mejor comprensión, pero recomendamos consultar las normas oficiales si los usuarios tienen preguntas más específicas. Tener un conocimiento sólido de cómo citar correctamente en APA puede ser una herramienta útil al momento de consultar referencias académicas, y esperamos que con este artículo los usuarios sentirán mayor facilidad para aplicar la normativa APA en sus prácticas académicas.