El correo electrónico ha desempeñado un papel fundamental en nuestras vidas durante los últimos años, y con el fin de protegernos de spam y otros malos usos, Gmail ofrece la opción de bloquear correos electrónicos no deseados. Si quieres prevenir que los mensajes no deseados lleguen a tu bandeja de entrada, ¡estás en el lugar correcto! En este artículo, te contemplaremos paso a paso cómo bloquear en Gmail tanto las direcciones de correo electrónico como los remitentes, y así despedirnos de los spammer.
1. ¿Por Qué Bloquear a Alguien en Gmail?
¿Quieres bloquear a alguien en Gmail? Si tienes problemas con alguien a quien has permitido el acceso a tu cuenta y ahora quieres bloquearlo, hay varias formas de hacerlo. La siguiente guía detallada explica cómo bloquear a alguien en Gmail:
Paso 1: Accede a tu cuenta de Gmail Fin primero es hacer login para tener acceso a tu cuenta de Gmail. Una vez dentro, dirígete a la bandeja de entrada para acceder a la bandeja de spam. Si el usuario continúa enviándote correos electrónicos non deseados, puedes bloquearlo de la siguiente forma:
Paso 2: Haz click en la flecha hacia abajo para bloquear al usuario Una vez que hayas localizado un correo electrónico no deseado en la bandeja de entrada o en la bandeja de spam, haz click en la flecha hacia abajo que se encuentra en la parte superior derecha del correo. Se desplegará un menú en donde aparecerá la opción Bloquear. Si no aparece, dirígete a la configuración de tu cuenta de Gmail.
Paso 3: Haz clic en “Bloquear” Una vez que hayas encontrado la opción Bloquear, haz click para bloquear a la persona que continúa enviándote correos electrónicos no deseados a tu cuenta de Gmail.
Paso 4: Configura la carpeta de spam Después de haber bloqueado al usuario, recuerda entrar en la configuración de tu cuenta de Gmail y asegurarte de que todos los correos electrónicos enviados por el usuario estén marcados como correo no deseado.
2. Cómo Activar la Función de Bloqueo en Gmail
Paso 1: Iniciar sesión. Abra la aplicación y el sitio web de Gmail. Inicie sesión con la dirección de correo electrónico y la contraseña que usó para configurar su cuenta. Una vez que inicie sesión, será llevado hasta su bandeja de entrada.
Paso 2: Ir a la sección “Seguridad”. Busque el icono de la barra lateral que tiene la etiqueta “Seguridad”. Una vez que haya encontrado el icono de seguridad, pulse sobre él para abrir la página de configuración de seguridad.
Paso 3: Buscar la sección de “Bloqueo de Gmail” Desplácese hacia abajo hasta encontrar una sección que tenga la etiqueta “Bloqueo de Gmail”. Una vez que la encuentre, active su configuración presionando el botón de activar.
Paso 4: Establecer una contraseña. La configuración de bloqueo de Gmail le pedirá que establezca una contraseña para su cuenta de Gmail para asegurar mejor su cuenta de correo electrónico. Esta contraseña es diferente que la que usa para iniciar sesión en el sitio web de Gmail. Después tendrá que introducir la contraseña que acaba de establecer dos veces para confirmarla.
3. Direcciones IP asociadas con la Cuenta Bloqueada
Cuando su dirección IP se ve involucrada en la acción ilegal, puede bloquearse permanentemente en el sistema. Puede ocurrir por descargar contenido protegido por derechos de autor, infraestructura invalidada relativa a hacking o spam, interés por un sitio web sospechoso, etc. Sin embargo, puede ocurrir un bloqueo temporal por descargar o acceder a contenido del dominio equivocado.
Aprenda cómo encontrar una dirección IP asociada con el bloqueo. Para encontrar la dirección IP asociada con el bloqueo, debe abrir la información sobre la cuenta a través del Administrador de cuentas del sistema. Luego, ingrese a la información de la cuenta del usuario para encontrar la dirección IP asociada. Una vez que haya encontrado la dirección IP, debe verificar los registros de actividad correspondientes al usuario. Esto le permitirá comprobar si hay alguna actividad sospechosa asociada con la cuenta.
Consejos para solucionar el problema. Si encuentra una actividad sospechosa asociada con la dirección IP, debe tomar los siguientes pasos inmediatamente para desbloquear la cuenta.
- Comuníquese con el soporte técnico del sistema para informar la actividad ilegal y solicitar desbloquear la cuenta.
- Asegúrese de mantener un registro de toda la correspondencia con el soporte técnico.
- Realice un análisis exhaustivo de todos los registros de actividad para identificar la dirección IP asociada a la actividad sospechosa.
- Actualice la información de la cuenta para evitar futuros bloqueos.
Si la actividad sospechosa se ha producido desde varias direcciones IP, es importante investigar detalladamente cada una de ellas para identificar la dirección IP del bloqueo. Si no se encuentran coincidencias con alguna de las direcciones IP, es posible que se trate de una actividad diferente a la que inicialmente se pensaba. En estos casos, es importante seguir monitoreando la actividad del usuario para detectar cualquier actividad ilegal.
4. ¿Qué Pasa Después de Bloquear en Gmail?
1. Comprobar el registro del bloqueador. Cuando un usuario de Gmail bloquea a un remitente, dicho registro se guarda en la «bandeja de herramientas» de la casilla de correo electrónico. Esta correspondencia contiene información sobre quién era el remitente del correo, la dirección o nombre de correo, el momento en que fue bloqueado y la acción tomada como resultado del bloqueo. Esta herramienta también contiene opciones para realizar acciones adicionales si se desea.
2. Enviar un correo electrónico al usuario bloqueado. Si el usuario tiene la dirección o el nombre de correo del individuo bloqueado, puede proceder a contactarle a través de un correo electrónico. La idea es ponerse en contacto con el destinatario, explicar los motivos del bloqueo y discutir cómo solucionar el problema. Esto puede incluir una solicitud de disculpa u oferta para solucionar el problema inicial, si fue un malentendido entre las partes.
3. Desbloquear el usuario bloqueado. Una vez que la cuestión ha sido tratada y resuelta entre la parte bloqueada y el usuario de Gmail, es posible desbloquear el remitente. Esto se debe realizar en la biblioteca de herramientas desde la misma bandeja de entrada de Gmail. Las herramientas están disponibles para cambiar el estado inicial de la dirección a desbloqueado.
4. Mantener el contacto con el usuario bloqueado. Después de desbloquear el usuario, es importante mantener un contacto regular para asegurarse de que no haya problemas entre las partes. Esto puede incluir reuniones periódicas, conversaciones telefónicas, correos electrónicos y mensajes directos en redes sociales. Al mantener un contacto regular entre ambas partes se garantizan resultados positivos entre ambas partes en el futuro.
5. Herramientas para Refinar el Control sobre Bloqueos en Gmail
1. Habilitar los filtros avanzados de Gmail
Los usuarios de Gmail pueden habilitar una variedad de filtros avanzados para refinar sus bloqueos. Una vez configurados, los filtros funcionan para todos los mensajes que entran en su bandeja de entrada. Los usuarios pueden aplicar filtros de varios tipos, como antispam, contenido no deseado, texto, direcciones IP, direcciones de correo electrónico, remitentes y palabras clave. Estos filtros permiten al usuario bloquear o marcar directamente los mensajes basándose en cualquiera de estas variables. Si un mensaje no cumple los criterios definidos por el usuario, aparecerá en la bandeja de entrada o será bloqueado automáticamente.
2. Utilizar listas negras de remitentes
Otra herramienta útil para refinar el control sobre los bloqueos en Gmail es el uso de listas negras de remitentes. Esto permite al usuario crear una lista de remitentes que desea bloquear, de modo que los mensajes de esos remitentes no puedan ser entregados en la bandeja de entrada. Esto puede ser una excelente manera de imponer control sobre el spam y otro tipo de mensajes no deseados. La lista negra de remitentes es una herramienta sencilla de configurar y puede ser especialmente útil para usuarios que reciben mucho spam.
3. Utilizar el bloqueo manual de direcciones de correo electrónico individuales
Los usuarios también pueden bloquear manualmente direcciones de correo electrónico individuales. Esto es útil para aquellos usuarios que reciben mensajes no deseados de un remitente particular. La configuración del bloqueo es muy simple. El usuario simplemente introduce la dirección de correo electrónico en una interfaz de Gmail y le indica a Gmail que bloquee todos los mensajes provenientes de esa dirección. Una vez bloqueado, ningún mensaje enviado desde esa dirección llegará a la bandeja de entrada del usuario.
4. Utilizar extensiones de remitente seguro y herramientas de bloqueo relacionadas
Si bien los filtros y la lista negra de remitentes son una gran herramienta para evitar spam y mensajes no deseados, hay algunas herramientas disponibles para aquellos usuarios que buscan un control aún mayor sobre su bandeja de entrada. Por ejemplo, pueden instalar una extensión de remitente seguro (SRS) para Gmail. Esto les permite bloquear remitentes que usan una dirección falsa o un remitente desconocido. También hay herramientas como la Lista LINS de administradores de correo electrónico, que es una base de datos de remitentes que contribuyen al spam. Estas herramientas ofrecen un nivel adicional de control sobre los remitentes y los mensajes no deseados que entran en la bandeja de entrada.
6. ¿Cómo Solicitar la Eliminación de un Bloqueo en Gmail?
Paso 1:a Comprensión de Los Hechos. Antes de tomar la acción de solicitar la eliminación de un bloqueo en Gmail es necesario comprender los motivos por los que esta solicitud podría ser necesaria. Gmail puede bloquear la cuenta de un usuario si éste ha cometido alguna violación a las reglas de uso, ha abusado del sistema de Gmail o ha intentado realizar alguna actividad normal (como enviar una gran cantidad de correos). Si tu cuenta de Gmail ha sido bloqueada, recomendamos verificar la documentación de Google para conocer los motivos exactos.
Paso 2: Solicitar la Orden de Desbloqueo. Si los motivos que han generado el bloqueo se han entendido, puedes solicitar la orden de desbloqueo a través de los siguientes enlaces:
– Desde una cuenta de Google: http://support.google.com/newaccounts
– Desde una versión móvil de la aplicación Marchant: https://support.google.com/business/answer/7289109
– Para una cuenta de grupo: http://support.google.com/groups?hl=es
Paso 3: Verificación de Identidad. Luego de realizar la solicitud de desbloqueo, tienes que verificar tu identidad para que el equipo de Google lleve a cabo la verificación de tu solicitud. Para esto, tienes que proporcionar identificador de usuario y contraseña de la cuenta. Una vez hecho esto, debes también adjuntar un documento legal reconocido por el país donde se encuentra instalado Gmail ya sea una licencia de conducir o una tarjeta de identificación. Esto ayudará a notificar la autenticidad de la cuenta a Google.
Paso 4: Espera la Resolución de Google Una vez que Google reciba toda la información necesaria para verificar tu cuenta, podría tardar un tiempo para examinar y comparar la información, puedes esperar en línea hasta obtener la resolución. Esta es la última parte del proceso para la solicitud de desbloqueo de Gmail, y será notificado si la cuenta fue habilitada o no.
7. Consejos para Evitar el Bloqueo por Mal Uso de Gmail
1. Usa la autenticación de dos factores: La autenticación de dos factores es una medida de seguridad que pide al usuario que verifique su identidad en dos pasos: su información de inicio de sesión (como la dirección de correo electrónico) y algún otro factor, como el código que se envía a su teléfono móvil. Esto ayuda a Google a asegurarse de que el correo electrónico realmente es tuyo. Sin la autenticación de dos factores, tu cuenta está mucho más expuesta a ser pirateada y bloqueada por el mal uso.
2. Usa una contraseña segura: Una contraseña segura es el primer punto de protección que hay para una cuenta de correo electrónico. Las contraseñas deben tener al menos 8 caracteres, incluir letras en mayúsculas y minúsculas, números, y al menos un símbolo especial. Retírala de manera periódica para reforzar la seguridad de tu cuenta.
3. Controle el uso de tu cuenta: Google te ofrece estadísticas de uso y descarga de tu cuenta. Incluso dentro de la configuración de la cuenta de Gmail, hay una sección de “Direcciones Permitidas” en la cual puedes configurar a cuáles direcciones tienes que permitir ver tu información.
4. Evitar el spam y el malware: El spam y el malware pueden ser un gran problema para Gmail. Las direcciones de correo sospechosas y los archivos correos sospechosos deberían ser eliminados. Utiliza un software antivirus y descarga sólo archivos seguros para prevenir que tu cuenta sea bloqueada por mal uso. Si recibes un correo electrónico de un remitente desconocido, elimínalo inmediatamente.
8. Mejorando la Seguridad a Través del Bloqueo en Gmail
Bloquear remitentes desconocidos en Gmail. Para bloquear a los remitentes desconocidos en Gmail, realice lo siguiente:
1. En el navegador de su computadora, diríjase a la página gmail.com e inicie sesión con su cuenta de Gmail.
2. Haga clic en el ícono de la flecha moviéndose hacia abajo al lado de la bandeja de entrada, luego haga clic en Configuración.
3. Seleccione la pestaña de la Filtros y direcciones bloqueadas. Luego, haga clic en el vínculo Agregar un nuevo filtro.
4. En el campo De, ingrese la dirección de correo electrónico (o palabras clave relacionadas) de la persona o dirección con la que no desea recibir correos electrónicos. Marque la casilla También bloquear abroviaturas. Luego haga clic en el botón Crear para crear un filtro bloqueador.
En conclusión, bloquear contactos en Gmail es una simple herramienta de Facebook que puede ayudar a aumentar la privacidad en línea y mantener el control de la cantidad de correos electrónicos que recibe una persona de un contacto específico. Si bien diferentes personas tienen diferentes motivos para bloquear contactos en Gmail, el procedimiento general que se debe seguir es el mismo para cada usuario. Si después de familiarizarse con la herramienta de bloqueo de Gmail, aún se siente confundido, no dude en consultar a un experto en el tema para obtener ayuda con la configuración.